
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más
Emilia Pérez empató como una de las mayores perdedoras en la historia de los Oscar, ganando solo 2 premios de 13 nominaciones
Cultura y OcioLa película musical Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard, quedó marcada en la historia de los Premios Oscar por motivos contrarios a los que su equipo esperaba.
Con 13 nominaciones, la cinta se convirtió en la película de habla no inglesa más nominada en la historia de los premios. Sin embargo, este domingo solo logró alzarse con dos estatuillas, empatando así con el récord de las mayores perdedoras de la Academia.
La cinta, protagonizada por Karla Sofía Gascón, ganó en las categorías de Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción Original por El Mal. Sin embargo, las otras 11 nominaciones quedaron en el aire, lo que la sitúa en el mismo grupo que otras grandes perdedoras como El color púrpura (1985), que perdió las 11 categorías a las que aspiraba, o El poder del perro (2021), que solo consiguió un premio de 12 nominaciones.
Emilia Pérez comparte ahora el récord con películas como Belinda (1948), que ganó un solo Oscar de 12 nominaciones, y Becket (1964), que también se llevó solo uno de los 12 premios a los que aspiraba.
Este resultado ha dejado a muchos preguntándose qué pudo haber salido mal para una película que partía con tantas expectativas.
Uno de los factores que podría explicar este descalabro es la polémica que rodeó a la protagonista, Karla Sofía Gascón. Justo cuando comenzaron las votaciones de la Academia, salieron a la luz unos tuits racistas publicados por la actriz en el pasado.
Este escándalo, sumado a otras controversias como las declaraciones altivas de Audiard sobre el español y la fría recepción que tuvo el filme en México, país donde se ambienta la historia, pudo haber influido en la decisión de los votantes.
Algunos analistas sugieren que estos factores generaron un "voto de castigo" entre los miembros de la Academia, lo que habría afectado las posibilidades de la película en categorías claves.
Por su parte, mientras Emilia Pérez lidiaba con su récord negativo, Anora se alzó como la gran triunfadora de la noche, llevándose cinco premios. Le siguieron The Brutalist con tres galardones y Dune: Parte Dos y Wicked, ambas con dos estatuillas, al igual que la cinta de Audiard.
A pesar de su paso fugaz por los Oscar, Emilia Pérez ya ha dejado huella en la historia del cine.
No solo por ser la película de habla no inglesa más nominada, sino también por ser un ejemplo de cómo las polémicas fuera de la pantalla pueden influir en el destino de una producción.
Ahora, el filme deberá lidiar con un legado marcado tanto por su ambición artística como por las sombras de la controversia.
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes