
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
En un auto dictado este miércoles 27 de noviembre, y recogido por Europa Press, la jueza cita a declarar a Sánchez y a Gallardo además de a otras siete personas
Noticias AgenciasVídeo: Europa Press
La titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha llamado a declarar como investigados al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, director de la Oficina de Artes Escénicas, y al presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, el próximo 9 de enero.
En un auto dictado este miércoles, 27 de noviembre, y recogido por Europa Press, la jueza cita a declarar a Sánchez y a Gallardo además de a otras siete personas, todos ellos responsables de la Diputación de Badajoz, en el marco del proceso que se sigue contra el hermano del presidente del Gobierno por presuntos delitos contra la Administración Pública (prevaricación y tráfico de influencias) y contra la Hacienda Pública.
Asimismo, y respecto al presunto incremento patrimonial de David Sánchez, la jueza señala que "no se ha encontrado evidencia de que el investigado posea una cantidad de acciones del BBVA que alcancen el valor de 1,4 millones de euros", por lo que para aclararlo, pide a la entidad que "con carácter urgente" informe del valor nominal de los depósitos de diversas acciones de cotización oficial a nombre del investigado, en noviembre de 2017, noviembre 2019, diciembre 2021, noviembre 2022 y junio 2023.
La decisión de llamar a declarar a nueve personas en calidad de investigado se produce después de que la jueza haya recibido el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, tras entrar en la Diputación de Badajoz y requisar una serie de correos electrónicos relativos al caso que se investiga.
En concreto, la juez ha fijado la declaración de David Sánchez Pérez-Castejón para el próximo 9 de enero a las 9,30 horas, y la de Miguel Ángel Gallardo, ese mismo día a las 10,00 horas.
Junto a David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo, también han sido citados a declarar como investigados los días 9 y 10 de enero a siete personas más, Elisa Moriano Morales, Cristina Núñez Fernández, Juana Cintas Calderón Zazo, Manuel Candalija Valle, Félix González Márquez, Emilia Parejo Gala y Francisco Martos Ortiz, todos ellos responsables de diversos departamentos de la Diputación de Badajoz.
También se ha citado a declarar en calidad de testigos al director del Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil' de Badajoz hasta el año 2020, Evaristo Valentí; a la actual directora de este centro, Rosario Mayoral, y a la directora del Conservatorio Profesional de Música 'Juan Vázquez' de Badajoz, Yolanda Sánchez.
Además, y como testigos-peritos, y con la finalidad de "ratificar y aclarar determinados extremos" del informe presentado por la Agencia Tributaria, se ha llamado a los responsables de su realización de "forma conjunta", que son la Inspectora Regional de Extremadura, María Encarnación Cabezas Martín; el jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria de Extremadura, Emilio Hurtado Valiño, y la delegada Especial de la AEAT de Extremadura , Clara Isabel Santos Diéguez.
Tanto los testigos como los testigos-peritos están llamados a declarar el próximo 8 de enero de 2025, entre las 9,30 y las 12,00 horas, según recoge el auto de nueve páginas elaborado por la jueza.
Explica la jueza en su auto que una vez analizado el contenido del informe de la UCO de la Guardia Civil, del que se deriva "la existencia de indicios racionales de criminalidad" relativos a los delitos contra la administración pública investigados, se consideran necesarias para continuar una serie de diligencias de investigación.
En concreto, y respecto a la "modificación de puestos de trabajo y la creación del puesto de coordinador de actividades de los conservatorios de música del área de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la Diputación de Badajoz", el juzgado pide que se le aporte "a la mayor brevedad posible" el reglamento Regulador del procedimiento para la aprobación, revisión y modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de 30-7-2003, al que se refiere en su documentación la Institución Provincial.
Una norma según la cual se afirma que la modificación de la denominación del puesto 'Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música' a 'Jefe de la Oficina de Artes Escénica' estaría "eximido del trámite de Negociación y dictamen de la Comisión Técnica de Puestos de Trabajo", señala la jueza en su auto.
La Diputación de Badajoz aseguró en abril de este año que David Sánchez Pérez-Castejón, el hermano del presidente del Gobierno, obtuvo su puesto de director de la Oficina de Artes Escénicas tras pasar un proceso de selección "donde la entrevista era un trámite residual" y que era "de libre designación".
Así se desprende del correo electrónico que un trabajador de la propia Diputación remitió al medio de comunicación 'Newtral', que había dirigido una serie de preguntas para confirmar si los datos aparecidos en un vídeo que se hizo viral en redes sociales eran ciertos y, en caso contrario, realizar "una verificación" sobre el mismo.
"Nos piden confirmación de datos relativos a David Sánchez Castejón que se aseguran en un vídeo que se ha hecho viral. En caso de que seamos capaces de tumbarlos, conseguiríamos que ese vídeo fuera retirado", detalla uno de los mails que uno de los trabajadores de la Diputación remitió a otro de sus compañeros.
La primera pregunta de 'Newtral' era si era cierto que para conseguir la plaza en 2017 solo tuvo que superar una entrevista con la diputada provincial sin pasar oposición. "En ningún caso se trata de un puesto de funcionario, ni de carrera ni interino, sino de un puesto de personal directivo profesional de libre designación cuya convocatoria y proceso de selección se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia en el que se detallan los méritos que se valoraban y donde la entrevista era un trámite residual", explicó la Diputación.
Con información de Europa Press
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España