
Asesinaron al rapero G$ Lil Ronnie y a su hija de 5 años en tiroteo en Texas
El rapero G$ Lil Ronnie y su hija de 5 años fueron asesinados en un tiroteo en un autolavado de Forest Hill, Texas; las autoridades buscan a dos sospechosos
El 65% de los ingresos del sector cultural en 2024 proviene de fondos públicos, mientras que solo el 15% corresponde a entradas, según el Observatorio de la Cultura
Cultura y OcioEl sector cultural en España sigue dependiendo en gran medida de la financiación pública, según reveló el último informe del Observatorio de la Cultura, presentado el 29 de enero en el cine Albéniz de Málaga. El estudio, elaborado por la Fundación Contemporánea con el apoyo de CREA SGR, destacó que el 64,8% de los ingresos del sector proviene de administraciones y organizaciones públicas, mientras que las entradas y aportaciones del público apenas representan el 15,4%.
El informe, que cuenta con la participación de 1.021 profesionales del ámbito cultural entre ellos directores de museos, teatros, gestores culturales, artistas y responsables de fundaciones, subraya la fuerte dependencia de las instituciones culturales de los fondos públicos. En el caso de las organizaciones públicas, el 82,5% de sus ingresos proviene de administraciones, mientras que las entradas solo suponen el 9,6%.
En el ámbito privado, la situación no es muy diferente: el 46,3% de los ingresos de las empresas culturales privadas también depende de fondos públicos, frente al 32,9% que aportan las propias empresas y el 20,8% que proviene de los espectadores. Los profesionales independientes, por su parte, obtienen el 55,7% de sus ingresos de fuentes públicas, mientras que el sector privado contribuye con un 24,4% y los consumidores con un 19,9%.
Esta dependencia de lo público explica que el 64,6% de las organizaciones culturales nunca hayan recurrido a préstamos o créditos para financiar sus actividades. Sin embargo, en el caso de las empresas privadas, el 23,7% asegura utilizar estos mecanismos con frecuencia, y el 29,3% lo ha hecho en alguna ocasión.
Por otra parte, el Observatorio de la Cultura también publicó su tradicional ranking de instituciones culturales, que evalúa la calidad e innovación de su oferta. Por segundo año consecutivo, el Museo del Prado se sitúa en el primer puesto, recibiendo la Insignia Cultural de España. Le siguen el Museo Reina Sofía, en segunda posición, y el Festival de San Sebastián, que asciende al tercer lugar. Completan el top 5 el Guggenheim de Bilbao y el Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Entre las instituciones que han experimentado un mayor ascenso en el ranking destacan el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), el Festival de Teatro de Almagro, el Caixafórum, el Matadero de Madrid y el Sónar de Barcelona.
En el ámbito territorial, la Comunidad de Madrid (80,6%) y la ciudad de Madrid (90,7%) mantienen su liderazgo en innovación y calidad cultural. No obstante, Cataluña ha experimentado un notable repunte en 2024, recuperando los niveles previos al procés y superando los índices de 2015 con una subida de más de 11 puntos en el último año.
El País Vasco ocupa la tercera posición (67,3%), mientras que Andalucía recupera la cuarta plaza (46,4%), gracias en parte al descenso de la Comunidad Valenciana, cuya calidad e innovación cultural ha caído siete puntos. La capital valenciana ha sufrido una caída aún más pronunciada, pasando del 67,2% al 54,1%.
El rapero G$ Lil Ronnie y su hija de 5 años fueron asesinados en un tiroteo en un autolavado de Forest Hill, Texas; las autoridades buscan a dos sospechosos
Uketsu, el autor enmascarado cuya identidad es un secreto, desembarcará en España con su colección de relatos entrelazados "Strange Pictures"
Emilia Pérez empató como una de las mayores perdedoras en la historia de los Oscar, ganando solo 2 premios de 13 nominaciones
La Jefa de Investigaciones Médicas dijo que era posible que Gene Hackman no estuviera consciente de que su esposa había fallecido en su hogar
Por un valor de 310.000 euros, un estadounidense adquirió un pueblo de la España vaciada a menos de cuarenta kilómetros de la provincia de Zamora
Dominic LeBlanc, ministro de Finanzas canadiense, ha dejado claro que su país «puede imponer» más aranceles en respuesta a las acciones del Gobierno de Estados Unidos
Las pruebas entregadas a la juez por parte de Gerard Piqué son facturas que datan del pasado mes de enero y ascienden a 800.000 euros cada una en relación con "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio" vinculadas con la Supercopa
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Un arancel del 200% como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EEUU
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas