
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
Vídeo y foto: EFE
La vaguada fría que ha evolucionado a DANA (depresión aislada en niveles altos) y que este miércoles atraviesa la península provocará un descenso acusado de las temperaturas de manera casi generalizada, y deja chubascos y tormentas localmente fuertes, ocasionalmente acompañadas de granizo, acumulaciones de agua y vientos fuertes, especialmente en Baleares y áreas mediterráneas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un aviso especial por fuerte inestabilidad que estará en nivel rojo y permanecerá vigente para hoy y mañana en Baleares, donde se registran este miércoles vientos de 100 kilómetros por hora en Mallorca, suponiendo la situación meteorológica un importante riesgo para las personas y bienes expuestos a los fenómenos.
La Aemet advierte que la incertidumbre inherente a este tipo de fenómenos hace que sea muy difícil precisar las zonas de mayor impacto, ya que ligeros cambios en la posición de la DANA pueden hacer cambiar la intensidad y distribución geográfica de los fenómenos asociados a la misma.
El aviso especial por fenómenos adversos afecta además a las comunidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia, y se ha desactivado para las zonas limítrofes de Castilla-La Mancha y Andalucía, según el último aviso de la agencia.
En relación a las precipitaciones, la estación de la Aemet en Logroño-aeropuerto registró este martes 13 de agosto el día más lluvioso en un mes de agosto, con 43,3 litros por metro cuadrado en un día, frente a los 30,9 registrados en 2023.
En cuanto a las temperaturas, ayer las máximas registraron importantes descensos en la mitad norte y valles del Guadiana y del Tajo. Solo se superaron los 40 grados en el observatorio de la Aemet en Rincón de la Victoria (Málaga) con 41,3 debido a los vientos terrales y se alcanzaron valores superiores a 39 ºC en Vélez Málaga, Tejeda (Las Palmas) y Algarrobo (Málaga).
Según el portavoz de la Aemet, José Luis Camacho, este miércoles hay avisos de nivel naranja por tormentas en el sur de la provincia de Valencia, Alicante, casi toda Murcia y Levante almeriense; y avisos de nivel naranja por acumulación de agua en una hora en toda la provincia de Barcelona, Girona, a excepción del Ampurdán y litoral y pre litoral norte de Tarragona, así como en casi toda Murcia, excepción del noroeste y en el Levante almeriense.
En Baleares se esperan tormentas con precipitaciones y rachas intensas de viento y un deterioro progresivo de las condiciones del tiempo por lluvias y tormentas, vientos y oleaje en zonas costeras.
En el área mediterránea y Baleares, la Aemet prevé que puedan caer más de 40 o 50 litros por metro cuadrado en una hora, unas condiciones que están provocando problemas en los aeropuertos de Palma y Barcelona.
Según datos de la agencia, hasta media mañana de este miércoles se han registrado 12,4 litros por metro cuadrado en Sant Antoni de Portmany; 9,8 en el aeropuerto de Ibiza y 7,6 en Ibiza, con rachas fuertes de viento de 89 y 86 kilómetros por hora en el aeropuerto de Ibiza y en Formentera, respectivamente.
Este miércoles además se registrarán precipitaciones localmente fuertes y persistentes en Navarra y zonas aledañas; mientras que en el norte de Galicia y área cantábrica predominarán cielos nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas, más probables y abundantes en el Cantábrico Oriental.
Según el portavoz, en el resto de la península se prevé cielo poco nuboso o despejado, con nubes de evolución en ambas Castillas además del tercio oriental, con el anticiclón en superficie que continuará afectando a la mitad occidental peninsular y a Canarias.
En el archipiélago canario habrá intervalos nubosos en la zona norte y estará poco nuboso y despejado en el resto de las islas, con vientos alisios e intervalos fuertes y rachas muy fuertes.
Se espera un descenso casi generalizado de las temperaturas, siendo notable el de las máximas en la Ibérica y Pirineos, aunque aumentarán en el extremo occidental y se superarán los 36 ºC en las depresiones del ||tercio sur.
Soplará viento de componente norte con intervalos fuertes y ocasionalmente variables en el Ampurdán, medio y bajo Ebro y Baleares; y rolará del norte a nordeste en el Cantábrico y en la meseta, poniente en el estrecho de Alborán, amainando a flojos variables.
Con información de EFE
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano