
Incendios forestales en España: dos fallecidos, evacuaciones y más de 98.000 hectáreas devastadas
España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas
La presidenta de Redeia ha dicho que Red Eléctrica tiene «más o menos localizada» la causa del apagón, pero ha pedido datos a los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben la información de las centrales de generación
Noticias AgenciasLa presidenta de Redeia (matriz de Red Eléctrica), Beatriz Corredor, asegura que «no es correcto» relacionar la elevada penetración de las energías renovables con el apagón del lunes, que, a su juicio, no se va a repetir ya que el sistema «no ha fallado».
«No va a volver a ocurrir» algo similar al apagón que afectó a toda la España peninsular, porque «hemos aprendido» y «tenemos todas las medidas de seguridad planteadas» para evitarlo, ha asegurado la presidenta en declaraciones a la Cadena Ser.
Sin embargo, reconoce que no existe el riesgo cero y ha apuntado que la coyuntura internacional y nacional ha demostrado que «prácticamente todo puede ocurrir».
Corredor ha defendido que la participación de las renovables en el mix de generación es «segura» y que la elevada penetración de ese tipo de fuente energética en el sistema eléctrico español es habitual.
«Hemos operado el sistema en condiciones de alta penetración renovable en los últimos años de forma habitual y el lunes no había ninguna circunstancia distinta a las habituales», asegura la presidenta.
De hecho, ha reafirmado que el mix renovable puede participar en todos los mecanismos de seguridad del sistema eléctrico del operador «porque está dotado de los servicios para hacerlo» y ha puesto el ejemplo de que el pasado 16 de abril las energías renovables cubrieron toda la demanda peninsular.
Corredor ha dicho que Red Eléctrica tiene «más o menos localizada» la causa del apagón, pero ha pedido datos a los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben la información de las centrales de generación.
Ha detallado que tienen que manejar millones de datos, ya que reciben señales «cada milisegundo» y que, por ello, las causas no se podrán conocer hasta que no se analicen.
La directiva ha descartado que se haya planteado dimitir, al considerar que la compañía «ha respondido a la altura de lo que se esperaba» de ella.
«Creo que estoy asumiendo correctamente la responsabilidad y no es mi estilo no dar la cara para responder como creo que estoy demostrando», señala.
«Si tuviera conciencia de que hay algo que yo pudiera haber hecho o que he hecho mal, la primera que lo plantearía sería yo, pero es que en esta casa se ha trabajado bien», ha defendido.
Por contra, ha insistido en que el sistema español funciona con las medidas de seguridad más estrictas de todo Europa y ha recordado incidentes de seguridad pasados en Alemania, Italia, EEUU o Chile, que se ha tardado días en reponerse el suministro.
Así, ha recalcado que la parte que corresponde a Red Eléctrica, «el cerebro y la columna vertebral de este sistema», ha respondido perfectamente, no ha habido ningún elemento de la red que haya fallado y que por ello se ha podido reponer tan rápido.
«La única manera de poder mejorarlo es saber exactamente dónde estuvo la causa. Honestamente, aún no lo sabemos porque no hemos recibido toda la información y hay que procesarla», ha explicado Corredor.
Con información de EFE
España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas
España activa alerta nacional por incendios forestales. Más de 20.000 hectáreas quemadas, evacuaciones y víctimas en medio de una ola de calor extrema
La Guardia Civil desarticula una red que ofrecía retiros espirituales con ayahuasca en Alicante. Hay detenidos por tráfico de drogas, fraude y blanqueo
La espada láser de Darth Vader usada en "El Imperio Contraataca" se subastará en septiembre junto a objetos de Indiana Jones y Hombres de Negro
Una nueva investigación cambió radicalmente lo que se sabía sobre la ciudad de Pompeya tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. y replanteó una segunda población que convivió en las ruinas
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
La Consejería de Cultura aprobó un plan de emergencia para retirar escombros y asegurar la estructura, mientras expertos evalúan los daños en tres capillas históricas
España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas
El tenista español Carlos Alcaraz vence a Medjedovic en Cincinnati y suma su victoria número 50 de la temporada. Avanza a octavos con racha imparable en Masters 1000
Un estudio revela que los técnicos en emergencias médicas y trabajadores sociales son los empleos más buscados por angloparlantes en Europa, con España a la cabeza. Descubre las tendencias laborales por país y sector
Países Bajos ofrece 295.000 empleos para españoles, con sueldos altos, beneficios sociales y sin necesidad de visado. ¡Descubre cómo aplicar!