
Francia: decenas de detenidos en protestas sindicales contra el ajuste presupuestario
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
Los agentes que han elaborado el informe de la UCO, en la denuncia contra David Sánchez que apuntaba a que tenía 1,4 millones de euros en acciones del BBVA, señalan que "no se ha encontrado ninguna evidencia" de que eso sea así
Actualidad AgenciasLos agentes que han elaborado el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la causa abierta contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, señalan, en relación a la tesis que sostiene la denuncia contra él que apuntaba a que tenía 1,4 millones de euros en acciones del BBVA, que "no se ha encontrado ninguna evidencia" de que eso sea así en las declaraciones de bienes que ha ido presentando a la Diputación de Badajoz.
Así consta en el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, y que ha sido remitido a la jueza de Badajoz. La magistrada, tras recibir este documento, ha decidido llamar a declarar al hermano del presidente del Gobierno como investigado el próximo 9 de enero.
Apunta que dado que es alto cargo ha tenido que hacer declaración de bienes, y que de noviembre de 2017 a junio de 2023 no se ha encontrado que declare poseer "una cantidad de acciones del BBVA que alcancen el citado valor". Y remarca que del informe de la Agencia Tributaria "se desprende la misma conclusión".
Es más, indica que el investigado declara acciones de cotización en la entidad BBVA, lo que no supone siquiera que sean del propio banco. La UCO detalla que, según la declaración de bienes, en 2017 tenía 91.530 euros en acciones, en 2019 se redujeron a 73.254 euros, en diciembre de 2021 a 66.761 euros, en noviembre de 2022 incrementó a 68.590 euros y en junio de 2023 se fijó el valor de las acciones en 68.469 euros.
Indica que en el valor nominal de las tres primeras declaraciones se marcaba "la unidad de medida en euros" pero en las dos últimas no se concreta. Entiende así que quien redactó la denuncia, que se basaba en un artículo periodístico, pudo usar la calculadora de la web de la entidad "partiendo del error inicial de confundir el valor de las acciones con el número de las mismas".
"En el artículo de prensa --añade-- se afirmaría erróneamente que 68.469 acciones de 2023 se habrían convertido en 139.732 acciones en 2024, cuando es público que las acciones del BBVA no se han revalorizado en ese grado durante el periodo señalado", añade.
La UCO concluye en este apartado que tanto de "las declaraciones de bienes presentadas por David Sánchez como del informe emitido por la Agencia Tributaria se desprende que los datos aportados en la denuncia son fruto de una probable utilización errónea de los datos a los que se tuvo acceso".
La jueza del caso ha solicitado, no obstante, este mismo miércoles que, para aclarar este asunto, se pida a la entidad que "con carácter urgente" informe del valor nominal de los depósitos de diversas acciones de cotización oficial a nombre del investigado, en noviembre de 2017, noviembre 2019, diciembre 2021, noviembre 2022 y junio 2023.
Con información de Europa Press
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible