
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
Actualidad AgenciasDurante la mañana de este jueves, las autoridades francesas han detenido a decenas de personas en el marco de las movilizaciones convocadas por la totalidad de los sindicatos del país.
Las protestas, que incluyen huelgas y bloqueos, tienen como objetivo exigir la retirada del ajuste presupuestario diseñado por el anterior Gobierno.
Según ha informado la Prefectura de Marsella, en el barrio de la Joliette se han producido 22 detenciones. Los arrestos se llevaron a cabo cuando un centenar de manifestantes intentaban iniciar un bloqueo en la zona.
En Toulouse, siete personas fueron arrestadas tras intentar interrumpir el tráfico ferroviario bloqueando las vías, de acuerdo con el diario Le Parisien, que recoge EFE.
También se han registrado intervenciones policiales en París y en localidades cercanas. En el liceo Maurice Ravel, un grupo de estudiantes —cerca de un centenar— bloqueó el acceso al centro educativo.
Según el canal BFMTV, que cita fuentes policiales, el número total de detenciones en todo el país ascendía a 55 poco después de las 10:00 horas locales.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha lanzado la advertencia, antes incluso de que se hiciera de día, que los 80.000 policías y gendarmes que ha movilizado para esta jornada de protestas tienen la consigna de ir «al contacto» desde que se produzcan altercados, ataques a los bienes y a las personas.
Retailleau ha querido recordar que en las anteriores protestas del día 10 hubo 675 detenidos que fueron presentados ante la Justicia y ha pedido que para ellos «las sanciones sean las más duras».
El ministro también se ha esforzado en advertir sobre la previsible presencia en las manifestaciones de entre 5.000 y 8.000 extremistas con intención de provocar altercados y acciones violentas.
La secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, ha hecho un llamamiento a la participación en los más de 260 desfiles que se van a organizar por todo el país: «Nunca hemos estado tan en situación de fuerza».
En declaraciones a los medios, Binet ha hecho hincapié en que el nuevo primer ministro, el macronista Sébastien Lecornu «es consciente de su debilidad» y de que puede ser censurado «en dos o tres semanas» y por eso ha considerado que hay que hacer presión para que se retire el proyecto de presupuestos que preparaba su antecesor, el centrista François Bayrou.
«No habrá estabilidad sin justicia social», ha avisado la líder de la CGT.
Bayrou pretendía un recorte de 44.000 millones de euros del déficit, que en 2024 alcanzó el 5,8% del producto interior bruto (PIB) y que este año debería quedarse en el 5,4%.
Ese ajuste debía realizarse sobre todo con una contención del gasto público mediante la congelación de las prestaciones sociales y del sueldo de los funcionarios, así como mediante la supresión de dos días festivos.
Con información de EFE
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible