
Tensión en Argentina: se registran incidentes en acto electoral conducido por Karina Milei
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Trump había ordenado restricciones de visado, aranceles del 25% sobre todos los bienes colombianos entrantes después de que Petro se negara a aceptar dos aviones militares estadounidenses de deportación
Internacionales Sala de redacciónEstados Unidos se ha retractado y anunció que no impondrá aranceles a Colombia después de que Bogotá finalmente aceptara recibir los vuelos con inmigrantes deportados.
En concreto, el presidente estadounidense, Donald Trump, había ordenado imponer aranceles del 25% a todos los productos colombianos después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazara el domingo el aterrizaje de dos vuelos militares estadounidenses de deportación.
En este sentido, el presidente de Colombia dijo inicialmente que su país aceptaría migrantes de EEUU sólo en "aviones civiles, sin tratarlos como criminales". Sin embargo, a última hora del domingo, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Colombia había "aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la admisión sin restricciones de todos los extranjeros irregulares de Colombia devueltos desde Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras".
Anteriormente, Trump había ordenado restricciones de visado, aranceles del 25% sobre todos los bienes colombianos entrantes, que se elevarían al 50% en una semana si Bogotá no cambiara de opinión, y otras medidas de represalia después de que Petro se negara a aceptar los dos aviones militares estadounidenses.
Petro acusó a Trump de no tratar con "dignidad" a los inmigrantes durante la deportación y anunció un aumento de represalia del 25% de los aranceles colombianos a los bienes estadounidenses en un mensaje en las redes sociales en el que celebró el patrimonio de Colombia. "Su bloqueo no me asusta, porque Colombia, además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo", dijo.
En respuesta, Trump anunció las medidas en su plataforma Truth Social escribiendo que eran "sólo el comienzo". "No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y retorno de los criminales que ellos forzaron a entrar a los Estados Unidos", dijo Trump.
Apenas unas horas más tarde, el Gobierno colombiano dio un giro de 180 grados, con el Ministerio de Relaciones Exteriores del país anunciando que había "superado el impase".
La Casa Blanca dijo que Colombia había acordado aceptar todos los vuelos de deportación sin restricciones, y añadió que los aranceles propuestos por Trump habían sido redactados y que se aplicarían igualmente si Colombia no cumplía el acuerdo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, dijo que el país recibirá a los colombianos que regresen como deportados y les garantizará "condiciones dignas". Añadió que el avión presidencial de Petro había sido preparado para facilitar el regreso de los colombianos que habrían llegado antes al país en los vuelos militares bloqueados.
La disputa entre los dos países se produce cuando Trump firmó múltiples órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración en su primer día en el cargo, prometiendo llevar a cabo "deportaciones masivas".
Asimismo, algunas de sus órdenes ejecutivas fueron firmadas para permitir a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevar a cabo detenciones de inmigrantes irregulares en suelo estadounidense.
Los agentes habían llevado a cabo tales arrestos de inmigrantes en Chicago el domingo, dijo el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en un comunicado.
El Gobierno de Trump también ha estado utilizando militares en servicio activo para ayudar en su represión de la inmigración. El viernes, dos aviones militares estadounidenses que transportaban migrantes expulsados de Estados Unidos aterrizaron en Guatemala y otros dos en Honduras.
Con información de Euronews
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos
La aerolínea estadounidense Southwest Airlines exigirá desde enero la compra anticipada de un asiento adicional a pasajeros que no se acomoden en uno estándar
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos