
La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural
Amaia Montero desata rumores de regreso a "La Oreja de Van Gogh" tras una publicación en redes, provocando reacciones encontradas entre los fans, especialmente después de la polémica salida de Leire Martínez
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
Una reciente publicación de Amaia Montero en sus redes sociales desató una ola de rumores sobre su posible regreso a "La Oreja de Van Gogh", en la imagen que acumula miles de reacciones la artista aparece junto a sus excompañeros simulando la famosa película "Reservoir Dogs".
Este gesto ha llevado a muchos fans a especular sobre una reunión del icónico grupo musical, especialmente tras la polémica salida de Leire Martínez, quien dejó la banda en un ambiente cargado de controversias y críticas.
Desde la desaparición de Leire del grupo, la conversación sobre el legado y la historia de "La Oreja de Van Gogh" ha cobrado una nueva dimensión. La reciente reaparición de Montero en el concierto de Karol G tras problemas de salud añadió combustible a los rumores.
Aunque el entorno de Amaia se apresuró a desmentir cualquier plan inmediato para un reencuentro, los comentarios de los fans demostraron que muchos todavía anhelan ver a la formación original en el escenario.
Comentarios de entusiasmo como "No emociones", "Vuelvan por favor" y "Se viene" inundaron la publicación, pero no todos son positivos. A la par, han surgido voces críticas que expresan su descontento. Uno de los usuarios dejó claro: "Que desilusionante si vuelves con esos impresentables. Lo que le hicieron a Leire es horroroso". Estas palabras reflejan el descontento de algunos seguidores que sienten que la experiencia de Martínez en el grupo no fue justa.
Poco después de la publicación de Amaia, Leire Martínez reaccionó de forma discreta pero contundente al dar “me gusta” a comentarios que se oponían a la vuelta de su predecesora en la banda.
Este gesto avivó el debate en redes sociales, donde muchos piden que ambas artistas aclaren su actual relación y las posibilidades de futuras colaboraciones, mientras que otros abogan por dejar atrás la controversia y celebrar el talento de cada una en sus respectivas trayectorias.
A pesar de la especulación, Leire Martínez ha mantenido silencio respecto a este tema y no ha emitido declaraciones públicas que puedan ofrecer claridad sobre su posición.
Por su parte, Amaia Montero tampoco ha respondido a los comentarios críticos, lo que ha contribuido a mantener viva la intriga entre los seguidores del grupo.
La comunidad de "La Oreja de Van Gogh" espera una decisión con respecto al futuro del grupo y el camino que cada una de las artistas elija seguir.

La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.