
El Gobierno acuerda la rescisión unilateral del contrato de Interior para comprar munición a Israel
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
Los agentes que han elaborado el informe de la UCO, en la denuncia contra David Sánchez que apuntaba a que tenía 1,4 millones de euros en acciones del BBVA, señalan que "no se ha encontrado ninguna evidencia" de que eso sea así
Noticias AgenciasLos agentes que han elaborado el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la causa abierta contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, señalan, en relación a la tesis que sostiene la denuncia contra él que apuntaba a que tenía 1,4 millones de euros en acciones del BBVA, que "no se ha encontrado ninguna evidencia" de que eso sea así en las declaraciones de bienes que ha ido presentando a la Diputación de Badajoz.
Así consta en el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, y que ha sido remitido a la jueza de Badajoz. La magistrada, tras recibir este documento, ha decidido llamar a declarar al hermano del presidente del Gobierno como investigado el próximo 9 de enero.
Apunta que dado que es alto cargo ha tenido que hacer declaración de bienes, y que de noviembre de 2017 a junio de 2023 no se ha encontrado que declare poseer "una cantidad de acciones del BBVA que alcancen el citado valor". Y remarca que del informe de la Agencia Tributaria "se desprende la misma conclusión".
Es más, indica que el investigado declara acciones de cotización en la entidad BBVA, lo que no supone siquiera que sean del propio banco. La UCO detalla que, según la declaración de bienes, en 2017 tenía 91.530 euros en acciones, en 2019 se redujeron a 73.254 euros, en diciembre de 2021 a 66.761 euros, en noviembre de 2022 incrementó a 68.590 euros y en junio de 2023 se fijó el valor de las acciones en 68.469 euros.
Indica que en el valor nominal de las tres primeras declaraciones se marcaba "la unidad de medida en euros" pero en las dos últimas no se concreta. Entiende así que quien redactó la denuncia, que se basaba en un artículo periodístico, pudo usar la calculadora de la web de la entidad "partiendo del error inicial de confundir el valor de las acciones con el número de las mismas".
"En el artículo de prensa --añade-- se afirmaría erróneamente que 68.469 acciones de 2023 se habrían convertido en 139.732 acciones en 2024, cuando es público que las acciones del BBVA no se han revalorizado en ese grado durante el periodo señalado", añade.
La UCO concluye en este apartado que tanto de "las declaraciones de bienes presentadas por David Sánchez como del informe emitido por la Agencia Tributaria se desprende que los datos aportados en la denuncia son fruto de una probable utilización errónea de los datos a los que se tuvo acceso".
La jueza del caso ha solicitado, no obstante, este mismo miércoles que, para aclarar este asunto, se pida a la entidad que "con carácter urgente" informe del valor nominal de los depósitos de diversas acciones de cotización oficial a nombre del investigado, en noviembre de 2017, noviembre 2019, diciembre 2021, noviembre 2022 y junio 2023.
Con información de Europa Press
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
La inversión pública para la industrialización de la vivienda se realizará mediante distintos instrumentos financieros y movilizará inversión privada para situar a España a la vanguardia de la industrialización
En su declaración en la causa que investiga la trama Koldo, De Aldama implicó a Pedro Sánchez, a su mujer, y a los miembros del Gobierno y del PSOE que suscriben la demanda
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva