
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Las fuentes del Gobierno insisten en que no hay previsión de aprobar ninguna medida de forma inminente ante las consecuencias derivadas del rechazo del decreto ley ‘ómnibus’
Noticias AgenciasEl Gobierno no tiene intención de aprobar de forma inmediata un decreto que mitigue los efectos del rechazado este miércoles en el pleno del Congreso y que impedirá, entre otras medidas, la revalorización de las pensiones o renovar las ayudas al transporte.
El real decreto ley ‘ómnibus’ que incluía esas decisiones no prosperó debido al voto en contra de los diputados del PP, Vox y Junts.
Fuentes del Ejecutivo han informado a EFE de que ante esa situación no han considerado convocar esta misma semana un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar un nuevo decreto que permita que algunas medidas rechazadas sigan en vigor.
El Gobierno carga la responsabilidad de lo ocurrido principalmente en el PP, y resalta que la ciudadanía, y entre ellos algunos colectivos especialmente afectados como son los pensionistas, deben ser conscientes de que es ese partido el que votó en contra de sus intereses.
Miembros del Gobierno como las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz o el ministro Félix Bolaños ya pusieron el acento en el PP tras la votación en el pleno del Congreso, y la primera llegó a acusar al partido de Alberto Núñez Feijóo de «traición a los españoles».
La situación será analizada con detenimiento por el Ejecutivo después de que su presidente, Pedro Sánchez, viviera a distancia, desde la localidad suiza de Davos donde participó en el Foro Económico Mundial, la evolución de los acontecimientos que derivó en el rechazo del decreto ‘ómnibus’.
Junto a él estuvieron su vicepresidenta tercera, Sara Aagesen; y los ministros de Economía, Carlos Cuerpo; Transformación Digital, Óscar López; y Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
A la espera de las decisiones que se adopten, las fuentes del Gobierno insisten en que no hay previsión de aprobar ninguna medida de forma inminente ante las consecuencias derivadas del rechazo del decreto ley ‘ómnibus’.
Lee la información completa en EFE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos