
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
La Dana ocasionó 224 muertes, tres desaparecidos que ya se pueden dar oficialmente por fallecidos, y cuantiosas pérdidas materiales millonarias
Noticias AgenciasTestimonios de familiares de víctimas y afectados por la Dana que han sido facilitados ante la Guardia Civil en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), han revelado que muchas muertes ocurrieron antes de que se enviase el SMS de la alerta, a las 20.12 horas del 29 de octubre.
Según la descripción de lo ocurrido ese día, emitida por los testigos en el sumario, era un escenario de agua que en municipios como Massanassa empezó a subir a las 18.30; arrastraba vehículos a las 19.00 y arrancaba muros, farolas, puertas de garajes, con calles sin luz antes de las 19.30, relatan que fue como un "tsunami" con un ruido que era "como el de un mar".
En el sumario, al que ha tenido acceso Europa Press, se incluyen las declaraciones efectuadas por familiares de fallecidos tanto ante la Guardia Civil como en vía judicial para denunciar la muerte de sus allegados o personarse en el procedimiento.
La Dana ocasionó 224 muertes, tres desaparecidos que ya se pueden dar oficialmente por fallecidos, y pérdidas materiales millonarias.
La mayoría de testimonios ante la Guardia Civil se producen a partir del día 31 de octubre, cuando se localizan los cadáveres de sus familiares. Es el caso una mujer que comunica que su marido, de Benetússer, falleció el día 29. Narra cómo sobre las 20 horas escucharon desde su casa a gente gritando y su marido, al ser policía, bajó al garaje para ayudar a la gente que estaba allí.
Entraba agua y su marido, según narra en su denuncia, estuvo ayudando a la gente hasta que una furgoneta arrastrada por el agua echó la puerta del garaje abajo y entró toda el agua de repente. Se inundó todo el garaje y su marido no salió. No pudieron acceder al garaje hasta el día siguiente, cuando llegó la UME y la Guardia Civil. Había varios fallecidos, entre ellos su marido.
Otra mujer denuncia el fallecimiento de su padre, de 74 años, en Catarroja. Explica que el día de la inundación, su padre bajó al garaje subterráneo del edificio a ver si podía sacar el coche. Cree que eran sobre las 19 horas. Bajaron varios vecinos y algunos pudieron sacar los vehículos pero los vecinos dijeron a la afectada que su padre se había quedado en la rampa dentro del coche.
Otra persona denuncia el fallecimiento de su padre en Massanassa. Indica a la Guardia Civil que el martes, 29 de octubre, sobre las 18.15 horas, sus padres bajaron al garaje para sacar su vehículo. Una vez dentro fueron sorprendidos por una riada de agua y ya no pudieron salir. Ambos se mantuvieron sujetos a una barandilla de la rampa para no ser arrastrados por la corriente.
En un momento dado, su padre, quien se encontraba junto a su madre, sufrió un desvanecimiento y llegó un momento en que su madre no pudo sujetar más a su marido, que fue llevado por la corriente. Su madre, según su relato, permaneció sujeta a la barandilla hasta que fue socorrida por los vecinos ocho horas más tarde.
Otra persona también comunica el fallecimiento de su madre, en Catarroja. Afirma que a las 19.10 horas aproximadamente llamó al teléfono de la mujer que cuidaba a su madre en el domicilio de esta, en Catarroja, para decirle que el barranco del Poyo se había desbordado y que se estaba inundando la rambla, para prevenirla.
Minutos más tarde, la cuidadora le pasó un vídeo al teléfono de la declarante para que viera que ya estaba entrando el agua en la vivienda. Pasados unos minutos, la cuidadora le volvió a llamar para pedir auxilio y le dijo gritando que su madre, de 91 años, se había ahogado y que ella se iba a ahogar también si no se ponía a salvo.
Lee la información completa en Europa Press
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Alberto González Amador pide cuatro años de prisión para el fiscal general del Estado, por un delito de revelación al acusarle de filtrar datos «confidenciales» de su caso de fraude fiscal, para construir «un relato político lesivo»
Agentes de la UCO han abandonado la sede del PSOE tras tres horas en el edificio Ferraz para realizar el clonado del correo electrónico del ex secretario de Organización, Santos Cerdán
El pasado 4 de abril Trump dio un plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que llegara a un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance
El Tribunal Supremo ordenó a la familia Franco a devolver las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria a Santiago, tras confirmar que fueron sacadas del patrimonio municipal de forma irregular en los años 50
La artista catalana Bad Gyal cerró una jornada de "sold out" en el Share Festival con un espectáculo lleno de energía, mientras Saiko y Figa Flawas participaron también en el evento
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Trainline ofrece la posibilidad de combinar operadores y billetes de trenes de Alta Velocidad con Cercanías o Rodalies, una solución que brinda la oportunidad de disfrutar de una escapada de San Juan más ecológica, económica y sin estrés
En el juicio contra el rapero ‘Diddy’ Combs, la Fiscalía ha llamado a una treintena de testigos desde principio de mayo, cuando empezó el juicio