
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
Salvamento Marítimo ha rescatado a un pescador de mediana edad que había desaparecido en Formentera, a bordo de una embarcación tradicional
Noticias Sala de redacciónVídeo: RTVE Noticias
Salvamento Marítimo ha rescatado a un pescador de mediana edad que había desaparecido en Formentera, a bordo de una embarcación tradicional.
Según han informado desde Salvamento, el aviso del suceso ha tenido lugar tras pasar el frente tormentoso por la isla de Formentera. El pescador navegaba por la zona de la Mola, y ha sido su familia y amigos quienes han dado el aviso.
A la búsqueda efectuada por el avión Sasemar 102 se han incorporado la patrullera Guardamar Polimnia y el helicóptero Helimer 221. Salvamento ha distribuido en redes una fotografía de la embarcación. Por otro lado, las salvamares Acrux, Mimosa y Markab han realizado remolques de embarcaciones con problemas a Ibiza, Portocolom y Ciutadella.
Hasta las 15:00 horas, el centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Palma ha intervenido en 14 incidencias en Baleares producidas por el temporal, que ha dejado muchas embarcaciones varadas en Formentera e Ibiza.
El puerto de la Savina, en Formentera, ha tenido que ser cerrado durante unas horas debido al temporal, registrándose vientos superiores a los 100 km/h.
En zonas como Santa María, Puerto de Sóller, Son Bonet y Cabrera se han registrado rachas de viento de más de 90 kilómetros por hora en una tormenta que ha llegado a Mallorca sobre las 11:00 horas y que a las 14:00 horas continúa afectando el interior, norte y oeste de la isla.
En Alcúdia, 130 niños que estaban en un campamento pasarán la noche en el polideportivo de la localidad que está al norte de Mallorca, la zona donde se decretará la alerta roja.
En Menorca se ha formado también alguna tormenta, aunque de menor entidad, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares en un mensaje en la red social X. No obstante, han avisado que las tormentas que actualmente atraviesan Mallorca podrían llegar posteriormente.
En consecuencia, el director general de Emergencias e Interior del archipiélago, Sebastià Sureda, ha decretado a primera hora de la tarde el índice de gravedad 2 (IG2) en todas las islas, lo que implica la prohibición de realizar actividades al aire libre. Este protocolo estará vigente, en principio, hasta el viernes, si bien desde Emergencias se hará un seguimiento de la situación con el objetivo de valorar una posible desescalada.
Con información de RTVE Noticias
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios