Netflix reconsidera su control sobre redes sociales tras polémica de Karla Sofía Gascón, protagonista de 'Emilia Pérez'

Los ejecutivos de Netflix buscan reevaluar el control que tiene la plataforma sobre las redes sociales de sus talentos tras la polémica por los antiguos tuits racistas de Karla Sofía Gascón

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
3
Imagen de AFP.com

Netflix, la plataforma de streaming que distribuye la película Emilia Pérez en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, está considerando reevaluar sus mecanismos de control sobre las redes sociales de aquellos que estén involucrados en sus producciones.

Este anuncio llega tras la polémica generada por los antiguos tuits de tinte racista de la protagonista del filme, la actriz española Karla Sofía Gascón, según informó Europa Press.

Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, abordó el tema en el podcast The Town with Matthew Belloni, donde reflexionó sobre la situación y admitió que la compañía está estudiando cómo manejar este tipo de controversias en el futuro.

"En realidad, no es una práctica habitual que la gente investigue los tuits de esa manera... Mucha gente está revisando eso... Creo que está planteando preguntas a mucha gente sobre la reevaluación de ese proceso", señaló Bajaria.

La ejecutiva también destacó las dificultades logísticas que implicaría un control exhaustivo de las redes sociales de todas las personas involucradas en las producciones de Netflix.

El Castillo en lo alto de "una peña muy fuerte", como rezaba 'El Cantal del Mío Cid'-  El Confidencial/iStockConoce el pueblo medieval con castillo que ha sido escenario de rodaje para Hollywood

"¿Vamos a examinar realmente las redes sociales personales de decenas de miles de personas cada día en todo el mundo, considerando la cantidad de películas y programas de televisión originales y coproducciones que hacemos y autorizamos?", cuestionó Bajaria.

La polémica en torno a Gascón ha tenido un impacto significativo en la promoción y recepción de Emilia Pérez, una película dirigida por el aclamado cineasta francés Jacques Audiard.

Bajaria expresó su frustración por cómo la atención se ha desviado del mérito artístico del filme, "es un fastidio para las 100 personas de increíble talento que han hecho una película increíble", afirmó.

Por su parte, Selena Gómez, una de las estrellas del filme, también habló sobre el tema y dijo que la polémica ha hecho desaparecer "parte de la magia" del proyecto, no obstante, reafirmó sentirse orgullosa del trabajo realizado.

Aunque Netflix no se había pronunciado oficialmente sobre la polémica hasta ahora, la plataforma ya había tomado medidas al respecto. Gascón fue apartada de los actos promocionales de la película y no recibió financiación para asistir a eventos clave durante la temporada de premios. Entre ellos, destacan el almuerzo de los premios AFI, los Critics Choice Awards, los Directors Guild Awards, los Producers Guild Awards y el Festival de Cine de Santa Bárbara.

Jacques Audiard expresó su descontento con Gascón, criticando no solo sus antiguos tuits, sino también su reacción ante la polémica. Audiard acusó a la actriz de hacerse la víctima y no asumir responsabilidades por sus acciones pasadas.

A pesar de la polémica, Bajaria aseguró que Netflix no se arrepiente de haber apostado por Emilia Pérez. "Si me preguntaran hoy, con todo lo que sé, seguiríamos comprando la película. Esa película es increíble, creativa y audaz. Eso es lo que quieres. Quieres dar esos grandes golpes", afirmó la ejecutiva, destacando que el filme ha calado en mucha gente.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email