
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
Actualidad AgenciasEl hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, es citado de nuevo a declarar como investigado ante el Juzgado instructor donde ya tiene una causa abierta, esta vez por dos nuevos presuntos delitos, tráfico de influencias y prevaricación.
Según recoge EFE, los nuevos delitos que se le imputan están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia.
La jueza que investiga la causa contra el hermano de Sánchez, Beatriz Biedma, ha citado también al ex empleado de dicho Ministerio Luis María Carrero, al director del Área de Cultura de la Diputación pacense, Manuel Candalija, y al diputado provincial de Cultura, Ricardo Cabezas, para que declaren en calidad de investigados.
El auto fue emitido por la jueza este jueves tras recibir el informe de la UCO sobre la incorporación de Luis María Carrero como jefe de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz.
Asimismo, la jueza ha entiendido que existen indicios de criminalidad en la creación y adjudicación de este último puesto de trabajo en el organigrama de la institución provincial.
La juez remarca a lo largo del auto la amistad profesional existente entre Carrero y Sánchez mucho antes de la incorporación del primero a la Diputación y la existencia de correos electrónicos entre ambos donde, «tal y como se ha expuesto en el atestado, pudiera entenderse que ambos daban por sentado la incorporación de este último» a la Diputación.
«Lo anterior hace muy sospechoso que Luis María Carrero haya ocupado posteriormente un puesto en la Diputación, donde trabaja directamente con David Sánchez», añade la jueza instructora.
Incide esta en que antes de que se hubieran publicado las bases para la provisión del puesto, David Sánchez envió un correo electrónico a Luis Carrero donde le dice expresamente: «en cuanto te incorpores quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo».
«De la incorporación -responde Carrero- no tengo noticia ni calendario, lo último que me dijo Candalijas fue que a lo largo de noviembre», mes que coincide con la fecha de publicación de las bases y solicitud de participación por parte de Carrero.
A la creación de la citada jefatura solo concurrió Carrero, quien fue nombrado en comisión de servicios.
A tenor de ello, la jueza considera que Luis María Carrero habría utilizado «la influencia derivada de su amistad íntima» con David Sánchez para «conseguir la creación y posterior acceso al puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas».
Por lo que respecta a David Sánchez, la titular del juzgado cree que este habría utilizado su influencia en la Diputación de Badajoz para obtener un beneficio propio -«conseguir que la persona que extraoficialmente ya le ayudaba activamente» fuera contratada por la Diputación y pasara a auxiliarle directamente trabajando con él en su mismo despacho- y en beneficio del propio Carrero.
Así, este último consiguió acceder a un puesto creado con la finalidad de «serle adjudicado de forma directa mediante la forma de provisión de comisión de servicios».
Asimismo, la jueza entiende que Ricardo Cabezas y Manuel Candalija intervinieron «de forma directa» tanto en la creación del puesto de la Jefatura de Actividades Transfronterizas como en la propuesta de cobertura “inmediata y urgente” del mismo mediante comisión de servicios.
Se creo así «una apariencia de legalidad» de un procedimiento «cuya finalidad real era la adjudicación directa del puesto al Sr. Carrero, además mediante comisión de servicios», fórmula necesaria al tratarse de «un funcionario que ya prestaba sus servicios en otra Administración».
La jueza se refiere así a que Carrero procedía de la Unidad de Mensaje del Departamento de Asuntos Políticos, dependiente del Ministerio de la Presidencia, donde desarrolló su labor entre marzo de 2020 y diciembre de 2023, mes en el que se incorporó a la Diputación.
Con información de EFE
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias