
WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.
'$TRUMP' y ‘$MELANIA’, activos digitales que se les conoce como ‘memecoins’, unos tokens que se negocian a través de la plataforma Solana
Actualidad Agencias
La criptomoneda que lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, horas antes de tomar posesión y conocida como ‘$TRUMP’ superó este miércoles los 10.000 millones de dólares de valor de mercado.
La cotización de ‘$TRUMP’, con un valor de salida de 10 dólares se disparó a los 72,62 dólares antes de estabilizarse por encima de los 30 dólares.
Su cotización al mediodía del miércoles era de 39,60 dólares, con un valor de mercado de más de 10.708 millones de dólares, según el portal CoinGecko, que monitorea los precios de criptodivisas.
Además, la moneda de la primera dama, Melania Trump, conocida como ‘$MELANIA’ cotizaba a esa misma hora en 3,77 dólares para un valor de mercado de más de 612 millones de dólares.
Ambos activos digitales son lo que se conoce como ‘memecoins’, unos tokens que se negocian a través de la plataforma Solana.
Trump fue preguntado este martes si tenía intención de seguir con la venta de productos que le «benefician personalmente» durante su Presidencia.
«Bueno, no sé si me beneficia. No sé dónde está. No sé mucho al respecto, aparte de que lo lancé. Fue muy exitoso. No lo he revisado. ¿Dónde está hoy?», respondió el mandatario.
Tras recibir información de que el valor de mercado ascendía a «varios miles de millones», el mandatario respondió: «Eso es una minucia para estos tipos», refiriéndose a los ejecutivos de OpenAI, Oracle y SoftBank, con quienes ejecutará un proyecto de inteligencia artificial.
Con información de EFE

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales