
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
La Dana ocasionó 224 muertes, tres desaparecidos que ya se pueden dar oficialmente por fallecidos, y cuantiosas pérdidas materiales millonarias
Actualidad AgenciasTestimonios de familiares de víctimas y afectados por la Dana que han sido facilitados ante la Guardia Civil en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), han revelado que muchas muertes ocurrieron antes de que se enviase el SMS de la alerta, a las 20.12 horas del 29 de octubre.
Según la descripción de lo ocurrido ese día, emitida por los testigos en el sumario, era un escenario de agua que en municipios como Massanassa empezó a subir a las 18.30; arrastraba vehículos a las 19.00 y arrancaba muros, farolas, puertas de garajes, con calles sin luz antes de las 19.30, relatan que fue como un "tsunami" con un ruido que era "como el de un mar".
En el sumario, al que ha tenido acceso Europa Press, se incluyen las declaraciones efectuadas por familiares de fallecidos tanto ante la Guardia Civil como en vía judicial para denunciar la muerte de sus allegados o personarse en el procedimiento.
La Dana ocasionó 224 muertes, tres desaparecidos que ya se pueden dar oficialmente por fallecidos, y pérdidas materiales millonarias.
La mayoría de testimonios ante la Guardia Civil se producen a partir del día 31 de octubre, cuando se localizan los cadáveres de sus familiares. Es el caso una mujer que comunica que su marido, de Benetússer, falleció el día 29. Narra cómo sobre las 20 horas escucharon desde su casa a gente gritando y su marido, al ser policía, bajó al garaje para ayudar a la gente que estaba allí.
Entraba agua y su marido, según narra en su denuncia, estuvo ayudando a la gente hasta que una furgoneta arrastrada por el agua echó la puerta del garaje abajo y entró toda el agua de repente. Se inundó todo el garaje y su marido no salió. No pudieron acceder al garaje hasta el día siguiente, cuando llegó la UME y la Guardia Civil. Había varios fallecidos, entre ellos su marido.
Otra mujer denuncia el fallecimiento de su padre, de 74 años, en Catarroja. Explica que el día de la inundación, su padre bajó al garaje subterráneo del edificio a ver si podía sacar el coche. Cree que eran sobre las 19 horas. Bajaron varios vecinos y algunos pudieron sacar los vehículos pero los vecinos dijeron a la afectada que su padre se había quedado en la rampa dentro del coche.
Otra persona denuncia el fallecimiento de su padre en Massanassa. Indica a la Guardia Civil que el martes, 29 de octubre, sobre las 18.15 horas, sus padres bajaron al garaje para sacar su vehículo. Una vez dentro fueron sorprendidos por una riada de agua y ya no pudieron salir. Ambos se mantuvieron sujetos a una barandilla de la rampa para no ser arrastrados por la corriente.
En un momento dado, su padre, quien se encontraba junto a su madre, sufrió un desvanecimiento y llegó un momento en que su madre no pudo sujetar más a su marido, que fue llevado por la corriente. Su madre, según su relato, permaneció sujeta a la barandilla hasta que fue socorrida por los vecinos ocho horas más tarde.
Otra persona también comunica el fallecimiento de su madre, en Catarroja. Afirma que a las 19.10 horas aproximadamente llamó al teléfono de la mujer que cuidaba a su madre en el domicilio de esta, en Catarroja, para decirle que el barranco del Poyo se había desbordado y que se estaba inundando la rambla, para prevenirla.
Minutos más tarde, la cuidadora le pasó un vídeo al teléfono de la declarante para que viera que ya estaba entrando el agua en la vivienda. Pasados unos minutos, la cuidadora le volvió a llamar para pedir auxilio y le dijo gritando que su madre, de 91 años, se había ahogado y que ella se iba a ahogar también si no se ponía a salvo.
Lee la información completa en Europa Press
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Países Bajos no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido. Se suma a Islandia, Irlanda y Eslovenia. RTVE aún no ha tomado una decisión
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda