
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
Emilia Pérez empató como una de las mayores perdedoras en la historia de los Oscar, ganando solo 2 premios de 13 nominaciones
Cultura y OcioLa película musical Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard, quedó marcada en la historia de los Premios Oscar por motivos contrarios a los que su equipo esperaba.
Con 13 nominaciones, la cinta se convirtió en la película de habla no inglesa más nominada en la historia de los premios. Sin embargo, este domingo solo logró alzarse con dos estatuillas, empatando así con el récord de las mayores perdedoras de la Academia.
La cinta, protagonizada por Karla Sofía Gascón, ganó en las categorías de Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción Original por El Mal. Sin embargo, las otras 11 nominaciones quedaron en el aire, lo que la sitúa en el mismo grupo que otras grandes perdedoras como El color púrpura (1985), que perdió las 11 categorías a las que aspiraba, o El poder del perro (2021), que solo consiguió un premio de 12 nominaciones.
Emilia Pérez comparte ahora el récord con películas como Belinda (1948), que ganó un solo Oscar de 12 nominaciones, y Becket (1964), que también se llevó solo uno de los 12 premios a los que aspiraba.
Este resultado ha dejado a muchos preguntándose qué pudo haber salido mal para una película que partía con tantas expectativas.
Uno de los factores que podría explicar este descalabro es la polémica que rodeó a la protagonista, Karla Sofía Gascón. Justo cuando comenzaron las votaciones de la Academia, salieron a la luz unos tuits racistas publicados por la actriz en el pasado.
Este escándalo, sumado a otras controversias como las declaraciones altivas de Audiard sobre el español y la fría recepción que tuvo el filme en México, país donde se ambienta la historia, pudo haber influido en la decisión de los votantes.
Algunos analistas sugieren que estos factores generaron un "voto de castigo" entre los miembros de la Academia, lo que habría afectado las posibilidades de la película en categorías claves.
Por su parte, mientras Emilia Pérez lidiaba con su récord negativo, Anora se alzó como la gran triunfadora de la noche, llevándose cinco premios. Le siguieron The Brutalist con tres galardones y Dune: Parte Dos y Wicked, ambas con dos estatuillas, al igual que la cinta de Audiard.
A pesar de su paso fugaz por los Oscar, Emilia Pérez ya ha dejado huella en la historia del cine.
No solo por ser la película de habla no inglesa más nominada, sino también por ser un ejemplo de cómo las polémicas fuera de la pantalla pueden influir en el destino de una producción.
Ahora, el filme deberá lidiar con un legado marcado tanto por su ambición artística como por las sombras de la controversia.
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones