
En esta ocasión, los conciertos de Kalorama Madrid se concentrarán en dos días y se estrena nueva ubicación: será en Caja Mágica
La inauguración del Salón de Reinos del Museo del Prado se retrasó nuevamente hasta el segundo semestre de 2027 debido a hallazgos arqueológicos que afectaron los plazos y costes de rehabilitación, que ahora incluyen un incremento de 11 millones de euros
Cultura y OcioLa inauguración del Salón de Reinos del Museo del Prado, uno de los proyectos culturales más esperados y ambiciosos de España, sufrió un nuevo retraso por la aparición de restos arqueológicos durante el proceso de rehabilitación del espacio, lo que ha afectado significativamente los plazos de las obras, que se prevén finalizar solo en el segundo semestre de 2026. En este contexto, la inauguración está prevista para el segundo semestre de 2027.
La información fue confirmada por la dirección del museo, que publicó los detalles de los contratos aprobados en diciembre pasado para continuar con las reformas en el Boletín Oficial del Estado. La pinacoteca nacional había fijado inicialmente fechas optimistas para la reapertura, pero desde su adquisición en 2015, la inauguración del Salón de Reinos ha sufrido diversos retrasos e inconvenientes.
La historia del Salón de Reinos se remonta a octubre de 2015, cuando el entonces Gobierno de Mariano Rajoy firmó la cesión del antiguo edificio del Museo del Ejército al Museo del Prado. La remodelación, liderada por los arquitectos de renombre internacional Norman Foster y Carlos Rubio, se planteó con el objetivo de integrar el Salón de Reinos en el campus del Prado justo a tiempo para conmemorar el bicentenario del museo en 2019. Sin embargo, los sucesivos problemas administrativos y políticos, sumados a los hallazgos arqueológicos, han llevado a que la fecha de inauguración inicial de 2021 se amplíe hasta 2027.
Los restos arqueológicos encontrados durante las obras han generado varios cambios en el proyecto, obligando al Consejo de Ministros a ajustar los límites presupuestarios de inversiones del museo. Este ajuste ha supuesto un incremento de 11 millones de euros en el coste de rehabilitación del Salón de Reinos y un retraso estimado de 18 meses en la finalización de las obras. De esta manera, el proceso completo desde la adquisición del espacio se eleva a 12 años, lo que ha causado cierto descontento entre los amantes del arte y la cultura.
A pesar de los contratiempos, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, destacó en la reciente presentación de la nueva temporada artística del museo la importancia de la rehabilitación del Salón de Reinos, definiéndola como "el principal objetivo estratégico" de la institución para su futuro. Este espacio, que abarcará 9,000 metros cuadrados, tiene el potencial de albergar nuevas exposiciones, algo particularmente necesario en un contexto en el que el número de visitantes no para de crecer.
Para mantener el interés del público mientras se concreta la apertura del Salón de Reinos, el Museo del Prado presentará una temporada de exposiciones temporales que incluirá obras de grandes maestros del arte occidental, siendo El Greco el primero de los destacados a partir del 18 de febrero. Esta exposición promete mostrar una completa selección de las obras que el pintor cretense proyectó para el monasterio de Santo Domingo el Antiguo en Toledo, a excepción de una pieza que actualmente se encuentra bajo embargo debido a la situación política con Rusia.
En esta ocasión, los conciertos de Kalorama Madrid se concentrarán en dos días y se estrena nueva ubicación: será en Caja Mágica
"La Asunción" de El Greco regresa a España tras 123 años y se exhibirá en el Museo del Prado desde el 25 de abril hasta el 15 de junio
Los ejecutivos de Netflix buscan reevaluar el control que tiene la plataforma sobre las redes sociales de sus talentos tras la polémica por los antiguos tuits racistas de Karla Sofía Gascón
Según el último parte médico, la salud del papa Francisco ha experimentado una «leve mejoría», no presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos son «estables»
En el caso de Rubiales, el fallo prohíbe acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año
Doña Letizia se ha desplazado este viernes a Tudela a la muestra de cine que se está celebrando estos días en la localidad Navarra
De acuerdo con una encuesta de Ipsos recién difundida, la opinión de los estadounidenses sobre este primer mes de Trump en el poder está dividida: el 57% cree que se ha excedido en su autoridad en este tiempo, pero el 45% aprueba su gestión
El Gobierno de EEUU incluye a ocho grupos criminales a la lista de organizaciones terroristas que representan "un riesgo para la seguridad nacional" y la integridad de la sociedad estadounidense
La ayuda está dirigida de forma específica a familias en situación de vulnerabilidad, dejando fuera con sus condiciones a la mayoría de la población
En esta ocasión, los conciertos de Kalorama Madrid se concentrarán en dos días y se estrena nueva ubicación: será en Caja Mágica
El descubrimiento de la tumba del rey Tutmosis es la primera tumba real que se encuentra desde el descubrimiento revolucionario de la tumba del rey Tutankamón hace más de un siglo