
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
En un mercado turbulento marcado por la volatilidad y las dudas, el oro y la plata han demostrado ser activos refugio confiables. Asimismo, la reciente incertidumbre en China, el mayor consumidor de metales del mundo, ha impactado negativamente a los precios de los metales industriales
Economía y Finanzas Ernesto CruzEn un mercado turbulento marcado por la volatilidad y las dudas, el oro y la plata han demostrado ser activos refugio confiables. A diferencia de los metales industriales, que han experimentado caídas significativas en los últimos meses, estos dos metales preciosos han logrado mantener una notable estabilidad.
La reciente incertidumbre en China, el mayor consumidor de metales del mundo, ha impactado negativamente a los precios de los metales industriales. No obstante, el oro y la plata se han visto menos afectados, ya que los inversores los consideran como un refugio seguro en tiempos de inestabilidad.
El oro se ha destacado como un activo refugio seguro, mientras que los metales industriales como el cobre y el aluminio han experimentado caídas significativas.
Es difícil predecir con certeza cómo se comportarán los precios del oro y los metales industriales en el futuro. Sin embargo, la incertidumbre económica global y la debilidad del dólar estadounidense son factores que podrían seguir apoyando la demanda de oro.
*Lee también: Por qué el oro físico es el mejor refugio ante la inflación y la deuda
A pesar de lo que se está viviendo económicamente hablando en el mundo, los inversores están mostrando un mayor apetito por el riesgo, lo que ha impulsado la demanda de activos como la plata.
La inflación persistente ha hecho que los inversores busquen activos que puedan proteger su poder adquisitivo, y la plata se considera una buena opción para esto. Y es que, esta tiene una extensa gama de aplicaciones industriales, y la demanda de este metal se espera que siga creciendo en los próximos años.
La oferta de plata es relativamente limitada, lo que también contribuye a la fortaleza de su precio.
Los mercados financieros se encuentran en un estado de cautela ante la posibilidad de que China intervenga en el mercado del oro para frenar su reciente subida. La inflación persistente en China ha generado preocupaciones sobre el impacto que podría tener en la economía del país.
China es uno de los mayores productores de oro del mundo y tiene un historial de intervención en el mercado para controlar su precio. Una intervención de China en el mercado del oro podría tener un impacto significativo en los precios globales del metal. China podría tomar diversas medidas para intervenir en el mercado del oro, como:
El oro y la plata, considerados tradicionalmente como activos refugio, se encuentran en una posición favorable para un futuro positivo. Diversos factores convergen para respaldar esta perspectiva.
*Lee también: Invertir en oro y plata: estrategias para principiantes y expertos
La incertidumbre económica se cierne sobre los mercados financieros debido a la guerra en Ucrania, la inflación persistente y los temores de una posible recesión. Este clima de incertidumbre ha sido acentuado por el reciente debilitamiento del dólar estadounidense, lo que ha llevado a inversores no estadounidenses a buscar refugio en activos como el oro y la plata, aumentando su atractivo.
A pesar de la incertidumbre, la demanda industrial de oro y plata sigue siendo robusta, especialmente en sectores como la electrónica, la joyería y la medicina. Los bancos centrales de todo el mundo están aumentando sus reservas de oro, lo que contribuye a la fortaleza de estos metales preciosos como activos de reserva.
Asimismo, la transición hacia tecnologías limpias está impulsando la demanda de metales como la plata para la energía solar. Este aumento en la demanda se ve respaldado por el crecimiento de la clase media en países emergentes como China e India, lo que podría generar una mayor demanda de oro y plata como inversión y símbolo de estatus.
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible