
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
El ejecutivo recomienda a la población vacunarse ya que, «aún resulta efectiva» para minimizar el impacto de la gripe
Salud y Bienestar AgenciasLa Comunidad de Madrid anunció la ampliación del período de la campaña de vacunación ante a la gripe hasta el próximo 15 de febrero, luego de que se hayan vacunado, hasta el momento, a un total de 1.482.930 personas, según informó el ejecutivo regional a través de una nota de prensa.
Esta campaña se lleva a cabo para «incrementar la protección de la población ante la circulación moderada del virus» y está «especialmente dirigida» a colectivos como la población mayor de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas, niños entre los meses y los cuatro años, personal sanitario y docentes.
Para lo cual, según señala el comunicado, la Consejería de Sanidad dispone de las dosis suficientes tras haber realizado una inversión de 21,5 millones de euros para su compra.
Esta prestación, pública y gratuita, se desarrollará en los centros de salud y consultorios de Atención Primaria, solicitando cita previa con el personal de enfermería; en hospitales públicos (para pacientes en condiciones de riesgo), en residencias de mayores y personas con discapacidad y en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, situado en el número 15 de la calle General Oraá.
Desde que se inició la campaña el pasado 7 de octubre, la Comunidad destaca el aumento del 7% en la cobertura de niños de seis a 59 meses respecto a la realizada en el otoño/ invierno del pasado año.
Además, dice el documento, los últimos datos recabados por la Dirección General de Salud Pública, la incidencia se sitúa en 116 por cada 100.000 habitantes observando «un cambio de tendencia con una disminución de episodios».
Por último, el ejecutivo recomienda a la población vacunarse ya que, «aún resulta efectiva» para minimizar el impacto de la gripe, especialmente en aquellos grupos que han presentado «síntomas respiratorios en las últimas semanas y aún no han recibido la dosis».
Con información de EFE
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio