
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Según fuentes jurídicas, la sala de apelaciones se reúne para estudiar cuatro recursos de la Fiscalía y Abogacía contra actuaciones del magistrado Hurtado en la causa del fiscal general, Álvaro García Ortiz
Noticias RedacciónEl Tribunal Supremo revisa este martes la investigación del juez Ángel Hurtado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, con varios recursos de la Fiscalía y la Abogacía que buscan anular el registro del despacho del pasado 30 de octubre, la diligencia clave de la instrucción.
Fuentes jurídicas informan de que la sala de apelaciones de la Sala de lo Penal, compuesta por Andrés Palomo, Eduardo de Porres y Julián Sánchez Melgar, se reúne para estudiar cuatro recursos de la Fiscalía y Abogacía contra actuaciones del magistrado.
En los interrogatorios a los tres imputados en esta causa, la Fiscalía no formuló preguntas al explicar que estaban pendientes de resolver sus recursos, especialmente el que pide la nulidad de los registro, sobre la que pivota buena parte de los indicios de la instrucción.
García Ortiz, que considera nula la instrucción porque vulnera su derecho de defensa, criticó ante el juez el registro al manifestar que «no hay precedentes en todo el derecho europeo que se entre en el despacho del fiscal general y que se le incauta el dispositivo». «Es inimaginable para un fiscal verse en esa situación, es absolutamente impensable» dijo.
En caso de que la Sala estime los recursos, gran parte de los indicios sobre los que reside la investigación decaerían. Pero si, por el contrario, la sala rechaza los recursos, la lectura supondrá un aval a la investigación de Hurtado y abriría las puertas al fiscal general para recurrir al Tribunal Constitucional.
Además de los registros, los magistrados también tendrán sobre la mesa las impugnaciones contra otras decisiones del juez como la declaración de secreto de la causa y las fechas respecto de las cuales Hurtado acotó la investigación, esto es, del 8 al 14 de marzo de 2024.
Con información de EFE
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos