
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
Según fuentes jurídicas, la sala de apelaciones se reúne para estudiar cuatro recursos de la Fiscalía y Abogacía contra actuaciones del magistrado Hurtado en la causa del fiscal general, Álvaro García Ortiz
Noticias RedacciónEl Tribunal Supremo revisa este martes la investigación del juez Ángel Hurtado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, con varios recursos de la Fiscalía y la Abogacía que buscan anular el registro del despacho del pasado 30 de octubre, la diligencia clave de la instrucción.
Fuentes jurídicas informan de que la sala de apelaciones de la Sala de lo Penal, compuesta por Andrés Palomo, Eduardo de Porres y Julián Sánchez Melgar, se reúne para estudiar cuatro recursos de la Fiscalía y Abogacía contra actuaciones del magistrado.
En los interrogatorios a los tres imputados en esta causa, la Fiscalía no formuló preguntas al explicar que estaban pendientes de resolver sus recursos, especialmente el que pide la nulidad de los registro, sobre la que pivota buena parte de los indicios de la instrucción.
García Ortiz, que considera nula la instrucción porque vulnera su derecho de defensa, criticó ante el juez el registro al manifestar que «no hay precedentes en todo el derecho europeo que se entre en el despacho del fiscal general y que se le incauta el dispositivo». «Es inimaginable para un fiscal verse en esa situación, es absolutamente impensable» dijo.
En caso de que la Sala estime los recursos, gran parte de los indicios sobre los que reside la investigación decaerían. Pero si, por el contrario, la sala rechaza los recursos, la lectura supondrá un aval a la investigación de Hurtado y abriría las puertas al fiscal general para recurrir al Tribunal Constitucional.
Además de los registros, los magistrados también tendrán sobre la mesa las impugnaciones contra otras decisiones del juez como la declaración de secreto de la causa y las fechas respecto de las cuales Hurtado acotó la investigación, esto es, del 8 al 14 de marzo de 2024.
Con información de EFE
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios