
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Emilia Pérez empató como una de las mayores perdedoras en la historia de los Oscar, ganando solo 2 premios de 13 nominaciones
Cultura y OcioLa película musical Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard, quedó marcada en la historia de los Premios Oscar por motivos contrarios a los que su equipo esperaba.
Con 13 nominaciones, la cinta se convirtió en la película de habla no inglesa más nominada en la historia de los premios. Sin embargo, este domingo solo logró alzarse con dos estatuillas, empatando así con el récord de las mayores perdedoras de la Academia.
La cinta, protagonizada por Karla Sofía Gascón, ganó en las categorías de Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción Original por El Mal. Sin embargo, las otras 11 nominaciones quedaron en el aire, lo que la sitúa en el mismo grupo que otras grandes perdedoras como El color púrpura (1985), que perdió las 11 categorías a las que aspiraba, o El poder del perro (2021), que solo consiguió un premio de 12 nominaciones.
Emilia Pérez comparte ahora el récord con películas como Belinda (1948), que ganó un solo Oscar de 12 nominaciones, y Becket (1964), que también se llevó solo uno de los 12 premios a los que aspiraba.
Este resultado ha dejado a muchos preguntándose qué pudo haber salido mal para una película que partía con tantas expectativas.
Uno de los factores que podría explicar este descalabro es la polémica que rodeó a la protagonista, Karla Sofía Gascón. Justo cuando comenzaron las votaciones de la Academia, salieron a la luz unos tuits racistas publicados por la actriz en el pasado.
Este escándalo, sumado a otras controversias como las declaraciones altivas de Audiard sobre el español y la fría recepción que tuvo el filme en México, país donde se ambienta la historia, pudo haber influido en la decisión de los votantes.
Algunos analistas sugieren que estos factores generaron un "voto de castigo" entre los miembros de la Academia, lo que habría afectado las posibilidades de la película en categorías claves.
Por su parte, mientras Emilia Pérez lidiaba con su récord negativo, Anora se alzó como la gran triunfadora de la noche, llevándose cinco premios. Le siguieron The Brutalist con tres galardones y Dune: Parte Dos y Wicked, ambas con dos estatuillas, al igual que la cinta de Audiard.
A pesar de su paso fugaz por los Oscar, Emilia Pérez ya ha dejado huella en la historia del cine.
No solo por ser la película de habla no inglesa más nominada, sino también por ser un ejemplo de cómo las polémicas fuera de la pantalla pueden influir en el destino de una producción.
Ahora, el filme deberá lidiar con un legado marcado tanto por su ambición artística como por las sombras de la controversia.
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Según Booking, los datos correspondientes al fin de semana del Festival de Eurovisión 2025, del 16 al 18 de mayo, confirman que España es el tercer país de Europa más interesado en viajar a Basilea, ciudad anfitriona del evento
Una nueva función de WhatsApp Web permitirá a los usuarios realizar y recibir llamadas sin necesidad de instalar la aplicación de escritorio ni depender del móvil
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección