
Francia: decenas de detenidos en protestas sindicales contra el ajuste presupuestario
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Actualidad AgenciasLa Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) ha distinguido este miércoles a la muñeca Barbie con diabetes como una de las ganadoras de los Premios al Mejor Juguete 2025, reconociendo su papel en la visibilización de esta enfermedad crónica y su contribución a la inclusión en el ámbito del juego infantil.
Según detalla la AEFJ en su comunicado oficial, los galardones de esta edición destacan el valor educativo y social de los juguetes, premiando aquellos que promueven principios como la diversidad, la sostenibilidad y la inclusión.
La selección también abarca propuestas innovadoras y productos clásicos de acción, manualidades y vehículos, que mantienen su vigencia en el mercado
La Barbie premiada está equipada con un monitor de glucosa y una bomba de insulina, elementos que permiten representar de forma realista la experiencia de los niños con diabetes.
El jurado, compuesto por distribuidores líderes, profesionales de la educación, psicología, pedagogía, diseño y consumo, ha valorado especialmente su capacidad para fomentar la representación y la empatía desde la infancia.
Además del reconocimiento en la categoría de mejor muñeca, la AEFJ ha otorgado el galardón al mejor juguete para cambiar el mundo a Monstruolandia Mini. Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Fundación ANAR, tiene como objetivo prevenir el acoso escolar en las primeras etapas del desarrollo infantil.
Como mejor juguete para un mundo sostenible, ha sido premiado a Rey Mono, un juego de mesa diseñado en España para unir a tres generaciones pero que no utiliza plásticos.
En la categoría para promover la igualdad, se ha distinguido Anne Bonny’s Malediction, por poner en el centro a una mujer real que desafió los roles de género del siglo XVIII y es una de las pocas piratas reconocidas de la historia.
Mattel presentó el pasado 9 de julio la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, marcando un hito en la industria del juguete, de acuerdo con una publicación de El País Diario Digital.
La nueva Barbie, que forma parte de la línea Fashionistas, fue diseñada para incluir elementos que replican los dispositivos que utilizan las personas con diabetes tipo 1 como un monitor continuo de glucosa (MCG) en el brazo, con un adhesivo médico, una bomba de insulina en la cintura y un teléfono inteligente con una aplicación que simula el seguimiento de los niveles de glucosa.
El atuendo de la muñeca, en tonos azules y con estampado de lunares, no solo es elegante, sino que también rinde homenaje al círculo azul, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes.
Mattel trabajó en estrecha colaboración con Breakthrough T1D (antes conocida como JDRF), la principal organización mundial dedicada a la investigación y defensa de las personas con diabetes tipo 1.
"Queríamos que esta muñeca fuera más que un juguete; que fuera una herramienta educativa y de representación... Cada detalle, desde el sensor hasta la bomba, fue revisado por expertos y pacientes para asegurar que reflejara fielmente su experiencia", explicó un portavoz de Mattel.
Con información de EFE
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible