
Este empleo sin carrera universitaria ya supera a altos mandos policiales en salario
Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Actualidad Sala de redacción
El Gobierno de Asturias ha anunciado una inversión estratégica de 48 millones de euros destinada al desarrollo de proyectos vinculados a la energía eólica, tanto terrestre como marina, que permitirá la creación de hasta 600 nuevos puestos de trabajo en la región.
La financiación procede del Fondo de Transición Justa (FTJ), y se estima que movilizará más de 245 millones de euros en inversiones privadas y públicas.
La iniciativa forma parte del plan de transformación industrial del Principado, orientado hacia una economía más sostenible y libre de emisiones.
Los nuevos empleos se concentrarán en cinco compañías clave: Windar y Dancero —que desarrollarán un proyecto conjunto—, DeaAstúrica, Idesa Fabrication y Asturfeito.
Las ayudas públicas se destinarán al establecimiento de nuevas instalaciones y a la mejora de procesos industriales relacionados con las energías renovables, con especial atención a la fabricación de componentes para turbinas eólicas offshore.
Este impulso económico representa una oportunidad relevante para profesionales del sector energético y para el tejido industrial asturiano.
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, confesó el pasado 1 de septiembre que, además del empleo directo, estas iniciativas generarán un «efecto tractor» sobre la cadena de valor regional, con impacto positivo en pymes locales, servicios auxiliares y sectores como el comercio o la hostelería.
También insistió en que los puestos de trabajo estarán dirigidos especialmente a mujeres, jóvenes y personas desempleadas, con un compromiso de mantenimiento de al menos cinco años.
«Estamos hablando de proyectos que son verdaderos factores de reactivación económica y tecnológica», ha afirmado.
En este sentido, destacó que la elevada calidad de las propuestas obligó al Ejecutivo a aumentar la dotación de la convocatoria de 40 a 48 millones, lo que demuestra, a su juicio, «la implicación y ambición del tejido empresarial asturiano».
Así se distribuirán los 600 nuevos puestos de trabajo en Asturias en los próximos años con este plan de desarrollo de estos nuevos proyectos eólicos.
Windar y Dancero, que crearán un proyecto conjunto, DeaAstúrica, Idesa Fabrication y Asturfeito serán las compañías que ampliarán sus plantillas en los próximos meses durante el desarrollo de este nuevo plan aprobado ya por el Gobierno de Asturias.
Creación de una planta para fabricar monopiles XXL en los terrenos de la antigua Alcoa, en Gozón y Avilés. La inversión subvencionable será de 140 millones, con una ayuda de 27,1 millones. Se generarán 340 nuevos puestos de trabajo.
«El compromiso es crear 340 nuevos empleos directos, además de desarrollar programas de formación y capacitación que tengan un impacto positivo en la generación de empleo indirecto», ha informado el Gobierno de Asturias.
DeaAstúrica, filial de Daorje, construirá en Gijón un centro para ensamblar estructuras flotantes para eólica marina. Todo con una subvención de 17,2 millones y la creación de 215 empleos, priorizando la contratación de mujeres, jóvenes y personas desempleadas.
«Uno de los objetivos que se marca es impulsar la industria local y ejercer de tractor para generar empleo en las pymes», informó el Gobierno.
Idesa Fabricación (Idefab) ampliará su capacidad de producción en Avilés con una inversión de 4,8 millones (960.000 euros en ayudas) para mantener en la región la fabricación de componentes de alto valor añadido, con la previsión de crear 12 empleos.
Asturfeito recibirá 2,7 millones para una inversión total de 13,5 millones en nuevas instalaciones orientadas al sector renovable, con 34 empleos directos comprometidos.
«Estas ayudas se enmarcan en el Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027, diseñado para facilitar la transformación de las regiones más afectadas por la descarbonización y reforzar el tejido productivo en sectores clave como las energías renovables, el hidrógeno verde y la captura de CO2», ha informado el Gobierno de Asturias en un comunicado.
Con información de Ok Diario

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?