
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
En un mercado turbulento marcado por la volatilidad y las dudas, el oro y la plata han demostrado ser activos refugio confiables. Asimismo, la reciente incertidumbre en China, el mayor consumidor de metales del mundo, ha impactado negativamente a los precios de los metales industriales
Economía y Finanzas Ernesto Cruz

En un mercado turbulento marcado por la volatilidad y las dudas, el oro y la plata han demostrado ser activos refugio confiables. A diferencia de los metales industriales, que han experimentado caídas significativas en los últimos meses, estos dos metales preciosos han logrado mantener una notable estabilidad.
La reciente incertidumbre en China, el mayor consumidor de metales del mundo, ha impactado negativamente a los precios de los metales industriales. No obstante, el oro y la plata se han visto menos afectados, ya que los inversores los consideran como un refugio seguro en tiempos de inestabilidad.
El oro se ha destacado como un activo refugio seguro, mientras que los metales industriales como el cobre y el aluminio han experimentado caídas significativas.
Es difícil predecir con certeza cómo se comportarán los precios del oro y los metales industriales en el futuro. Sin embargo, la incertidumbre económica global y la debilidad del dólar estadounidense son factores que podrían seguir apoyando la demanda de oro.
*Lee también: Por qué el oro físico es el mejor refugio ante la inflación y la deuda
A pesar de lo que se está viviendo económicamente hablando en el mundo, los inversores están mostrando un mayor apetito por el riesgo, lo que ha impulsado la demanda de activos como la plata.
La inflación persistente ha hecho que los inversores busquen activos que puedan proteger su poder adquisitivo, y la plata se considera una buena opción para esto. Y es que, esta tiene una extensa gama de aplicaciones industriales, y la demanda de este metal se espera que siga creciendo en los próximos años.
La oferta de plata es relativamente limitada, lo que también contribuye a la fortaleza de su precio.

Los mercados financieros se encuentran en un estado de cautela ante la posibilidad de que China intervenga en el mercado del oro para frenar su reciente subida. La inflación persistente en China ha generado preocupaciones sobre el impacto que podría tener en la economía del país.
China es uno de los mayores productores de oro del mundo y tiene un historial de intervención en el mercado para controlar su precio. Una intervención de China en el mercado del oro podría tener un impacto significativo en los precios globales del metal. China podría tomar diversas medidas para intervenir en el mercado del oro, como:
El oro y la plata, considerados tradicionalmente como activos refugio, se encuentran en una posición favorable para un futuro positivo. Diversos factores convergen para respaldar esta perspectiva.
*Lee también: Invertir en oro y plata: estrategias para principiantes y expertos
La incertidumbre económica se cierne sobre los mercados financieros debido a la guerra en Ucrania, la inflación persistente y los temores de una posible recesión. Este clima de incertidumbre ha sido acentuado por el reciente debilitamiento del dólar estadounidense, lo que ha llevado a inversores no estadounidenses a buscar refugio en activos como el oro y la plata, aumentando su atractivo.
A pesar de la incertidumbre, la demanda industrial de oro y plata sigue siendo robusta, especialmente en sectores como la electrónica, la joyería y la medicina. Los bancos centrales de todo el mundo están aumentando sus reservas de oro, lo que contribuye a la fortaleza de estos metales preciosos como activos de reserva.
Asimismo, la transición hacia tecnologías limpias está impulsando la demanda de metales como la plata para la energía solar. Este aumento en la demanda se ve respaldado por el crecimiento de la clase media en países emergentes como China e India, lo que podría generar una mayor demanda de oro y plata como inversión y símbolo de estatus.

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega