
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El fuerte temporal deja un reguero de incidencias: riadas, cortes de tráfico, cultivos destrozados, vuelos cancelados, suspensión del tráfico ferroviario de la línea de alta velocidad Madrid-Valencia e incluso el descarrilamiento de un convoy del AVE Málaga-Madrid
Noticias Sala de redacciónAl menos siete personas permanecen desaparecidas por las inundaciones provocadas por la violenta DANA que barre el sur y el este de la península. Las personas que aún no han sido localizadas son un camionero en l'Alcudia (Valencia) y seis vecinos de Letur (Albacete).
El fuerte temporal deja, además, un auténtico reguero de incidencias: riadas, cortes de tráfico, cultivos destrozados, vuelos cancelados, la suspensión del tráfico ferroviario de la línea de alta velocidad Madrid-Valencia e incluso el descarrilamiento de un convoy del AVE Málaga-Madrid.
Además, Adif ha informado esta tarde de que, por acumulación de agua en la infraestructura entre Siete Aguas y Chiva, en la provincia de Valencia, se encuentra interrumpida temporalmente y de manera preventiva la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Valencia.
Ante la situación meteorológica existente en la Comunitat Valenciana y los efectos que la DANA han producido en muchos puntos de la red ferroviaria en esta comunidad, Adif ha decidido la suspensión del tráfico ferroviario de la línea de alta velocidad que une Madrid y València.
Aena ha informado de que la meteorología adversa ha obligado al desvío de seis vuelos con destino a Valencia a otros aeropuertos y la cancelación de otros tres de salida.
Las lluvias torrenciales y las tormentas eléctricas descargaron grandes cantidades de precipitación en una situación "excepcional" que afecta especialmente a la mitad sur peninsular y la mayor parte de Levante, con alerta roja -el grado de aviso de mayor peligro- en Valencia y Málaga y previsión de entre 120 y 180 litros de agua caída en 12 horas.
Las autoridades han reiterado el llamamiento a la precaución porque la abundancia de lluvias puede ser peligrosa en distintos puntos de España, especialmente en zonas bajas y en las ramblas y barrancos que habitualmente cuentan con escaso caudal y ahora ven éste muy crecido.
La propia vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha pedido a través de una publicación en la red social X "máxima cautela en el área mediterránea" antes las "preocupantes alertas de AEMET y los servicios de Protección Civil", cuyos consejos y recomendaciones "debemos seguir".
En Castilla-La Mancha, la mayor cantidad de agua ha caído en Albacete, aunque también se han registrado importantes lluvias en otras provincias como Cuenca o Ciudad Real.
La situación es especialmente dramática en Letur (Albacete), donde los bomberos de rescate y un helicóptero de la Guardia Civil tratan de encontrar a seis personas que están "no localizadas" tras las fuertes lluvias en esta localidad, que han provocado el desbordamiento del arroyo y que una tromba de agua haya atravesado el casco urbano del municipio.
En declaraciones a EFE, el alcalde de este municipio de la Sierra del Segura, Sergio Marín, ha lamentado que la situación es "complicada" y ha señalado que, además de estas seis personas desaparecidas, hay una treintena de vecinos aislados en sus viviendas, en el casco urbano, algunos de ellos en uno de los bares del municipio.
Marín ha agradecido la disposición de medios, como los efectivos del cuerpo de bomberos de los Servicios Especiales y de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei), dependiente de la Diputación, que han llegado de inmediato a la localidad para trabajar en numerosos avisos.
Los efectos de la DANA en Letur han llevado al Gobierno de Castilla-La Mancha a habilitar un albergue provisional de 60 camas en el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de la localidad para cobijar a los vecinos afectados.
Este municipio de la Sierra de Segura ha sido uno de los más afectados por las lluvias torrenciales de hoy, que han provocado una riada que ha atravesado el casco urbano del municipio, y fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha han señalado a EFE que siguen tratando de precisar el número de personas desaparecidas.
Las mismas fuentes han indicado que los bomberos han rescatado a cuatro personas ilesas que se habían quedado atrapadas en un domicilio.
Desde la activación del METEOCAM, a las 23:00 horas de ayer y hasta las 18:00 horas de hoy, el 112 ha registrado un total de 69 incidentes generados por las intensas lluvias y tormentas: 24 en Albacete, 22 en Ciudad Real, 11 en Cuenca, 3 en Guadalajara y 9 en Toledo.
La Guardia Civil busca a un camionero que ha desaparecido en l'Alcudia (Valencia), una de las zonas más afectadas por el intenso temporal de lluvia y viento que ha azotado este martes la región. Se trata de un hombre que estaba trabajando con su camión y del que no se tiene razón de su paradero.
El aviso lo ha dado un conocido, que ha tratado de ponerse en contacto con él y le ha sido imposible.
También en la Comunidad Valenciana, el temporal ha obligado a cerrar tanto el puerto de Valencia como el de Sagunto, además de provocar cortes en la A-3 y en la A-7 e interrupción de la circulación de la línea 1 de metro entre Alginet y Castellón.
En total, más de 30 carreteras de la región están afectadas y 17 de ellas totalmente cerradas al trafico especialmente en La Ribera Alta, La Costera y La Hoya de Buñol.
Valencia capital ha cerrado sus parques, jardines y cementerios y Alicante ha hecho lo mismo, incluyendo el castillo de Santa Bárbara, mientras que las clases han sido suspendidas en todos los campus de la Universidad de Valencia y en numerosos municipios como Algemesí, Crevillente, Elda o Santa Pola.
Localidades especialmente castigadas han sido las de Utiel, donde las lluvias y el desbordamiento del río Magro han obligado a la movilización de la Unidad Militar de Emergencias, y Llombai, que ha soportado una tromba de agua de 200 litros por metro cuadrado en dos horas.
En Andalucía, las provincias más afectadas hasta ahora son Málaga, Granada y Almería, con en torno a unas 250 emergencias causadas por inundaciones en bajos de viviendas, sótanos, garajes y vías.
En el malagueño Valle del Guadalhorce las precipitaciones han provocado el desbordamiento del río a su paso por Álora, donde hay viviendas anegadas, algunas personas atrapadas en sus casas y numerosos vehículos arrastrados por el agua.
Además, una de las piezas del tren de alta velocidad (AVE) que viajaba entre Málaga y Madrid con 291 pasajeros a bordo ha descarrilado, sin heridos ni daños personales, y los viajeros han tenido que ser trasladados a otro convoy.
En la localidad almeriense de El Ejido, una granizada "con pedruscos del tamaño de bolas de pimpón" según los agricultores ha causado grandes daños en los invernaderos y han afectado a entre 4.500 hectáreas -según el alcalde Francisco Góngora- y 11.300 -según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos.
En Granada la mayoría de incidencias se han registrado en la comarca de Guadix, con inundaciones, caída de árboles, daños en casas, cortes en carreteras y la interrupción del tren, además de la interrupción del tráfico en carreteras como la A-92.
La previsión de AEMET es que este miércoles siga lloviendo con fuerza en Andalucía occidental, área del Estrecho, gran parte del sistema Ibérico, norte de la comunidad Valenciana y Cataluña y con menor intensidad en otras zonas del interior peninsular.
Durante el jueves lo más probable es que la DANA siga su camino hacia el noroeste peninsular, cerca de Portugal, por lo que las precipitaciones más fuertes se esperan en el suroeste peninsular, a la par que disminuirán en el área mediterránea y, a partir del viernes, el panorama es incierto, aunque las lluvias podrían desplazarse de nuevo hacia el sureste.
Con información de El Español
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos