
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Christopher Nolan inició el rodaje de "La Odisea" con una producción colosal que incluye 5.000 extras para su escena de apertura
Cultura y OcioEn diciembre del año pasado se anunció que el cineasta galardonado con un Oscar, Christopher Nolan, comenzó el rodaje de su próxima película, La Odisea.
Este largometraje, programado para estrenarse el 17 de julio de 2026, es una ambiciosa adaptación del poema épico de Homero que promete combinar la complejidad narrativa y el espectáculo visual que han caracterizado al director.
Tras el éxito rotundo de Oppenheimer en los Oscar 2024, Nolan se embarcó en un nuevo desafío cinematográfico que marcará su primera incursión en el mundo de la mitología griega.
La primera imagen oficial de la película fue revelada el lunes 17 de febrero, mostrando a Matt Damon en el papel de Odiseo (Ulises), el legendario rey de Ítaca, cuyo viaje de diez años para regresar a casa tras la Guerra de Troya es el núcleo de la historia.
La fotografía, que ya ha generado expectación entre los fans, es solo un adelanto de lo que promete ser una de las producciones más grandes y costosas de la carrera de Nolan, con un presupuesto estimado de 250 millones de dólares.
La Odisea no solo destaca por su historia épica sino también por su reparto. Junto a Matt Damon, la cinta contará con la participación de estrellas como Tom Holland (Telémaco), Anne Hathaway (Penélope), Zendaya (Calipso), Lupita Nyong’o (Circe), Charlize Theron (en un papel aún por confirmar), Robert Pattinson (Hermes) y Elliot Page, quien se reúne con Nolan después de su colaboración en "Origen". Además, se ha confirmado la incorporación de Mia Goth y Jon Bernthal, cuyos roles específicos aún no han sido revelados.
El rodaje se llevará a cabo en múltiples localizaciones alrededor del mundo, incluyendo el Reino Unido, Marruecos y varias islas sicilianas. Uno de los lugares más destacados será la isla de Favignana, en Sicilia, conocida históricamente como "Egusa" o "isla de las cabras", y que algunos estudiosos vinculan con una de las etapas del viaje de Odiseo. Los escenarios naturales de Favignana, como Cala Rossa y el Castillo de Santa Caterina, ayudarán a recrear la atmósfera mítica de la historia.
Según varias filtraciones que han salido al aire recientemente, La Odisea promete ser una de las producciones más ambiciosas de la historia del cine. La escena de apertura, rodada en Aït Ben Haddou, Marruecos, contará con más de 5.000 actores extras, una cifra que rivaliza con las grandes epopeyas cinematográficas del pasado como Ben-Hur o El Señor de los Anillos.
La construcción del set en Marruecos ha llevado dos meses de trabajo y ha involucrado a más de 200 personas, quienes han recreado templos, palacios y murallas de la antigua Grecia.
Hasta el momento también se ha dado a conocer que Nolan, conocido por su preferencia por los efectos prácticos sobre los digitales, está utilizando una nueva tecnología IMAX para capturar la grandeza visual de la película.
Esta innovación promete ofrecer una experiencia cinematográfica envolvente, llevando al público directamente al corazón de las aventuras de Odiseo, desde su enfrentamiento con el cíclope Polifemo hasta su encuentro con las sirenas y la hechicera Circe.
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Según Booking, los datos correspondientes al fin de semana del Festival de Eurovisión 2025, del 16 al 18 de mayo, confirman que España es el tercer país de Europa más interesado en viajar a Basilea, ciudad anfitriona del evento
Una nueva función de WhatsApp Web permitirá a los usuarios realizar y recibir llamadas sin necesidad de instalar la aplicación de escritorio ni depender del móvil
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección