
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Los motores a gasolina han sido el latido motor de la civilización moderna. Sin embargo, esto se desvanece lentamente, mientras se enfila hacia la electrificación del transporte a manos de Tesla, con un enfoque en la tecnología y un mañana más limpio
Tecnología Valeria CastilloEn un mundo donde el rugido de los motores a gasolina ha dominado por décadas las calles y carreteras, ha surgido un cambio silencioso pero monumental. Tesla, con su visión audaz y su compromiso con la innovación, ha marcado el fin de una era y el comienzo de otra, gracias a su enfoque centrado en la tecnología y la visión de un mañana más limpio que ha liderado el camino en esta revolución.
Los motores a gasolina han sido por mucho tiempo el latido motor de la civilización moderna. Su rugido característico evoca imágenes de velocidad, libertad y aventura. Sin embargo, esta familiar banda sonora de nuestras vidas cotidianas se desvanece lentamente, reemplazada por un murmullo eléctrico que promete un futuro más sostenible.
El movimiento hacia la electrificación del transporte no es solo una respuesta a las demandas del medio ambiente, es un testimonio de la capacidad humana para innovar y evolucionar.
La decisión de Tesla de despedirse de los motores a gasolina no es simplemente un cambio de paradigma, es un llamado a la acción para la industria automotriz. Es un recordatorio de que el progreso no espera a los rezagados sino que exige audacia y adaptación.
El Tesla Model 3 es un coche 100% eléctrico de tamaño mediano que se fabrica desde el 2016. En España, el Tesla Model 3 del 2024 se lanzó a finales de 2023 y partía de un precio de 39.990 euros.
*Lee también: Aumentan tensiones en la "guerra de los chips" entre Estados Unidos y China
El Model 3 es conocido por su minimalista interior, en el que la mayoría de las funciones se controlan desde una pantalla táctil central de 15,4 pulgadas. También equipa una pantalla táctil trasera de 8 pulgadas para los pasajeros de atrás.
Coches eléctricos vs coches a gasolina
Al utilizar la energía eléctrica almacenada en sus baterías, los vehículos eléctricos pueden convertirla en movimiento, de una manera mucho más eficiente que los motores de combustión interna. Esta eficiencia se traduce en un menor consumo de energía y una mayor autonomía, lo que permite a los conductores viajar distancias más largas con una sola carga.
También, los vehículos eléctricos son inherentemente más respetuosos con el medio ambiente en comparación con los coches de gasolina. Al no emitir gases de escape nocivos, como dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno, los eléctricos ayudan a reducir la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
Esta reducción en las emisiones es fundamental para abordar los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta.
Otra ventaja significativa de los vehículos eléctricos es su menor costo de mantenimiento a largo plazo. Los motores eléctricos tienen menos piezas móviles y requieren menos mantenimiento que los motores de combustión interna, lo que se traduce en menores costos de reparación y reemplazo a lo largo de la vida útil del vehículo.
Al mismo tiempo, el costo de la electricidad para cargar un vehículo eléctrico suele ser mucho menor que el de la gasolina, lo que puede generar ahorros significativos para los conductores a lo largo del tiempo.
La transición hacia una movilidad sostenible es impulsada por una serie de factores interrelacionados. En primer lugar, la creciente conciencia sobre los impactos ambientales de los coches tradicionales de combustión interna ha generado una demanda creciente de alternativas más limpias y eficientes. Este cambio en la percepción del consumidor ha llevado a un aumento en la adopción de vehículos eléctricos y otras formas de transporte sostenible.
*Lee también: ¿Por qué el BRIC considera que el dólar se torna inestable?
Los coches eléctricos, en particular, están emergiendo como una solución prometedora para abordar los desafíos ambientales asociados con la movilidad. Al eliminar las emisiones de escape y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, ofrecen una alternativa viable y sostenible a los de gasolina y diésel.
Asimismo, los avances tecnológicos en áreas como la batería y la gestión de la energía están mejorando constantemente la eficiencia y el rendimiento de los coches eléctricos, lo que los hace aún más atractivos para los consumidores y fabricantes por igual.
Desde sus humildes comienzos, Tesla ha desafiado las convenciones de la industria automotriz, apostando por una visión de movilidad que prioriza la eficiencia, la innovación y la responsabilidad ambiental. Al centrarse en el desarrollo y la producción de vehículos eléctricos de alto rendimiento, Tesla ha demostrado que es posible combinar la sostenibilidad con el lujo y el rendimiento.
El impacto de Tesla en la transición hacia una movilidad sostenible es innegable. Al ofrecer una gama de vehículos eléctricos que rivalizan con los modelos de gasolina en términos de rendimiento y comodidad, ha ayudado a disipar los mitos y las dudas que rodean a los coches eléctricos. Su compromiso con la innovación continua y el desarrollo tecnológico ha impulsado a la industria automotriz a seguir su ejemplo y a adoptar soluciones más sostenibles.
Aparte de de sus vehículos eléctricos, Tesla ha desempeñado un papel crucial en la expansión de la infraestructura de carga eléctrica en todo el mundo. Mediante la instalación de supercargadores de alta velocidad y la promoción de la carga en el hogar y en destinos públicos, ha eliminado las barreras de la ansiedad por la autonomía y ha hecho que sea más conveniente y accesible para los conductores cambiar a la movilidad eléctrica.
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”