Barbie con diabetes gana el Premio al Mejor Juguete 2025

La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete

Actualidad Agencias
Muñeca Barbie con diabeted|Foto: EFE/Brett Ziegler
Muñeca Barbie con diabeted|Foto: EFE/Brett Ziegler

La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) ha distinguido este miércoles a la muñeca Barbie con diabetes como una de las ganadoras de los Premios al Mejor Juguete 2025, reconociendo su papel en la visibilización de esta enfermedad crónica y su contribución a la inclusión en el ámbito del juego infantil.

Según detalla la AEFJ en su comunicado oficial, los galardones de esta edición destacan el valor educativo y social de los juguetes, premiando aquellos que promueven principios como la diversidad, la sostenibilidad y la inclusión.

La selección también abarca propuestas innovadoras y productos clásicos de acción, manualidades y vehículos, que mantienen su vigencia en el mercado

La Barbie premiada está equipada con un monitor de glucosa y una bomba de insulina, elementos que permiten representar de forma realista la experiencia de los niños con diabetes.

El jurado, compuesto por distribuidores líderes, profesionales de la educación, psicología, pedagogía, diseño y consumo, ha valorado especialmente su capacidad para fomentar la representación y la empatía desde la infancia.

Además del reconocimiento en la categoría de mejor muñeca, la AEFJ ha otorgado el galardón al mejor juguete para cambiar el mundo a Monstruolandia Mini. Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Fundación ANAR, tiene como objetivo prevenir el acoso escolar en las primeras etapas del desarrollo infantil.

Barbie diversidad | Foto: RTMattel lanza nuevas muñecas ‘Barbie’ que representan la diversidad

Como mejor juguete para un mundo sostenible, ha sido premiado a Rey Mono, un juego de mesa diseñado en España para unir a tres generaciones pero que no utiliza plásticos.

En la categoría para promover la igualdad, se ha distinguido Anne Bonny’s Malediction, por poner en el centro a una mujer real que desafió los roles de género del siglo XVIII y es una de las pocas piratas reconocidas de la historia.

Un hito en la industria del juguete

Mattel presentó el pasado 9 de julio la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, marcando un hito en la industria del juguete, de acuerdo con una publicación de El País Diario Digital.

La nueva Barbie, que forma parte de la línea Fashionistas, fue diseñada para incluir elementos que replican los dispositivos que utilizan las personas con diabetes tipo 1 como un monitor continuo de glucosa (MCG) en el brazo, con un adhesivo médico, una bomba de insulina en la cintura y un teléfono inteligente con una aplicación que simula el seguimiento de los niveles de glucosa.  

El atuendo de la muñeca, en tonos azules y con estampado de lunares, no solo es elegante, sino que también rinde homenaje al círculo azul, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes.  

Mattel trabajó en estrecha colaboración con Breakthrough T1D (antes conocida como JDRF), la principal organización mundial dedicada a la investigación y defensa de las personas con diabetes tipo 1.

"Queríamos que esta muñeca fuera más que un juguete; que fuera una herramienta educativa y de representación... Cada detalle, desde el sensor hasta la bomba, fue revisado por expertos y pacientes para asegurar que reflejara fielmente su experiencia", explicó un portavoz de Mattel.  

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email