
Durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en la Audiencia de Madrid, Ancelotti dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que hizo lo que le dijeron el club y sus asesores
El descubrimiento de la tumba del rey Tutmosis es la primera tumba real que se encuentra desde el descubrimiento revolucionario de la tumba del rey Tutankamón hace más de un siglo
Noticias RedacciónUna misión arqueológica conjunta egipcio-británica ha descubierto la tumba del rey Tutmosis II, última tumba real desaparecida de la XVIII Dinastía y primera descubierta desde la de Tutankamón en 1922.
Este notable descubrimiento se realizó durante los trabajos de excavación e investigación en la Tumba C4, cuya entrada y corredor principal se descubrieron inicialmente en 2022 en el Valle C, ubicado aproximadamente a 2,4 kilómetros al oeste del Valle de los Reyes en la región montañosa occidental de Luxor. Nuevas pruebas identificaron definitivamente la tumba como perteneciente al faraón Tutmosis II.
El Ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi, elogió los esfuerzos de excavación en la zona y destacó la importancia de este descubrimiento para revelar más secretos y tesoros de la antigua civilización egipcia. Señaló que se trata de la primera tumba real que se encuentra desde el descubrimiento revolucionario de la tumba del rey Tutankamón hace más de un siglo.
El Dr. Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, explicó que cuando se descubrieron la entrada y el corredor principal de la Tumba C4 en octubre de 2022, el equipo creyó inicialmente que se trataba de la tumba de una de las esposas reales de los reyes tutmosidas.
Esta suposición se basó en su proximidad a las tumbas de las esposas del rey Tutmosis III y a la tumba de la reina Hatshepsut, que originalmente había preparado como consorte real antes de ascender al trono como faraón.
Sin embargo, la excavación continuada esta temporada desenterró nueva evidencia arqueológica que identificó al propietario de la tumba como el faraón Tutmosis II. La reina Hatshepsut, su esposa y su media hermana supervisaron los preparativos del entierro del rey.
Entre los hallazgos significativos se encontraban fragmentos de frascos de alabastro con la inscripción del nombre del faraón Tutmosis II, identificado como el "rey fallecido", junto con inscripciones que llevaban el nombre de su principal consorte real, la reina Hatshepsut. Estas inscripciones confirmaron la propiedad de la tumba.
Mohamed Abdel Badi, director del Sector de Antigüedades Egipcias y codirector de la misión, reveló que la tumba estaba en mal estado de conservación debido a una inundación que se produjo poco después de la muerte del rey. El agua inundó la tumba, dañando su interior y requiriendo un extenso trabajo de restauración por parte del equipo arqueológico para recuperar los fragmentos de yeso caídos.
Los estudios preliminares sugieren que el contenido original de la tumba fue reubicado en otro sitio durante la antigüedad después de la inundación. Entre los fragmentos recuperados había restos de yeso con inscripciones azules, motivos de estrellas amarillas y partes del Libro de Amduat, un texto religioso clave asociado con las tumbas reales del antiguo Egipto.
El Dr. Piers Latherland, jefe del equipo británico de la misión, señaló que el diseño arquitectónico simple de la tumba sirvió como prototipo para las tumbas reales posteriores de la XVIII Dinastía.
Presenta un corredor enlucido que conduce a la cámara funeraria, con el piso del corredor elevado aproximadamente 1,4 metros por encima del piso de la cámara funeraria. Se cree que el corredor elevado se utilizó para reubicar el contenido de la tumba, incluida la momia de Tutmosis II, después de la inundación.
La misión, que ha estado realizando estudios arqueológicos en el sitio durante dos años, continuará su trabajo para descubrir más secretos del área y localizar el lugar de descanso final del contenido original de la tumba.
Con información de 20Minutos
Durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en la Audiencia de Madrid, Ancelotti dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que hizo lo que le dijeron el club y sus asesores
El líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que España necesita un Gobierno «decente» y un presidente «honrado», pero, a su juicio, ni el actual Ejecutivo ni Sánchez lo son
El magistrado Puente ha acordado sendas diligencias con el objetivo de dilucidar «aparentes faltas de sintonía» en la información disponible sobre la verdadera situación económica del exministro Jose Luis Ábalos
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el NWS
El jefe del Ejecutivo ha anunciado un Plan Estatal para contener la «crisis de corrupción» que incluye 15 medidas, como la creación de una agencia dedicada a combatir estas prácticas
El magistrado Puente ha acordado sendas diligencias con el objetivo de dilucidar «aparentes faltas de sintonía» en la información disponible sobre la verdadera situación económica del exministro Jose Luis Ábalos
El líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que España necesita un Gobierno «decente» y un presidente «honrado», pero, a su juicio, ni el actual Ejecutivo ni Sánchez lo son
Linda Yaccarino fue contratada como CEO de 'X' para ayudar a solucionar el declive del negocio publicitario de la plataforma, después de que Elon Musk alejara a las marcas con sus polémicos comentarios y cambios
Holapueblo ha evidenciado algunas de las historias de nuevos pobladores en municipios despoblados, como la de Franco y Andrea y sus tres hijos, de origen argentino, que ya están plenamente integrados en su hogar de Prádena (Segovia), de 468 habitantes