
El juez del Tribunal Supremo rechaza enviar a prisión provisional a Ábalos y a Koldo
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
El Museo del Prado ha adquirido por 650.000 euros la obra 'Virgen de la Merced con San Pedro Nolasco y San Ramón Nonato' de Francisco Zurbarán. La obra, de un periplo histórico notable, llegó al museo a través de una venta privada con la casa de subastas Segre.
El Museo del Prado ha dado un importante paso en el enriquecimiento de su colección con la adquisición de la obra 'Virgen de la Merced con San Pedro Nolasco y San Ramón Nonato', pintada por el renombrado maestro español Francisco Zurbarán entre 1635 y 1640. La transacción tuvo lugar a través de una venta privada con la prestigiosa casa de subastas Segre y ha sido valorada en 650.000 euros, según lo confirmado por la pinacoteca a Europa Press. La entrega de la obra al museo se realizó el pasado 2 de diciembre, un momento que marca un hito importante para la institución.
Este lienzo es destacado por su compleja composición y su carácter representativo dentro de la obra de Zurbarán, siendo uno de los pocos ejemplos conocidos que exhibe esta tipología estética. De acuerdo con el Museo del Prado, esta adquisición no solo enriquece su colección del pintor, que es considerablemente más limitada en comparación con la de otros grandes maestros como Velázquez, Ribera o Murillo, sino que también refuerza la representación de la pintura española del Siglo de Oro.
La historia detrás de la obra es fascinante. Originalmente concebida como parte de un conjunto pictórico para el convento de San José de los Mercedarios Descalzos de Sevilla, 'Virgen de la Merced con San Pedro Nolasco y San Ramón Nonato' ha recorrido una notable travesía a lo largo de los siglos XIX y XX, pasando por diversas manos y lugares de renombre en Europa.
Previo a su llegada al Prado, la obra formó parte de la Galería Española de Louis-Philippe en el Louvre y fue adquirida en 1853 por don Antonio de Orleans, duque de Montpensier, para decorar su palacio en Sevilla. Posteriormente, el cuadro experimentó varios traslados, incluso a Francia, antes de regresar a España en manos de la familia Huarte, que lo conservó hasta 2024.
Mercedes de Miguel, directora de Subastas Segre, expresó su satisfacción por que el cuadro "descanse tranquilo" en el Museo del Prado, destacando el deseo de la familia propietaria de que la obra acabara en el museo, lo que ha hecho que la operación con el Ministerio de Cultura fuera rápida y clara. La importancia de esta pintura reside no solo en su valor monetario, sino también en su representación de una época artística clave en la historia de España, donde Zurbarán destaca por su uso magistral de la luz y la sombra, así como por su atención al detalle en las vestimentas y elementos decorativos.
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio