
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
El 65% de los ingresos del sector cultural en 2024 proviene de fondos públicos, mientras que solo el 15% corresponde a entradas, según el Observatorio de la Cultura
Cultura y OcioEl sector cultural en España sigue dependiendo en gran medida de la financiación pública, según reveló el último informe del Observatorio de la Cultura, presentado el 29 de enero en el cine Albéniz de Málaga. El estudio, elaborado por la Fundación Contemporánea con el apoyo de CREA SGR, destacó que el 64,8% de los ingresos del sector proviene de administraciones y organizaciones públicas, mientras que las entradas y aportaciones del público apenas representan el 15,4%.
El informe, que cuenta con la participación de 1.021 profesionales del ámbito cultural entre ellos directores de museos, teatros, gestores culturales, artistas y responsables de fundaciones, subraya la fuerte dependencia de las instituciones culturales de los fondos públicos. En el caso de las organizaciones públicas, el 82,5% de sus ingresos proviene de administraciones, mientras que las entradas solo suponen el 9,6%.
En el ámbito privado, la situación no es muy diferente: el 46,3% de los ingresos de las empresas culturales privadas también depende de fondos públicos, frente al 32,9% que aportan las propias empresas y el 20,8% que proviene de los espectadores. Los profesionales independientes, por su parte, obtienen el 55,7% de sus ingresos de fuentes públicas, mientras que el sector privado contribuye con un 24,4% y los consumidores con un 19,9%.
Esta dependencia de lo público explica que el 64,6% de las organizaciones culturales nunca hayan recurrido a préstamos o créditos para financiar sus actividades. Sin embargo, en el caso de las empresas privadas, el 23,7% asegura utilizar estos mecanismos con frecuencia, y el 29,3% lo ha hecho en alguna ocasión.
Por otra parte, el Observatorio de la Cultura también publicó su tradicional ranking de instituciones culturales, que evalúa la calidad e innovación de su oferta. Por segundo año consecutivo, el Museo del Prado se sitúa en el primer puesto, recibiendo la Insignia Cultural de España. Le siguen el Museo Reina Sofía, en segunda posición, y el Festival de San Sebastián, que asciende al tercer lugar. Completan el top 5 el Guggenheim de Bilbao y el Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Entre las instituciones que han experimentado un mayor ascenso en el ranking destacan el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), el Festival de Teatro de Almagro, el Caixafórum, el Matadero de Madrid y el Sónar de Barcelona.
En el ámbito territorial, la Comunidad de Madrid (80,6%) y la ciudad de Madrid (90,7%) mantienen su liderazgo en innovación y calidad cultural. No obstante, Cataluña ha experimentado un notable repunte en 2024, recuperando los niveles previos al procés y superando los índices de 2015 con una subida de más de 11 puntos en el último año.
El País Vasco ocupa la tercera posición (67,3%), mientras que Andalucía recupera la cuarta plaza (46,4%), gracias en parte al descenso de la Comunidad Valenciana, cuya calidad e innovación cultural ha caído siete puntos. La capital valenciana ha sufrido una caída aún más pronunciada, pasando del 67,2% al 54,1%.
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
La icónica muñeca Barbie da un paso histórico al incorporar accesorios médicos realistas, incluyendo un monitor de glucosa y una bomba de insulina
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Tras su concierto en Pontevedra, Jennifer Lopez tiene previsto actuar en Cádiz (10 de julio), Fuengirola (11 de julio), Madrid (13 de julio), Barcelona (15 de julio), Bilbao (16 de julio) y Tenerife (18 de julio)
La icónica muñeca Barbie da un paso histórico al incorporar accesorios médicos realistas, incluyendo un monitor de glucosa y una bomba de insulina
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en la Audiencia de Madrid, Ancelotti dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que hizo lo que le dijeron el club y sus asesores
Holapueblo ha evidenciado algunas de las historias de nuevos pobladores en municipios despoblados, como la de Franco y Andrea y sus tres hijos, de origen argentino, que ya están plenamente integrados en su hogar de Prádena (Segovia), de 468 habitantes
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic