
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Según ha explicado el propio Pedro Sánchez, ahora tendrá el respaldo de los siete diputados de Junts, por lo que PSOE y Sumar no necesitarán de los votos del partido de Alberto Núñez Feijóo
Noticias AgenciasMenos de una semana después, el Gobierno ha acordado con Junts aprobar el decreto ómnibus que decayó la semana pasada.
En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo decreto que recoge gran parte del texto que el pasado miércoles tumbaron en el Congreso PP, Vox y Junts y que incluye asuntos tan relevantes como la revalorización de las pensiones o la ampliación de las ayudas al transporte público.
Asimismo, el Ejecutivo vuelve a recurrir a la vía del real decreto ley, por lo que el texto deberá someterse de nuevo a una votación de la Cámara Baja en los próximos 30 días como establece la ley.
Según ha explicado el propio Pedro Sánchez, ahora tendrá el respaldo de los siete diputados de Junts, por lo que PSOE y Sumar no necesitarán de los votos del partido de Alberto Núñez Feijóo.
Una de las claves del pacto es que los socialistas han aceptado avalar la tramitación de la moción que presentó en el Congreso el partido de Carles Puigdemont solicitando que Pedro Sánchez se someta a una moción de confianza y que la Mesa del Congreso ha ido retrasando hasta en dos ocasiones. Y, con el acuerdo, los independentistas levantan “la congelación de las negociaciones sectoriales con el PSOE” establecida hace solo unas semanas.
En un comunicado, Junts ha explicado que el “Decreto Social” incluye la revalorización de las pensiones, el mantenimiento de las bonificaciones para el transporte público, las ayudas relativas a dana y “medidas para combatir las ocupaciones delincuenciales”.
A este respecto, apuntan, se prevén medidas “para proteger a las familias vulnerables así como medidas para garantizar el cobro del alquiler a los propietarios y el pago de los desperfectos ocasionados por los okupas o por los morosos en las viviendas”.
Quedan fuera de este decreto, siempre según Junts, “todas las medidas tributarias (que se negociarán más adelante), las medidas relativas a las ayudas a empresas electrointensivas, las medidas para suavizar el impacto contable del impuesto en los bancos, las subvenciones a empresas sin el balance previo pertinente, o la perpetuación de unos anticipos por la financiación autonómica sin pactar una redistribución distinta de los objetivos de déficit y sin haber abierto una negociación seria sobre el concierto económico de Catalunya”.
Tampoco se incluye “la modificación de la ley de la sociedad de la información o servicio postal” que, según Junts, “suponían la vulneración de las competencias de Catalunya.
Así, el texto prevé una revalorización de las pensiones del 2,8%, conforme al incremento del IPC. Además, las pensiones mínimas se revalorizan un 6% y las no contributivas y el ingreso mínimo vital, un 9%.
El decreto contempla la extensión hasta el mes de julio de las bonificaciones de hasta el 50% al transporte público autonómico o la gratuidad de los trenes de Cercanías, Media Distancia y Avant para usuarios frecuentes.
Otro de los principales puntos del decreto son las ayudas para afectados por la dana del 29 de octubre: se contemplan fondos específicos para la reparación de infraestructuras o viviendas dañadas en las zonas de la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha o Andalucía afectadas por la dana.
Las ayudas incluyen también subvenciones directas y préstamos con intereses inferiores a los del mercado.
Lee la información completa en El Diario.es
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora