
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
El ejecutivo recomienda a la población vacunarse ya que, «aún resulta efectiva» para minimizar el impacto de la gripe
Salud y Bienestar AgenciasLa Comunidad de Madrid anunció la ampliación del período de la campaña de vacunación ante a la gripe hasta el próximo 15 de febrero, luego de que se hayan vacunado, hasta el momento, a un total de 1.482.930 personas, según informó el ejecutivo regional a través de una nota de prensa.
Esta campaña se lleva a cabo para «incrementar la protección de la población ante la circulación moderada del virus» y está «especialmente dirigida» a colectivos como la población mayor de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas, niños entre los meses y los cuatro años, personal sanitario y docentes.
Para lo cual, según señala el comunicado, la Consejería de Sanidad dispone de las dosis suficientes tras haber realizado una inversión de 21,5 millones de euros para su compra.
Esta prestación, pública y gratuita, se desarrollará en los centros de salud y consultorios de Atención Primaria, solicitando cita previa con el personal de enfermería; en hospitales públicos (para pacientes en condiciones de riesgo), en residencias de mayores y personas con discapacidad y en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, situado en el número 15 de la calle General Oraá.
Desde que se inició la campaña el pasado 7 de octubre, la Comunidad destaca el aumento del 7% en la cobertura de niños de seis a 59 meses respecto a la realizada en el otoño/ invierno del pasado año.
Además, dice el documento, los últimos datos recabados por la Dirección General de Salud Pública, la incidencia se sitúa en 116 por cada 100.000 habitantes observando «un cambio de tendencia con una disminución de episodios».
Por último, el ejecutivo recomienda a la población vacunarse ya que, «aún resulta efectiva» para minimizar el impacto de la gripe, especialmente en aquellos grupos que han presentado «síntomas respiratorios en las últimas semanas y aún no han recibido la dosis».
Con información de EFE
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo