
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Garth Hudson, el emblemático organista de The Band, falleció a los 87 años de causas naturales
Cultura y OcioEl mundo de la música está de luto tras el fallecimiento de Garth Hudson, el emblemático organista canadiense de The Band, quien murió este martes a los 87 años en su hogar de Woodstock, Nueva York. Con su partida, se apaga una de las formaciones más influyentes y cruciales de la música estadounidense de raíces, cuyas innovaciones han dejado una huella indeleble en la historia musical.
Nacido el 2 de agosto de 1937 en London, Ontario, Hudson fue considerado el genio musical del grupo por sus compañeros, quienes lo reconocían no solo por su destreza en el órgano, sino también por su versatilidad en una amplia variedad de instrumentos, incluyendo el saxofón, el acordeón y su capacidad para dirigir secciones de cuerdas y vientos.
A pesar de ser el único miembro de The Band que no cantaba, su contribución musical fue fundamental para definir el sonido distintivo del grupo.
The Band, que se formó originalmente como The Hawks en 1961, comenzó a ganar reconocimiento al acompañar a Bob Dylan en su gira eléctrica por Estados Unidos, Australia y Europa en 1966.
En 1968, hicieron su debut con "Music from Big Pink", un álbum que no solo renovó, sino que otorgó un aura casi mística a la música de raíces norteamericana. Este trabajo fue seguido por el aclamado álbum "The Band" en 1969, ambos considerados clásicos que cimentaron su legado. A partir de 1975, Hudson amplió su paleta sonora al incorporar sintetizadores, llevando la música del grupo hacia nuevas fronteras.
En 1976, la primera etapa de The Band culminó con un concierto de despedida en San Francisco, documentado por la película "The Last Waltz", dirigida por Martin Scorsese. Esta actuación se convirtió en un hito cultural, mostrando no solo la grandeza de la banda, sino también el impacto que tuvieron en la música en general.
A lo largo de su carrera, Hudson trabajó como músico de sesión, colaborando con artistas de renombre como Emmylou Harris, Van Morrison y Leonard Cohen, lo que evidencia su versatilidad y habilidad en la industria musical. A pesar de haber estado en sombra tras la disolución de The Band, su carrera como solista no comenzó hasta 2001, cuando lanzó "The Sea to the North", una obra que celebraba su talento y aportaciones musicales.
Con la muerte de Hudson, se suma la pérdida de los otros integrantes de la banda: Richard Manuel en 1986, Rick Danko en 1999, Levon Helm en 2012 y Robbie Robertson en 2023.
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Las Baleares brindan mucho más que playas bonitas. Explorar su biodiversidad marina es una forma de viajar diferente, donde el ritmo lo marca el mar y cada inmersión invita a disfrutar sin prisas, con respeto y curiosidad
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
HBO Max estrena "Chespirito: Sin querer queriendo", una producción biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, desde su infancia hasta su legado
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
El gasto medio diario de los españoles durante sus viajes hasta marzo fue de 88 euros, 72 euros en los viajes con destino interno y 127 en los realizados al extranjero
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés