
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Las fuentes del Gobierno insisten en que no hay previsión de aprobar ninguna medida de forma inminente ante las consecuencias derivadas del rechazo del decreto ley ‘ómnibus’
Actualidad AgenciasEl Gobierno no tiene intención de aprobar de forma inmediata un decreto que mitigue los efectos del rechazado este miércoles en el pleno del Congreso y que impedirá, entre otras medidas, la revalorización de las pensiones o renovar las ayudas al transporte.
El real decreto ley ‘ómnibus’ que incluía esas decisiones no prosperó debido al voto en contra de los diputados del PP, Vox y Junts.
Fuentes del Ejecutivo han informado a EFE de que ante esa situación no han considerado convocar esta misma semana un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar un nuevo decreto que permita que algunas medidas rechazadas sigan en vigor.
El Gobierno carga la responsabilidad de lo ocurrido principalmente en el PP, y resalta que la ciudadanía, y entre ellos algunos colectivos especialmente afectados como son los pensionistas, deben ser conscientes de que es ese partido el que votó en contra de sus intereses.
Miembros del Gobierno como las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz o el ministro Félix Bolaños ya pusieron el acento en el PP tras la votación en el pleno del Congreso, y la primera llegó a acusar al partido de Alberto Núñez Feijóo de «traición a los españoles».
La situación será analizada con detenimiento por el Ejecutivo después de que su presidente, Pedro Sánchez, viviera a distancia, desde la localidad suiza de Davos donde participó en el Foro Económico Mundial, la evolución de los acontecimientos que derivó en el rechazo del decreto ‘ómnibus’.
Junto a él estuvieron su vicepresidenta tercera, Sara Aagesen; y los ministros de Economía, Carlos Cuerpo; Transformación Digital, Óscar López; y Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
A la espera de las decisiones que se adopten, las fuentes del Gobierno insisten en que no hay previsión de aprobar ninguna medida de forma inminente ante las consecuencias derivadas del rechazo del decreto ley ‘ómnibus’.
Lee la información completa en EFE
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada