
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
La juez reclamó saber "si de todos los datos y documentación de los que dispone la Agencia Tributaria puede determinarse un incremento en su patrimonio que no sea consecuencia directa de sus ingresos y si el mismo sería superior a los 250.000 euros"
Noticias Sala de redacciónLa Agencia Estatal de Administración Tribtaria (AEAT) defiende que todo está bien en la situación fiscal del hermano de Pedro Sánchez. Lo ha hecho en un informe inexplicable entregado a la Justicia que no tiene ni la firma del inspector encargado del estudio de la situación de David Sánchez.
Pero lo cierto es que la jueza había pedido mucha más información: ha reclamado las cinco últimas declaraciones de la renta del hermano de Sánchez ante su inexplicable patrimonio. Y es que, con menos de 300.000 euros en ingresos ha conseguido acumular un patrimonio de más de dos millones de euros. Por mucho que Hacienda diga, sin firma, que todo está bien.
"Devienen necesarias las siguientes diligencias probatorias (...) Con respecto a los delitos contra la Hacienda Pública y el de enriquecimiento ilícito, procede librar oficio a la Agencia Tributaria para que emita informe detallado sobre los siguientes extremos relativos a David Sánchez Pérez-Castejón". Así fue el requerimiento realizado por la juez.
Allí exigía saber "si el mismo tiene su residencia fiscal en España o Portugal, periodo impositivo en el que se ha realizado cambio de residencia, en el caso de que haya tenido lugar, y si su residencia fiscal en Portugal sería compatible con su condición de funcionario público y su obligación de prestar sus servicios profesionales de forma habitual en Badajoz, con especial referencia a la legislación específica sobre la materia.
Considera además es preciso saber si lo anterior sería compatible con la regulación contenida en la Ley del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (al establecer el artículo 9.b de la Ley del IRPF que la persona física será residente en territorio español cuando radique en él el núcleo principal o la base de sus actividades e intereses), y con los principios generales que inspiran la materia, su legislación específica y el Convenio entre España y Portugal para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal".
Por ese motivo pide "las declaraciones tributarias presentadas en los últimos 5 periodos impositivos, examen de las mismas y si de ellas puede deducirse algún indicio de delito contra la Hacienda Pública".
La juez reclamó saber "si de todos los datos y documentación de los que dispone la Agencia Tributaria puede determinarse un incremento en su patrimonio que no sea consecuencia directa de sus ingresos y si el mismo sería superior a los 250.000 euros".
Pues bien, de nuevo, el informe de Hacienda remitido a la Justicia, en sus 31 páginas sin membrete ni firma, no llega a desvelar este enigma, pese a lo que remarca que todo es correcto en la situación fiscal del hermano del presidente. Y es que el citado documento no contiene ningún elemento que explique el milagro de los millones del hermano del presidente ni que acredite su titularidad y oficialidad real. El informe, de hecho, tampoco recoge lo que se conoce como DIR3, un código oficial que incorporan los documentos de este estilo para identificar sin lugar a dudas al organismo que lo emite.
Hay que recordar que el hermano de Sánchez –que teóricamente desplazó su domicilio unos kilómetros, a Portugal, para no pagar las subidas de impuestos reguladas por su hermano presidente– reflejó en su declaración de ingresos que "no está obligado a presentar declaración" de la renta en España. Y lo cierto es que la ley española rechaza que el mero hecho de desplazarse a otro país y residir allí la mayoría de días del año dé derecho a no presentar la declaración de la renta.
Su propia declaración de ingresos incluye más datos. Que tiene tres pisos —en Madrid, San Petersburgo (Rusia) y el de Elvas (Portugal)—, que acumula 63.880 euros en criptomonedas y que tiene otros 114.073 euros en depósitos en cuentas bancarias. Todo ello más cerca de millón y medio de euros en acciones de BBVA. En esas declaraciones se puede confirmar que el hermano del presidente del Gobierno no ha pagado IRPF ni Patrimonio en 2021 y 2022, y, aparentemente no lo habría pagado tampoco en 2023 por no ser residente fiscal en España desde 2021, según su criterio, que no es el de la ley.
Con información de Libertad Digital
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos