
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Los motores a gasolina han sido el latido motor de la civilización moderna. Sin embargo, esto se desvanece lentamente, mientras se enfila hacia la electrificación del transporte a manos de Tesla, con un enfoque en la tecnología y un mañana más limpio
Tecnología Valeria CastilloEn un mundo donde el rugido de los motores a gasolina ha dominado por décadas las calles y carreteras, ha surgido un cambio silencioso pero monumental. Tesla, con su visión audaz y su compromiso con la innovación, ha marcado el fin de una era y el comienzo de otra, gracias a su enfoque centrado en la tecnología y la visión de un mañana más limpio que ha liderado el camino en esta revolución.
Los motores a gasolina han sido por mucho tiempo el latido motor de la civilización moderna. Su rugido característico evoca imágenes de velocidad, libertad y aventura. Sin embargo, esta familiar banda sonora de nuestras vidas cotidianas se desvanece lentamente, reemplazada por un murmullo eléctrico que promete un futuro más sostenible.
El movimiento hacia la electrificación del transporte no es solo una respuesta a las demandas del medio ambiente, es un testimonio de la capacidad humana para innovar y evolucionar.
La decisión de Tesla de despedirse de los motores a gasolina no es simplemente un cambio de paradigma, es un llamado a la acción para la industria automotriz. Es un recordatorio de que el progreso no espera a los rezagados sino que exige audacia y adaptación.
El Tesla Model 3 es un coche 100% eléctrico de tamaño mediano que se fabrica desde el 2016. En España, el Tesla Model 3 del 2024 se lanzó a finales de 2023 y partía de un precio de 39.990 euros.
*Lee también: Aumentan tensiones en la "guerra de los chips" entre Estados Unidos y China
El Model 3 es conocido por su minimalista interior, en el que la mayoría de las funciones se controlan desde una pantalla táctil central de 15,4 pulgadas. También equipa una pantalla táctil trasera de 8 pulgadas para los pasajeros de atrás.
Coches eléctricos vs coches a gasolina
Al utilizar la energía eléctrica almacenada en sus baterías, los vehículos eléctricos pueden convertirla en movimiento, de una manera mucho más eficiente que los motores de combustión interna. Esta eficiencia se traduce en un menor consumo de energía y una mayor autonomía, lo que permite a los conductores viajar distancias más largas con una sola carga.
También, los vehículos eléctricos son inherentemente más respetuosos con el medio ambiente en comparación con los coches de gasolina. Al no emitir gases de escape nocivos, como dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno, los eléctricos ayudan a reducir la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
Esta reducción en las emisiones es fundamental para abordar los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta.
Otra ventaja significativa de los vehículos eléctricos es su menor costo de mantenimiento a largo plazo. Los motores eléctricos tienen menos piezas móviles y requieren menos mantenimiento que los motores de combustión interna, lo que se traduce en menores costos de reparación y reemplazo a lo largo de la vida útil del vehículo.
Al mismo tiempo, el costo de la electricidad para cargar un vehículo eléctrico suele ser mucho menor que el de la gasolina, lo que puede generar ahorros significativos para los conductores a lo largo del tiempo.
La transición hacia una movilidad sostenible es impulsada por una serie de factores interrelacionados. En primer lugar, la creciente conciencia sobre los impactos ambientales de los coches tradicionales de combustión interna ha generado una demanda creciente de alternativas más limpias y eficientes. Este cambio en la percepción del consumidor ha llevado a un aumento en la adopción de vehículos eléctricos y otras formas de transporte sostenible.
*Lee también: ¿Por qué el BRIC considera que el dólar se torna inestable?
Los coches eléctricos, en particular, están emergiendo como una solución prometedora para abordar los desafíos ambientales asociados con la movilidad. Al eliminar las emisiones de escape y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, ofrecen una alternativa viable y sostenible a los de gasolina y diésel.
Asimismo, los avances tecnológicos en áreas como la batería y la gestión de la energía están mejorando constantemente la eficiencia y el rendimiento de los coches eléctricos, lo que los hace aún más atractivos para los consumidores y fabricantes por igual.
Desde sus humildes comienzos, Tesla ha desafiado las convenciones de la industria automotriz, apostando por una visión de movilidad que prioriza la eficiencia, la innovación y la responsabilidad ambiental. Al centrarse en el desarrollo y la producción de vehículos eléctricos de alto rendimiento, Tesla ha demostrado que es posible combinar la sostenibilidad con el lujo y el rendimiento.
El impacto de Tesla en la transición hacia una movilidad sostenible es innegable. Al ofrecer una gama de vehículos eléctricos que rivalizan con los modelos de gasolina en términos de rendimiento y comodidad, ha ayudado a disipar los mitos y las dudas que rodean a los coches eléctricos. Su compromiso con la innovación continua y el desarrollo tecnológico ha impulsado a la industria automotriz a seguir su ejemplo y a adoptar soluciones más sostenibles.
Aparte de de sus vehículos eléctricos, Tesla ha desempeñado un papel crucial en la expansión de la infraestructura de carga eléctrica en todo el mundo. Mediante la instalación de supercargadores de alta velocidad y la promoción de la carga en el hogar y en destinos públicos, ha eliminado las barreras de la ansiedad por la autonomía y ha hecho que sea más conveniente y accesible para los conductores cambiar a la movilidad eléctrica.
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer