
El oro y la plata alcanzan niveles récord impulsado por tensiones geopolíticas, recortes de tasas y la presión comercial global
Países Bajos ofrece 295.000 empleos para españoles, con sueldos altos, beneficios sociales y sin necesidad de visado. ¡Descubre cómo aplicar!
Economía y Finanzas Sala de redacciónPaíses Bajos se posiciona como uno de los destinos europeos más atractivos para profesionales españoles, al abrir un total de 295.000 vacantes laborales. Las oportunidades están dirigidas a quienes deseen establecerse en un país reconocido por su elevada calidad de vida y remuneraciones que superan los 5.000 euros mensuales.
Cada año, miles de trabajadores cualificados abandonan España en busca de mejores condiciones laborales y retribuciones más competitivas. Este fenómeno afecta especialmente a jóvenes con formación superior, que encuentran en el extranjero una vía para desarrollar su carrera profesional.
En la mayoría de sectores y especialidades, los profesionales españoles pueden llegar a duplicar o incluso triplicar el salario que percibirían en su país de origen.
Esta tendencia ha impulsado a muchos a trasladarse a Países Bajos, donde las oportunidades laborales se canalizan principalmente a través de la Red EURES (European Employment Services), en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta alianza ha permitido la publicación masiva de ofertas de empleo en uno de los mercados laborales más sólidos de Europa.
Uno de los principales atractivos es que los ciudadanos españoles no requieren visado para trabajar en Países Bajos. Basta con cumplir los requisitos específicos de cada puesto y registrar la estancia ante las autoridades locales.
Además, el salario medio mensual, que se sitúa en torno a los 5.190 euros, convierte al país en un destino preferente tanto para profesionales con experiencia como para quienes buscan iniciar una nueva etapa laboral.
La Red EURES ha habilitado el acceso directo a estas ofertas, facilitando el proceso para quienes estén en situación de desempleo o deseen dar un giro a su trayectoria profesional.
Una de las razones por las que miles de españoles están mirando hacia Países Bajos como destino laboral es la diferencia salarial. Según datos del SEPE, el salario medio anual allí es de 62.281 euros, es decir, 5.190 euros al mes en 12 pagas, frente a los 15.575 euros de media en España. Eso representa un 128,34% más.
Incluso el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en Países Bajos se sitúa muy por encima del español. En 2024, es de 2.134 euros mensuales, mientras que en España es de 1.323 euros. Este diferencial no solo garantiza una mayor capacidad de ahorro, sino también una mejor calidad de vida para quienes decidan emigrar.
Las más de 295.000 ofertas de trabajo están repartidas en diferentes provincias y sectores. Algunas de las regiones con mayor número de vacantes son Brabante Septentrional, con 50.274 puestos; Drente, con 7.235; Flevoland, con 6.680; y Frisia, con más de 8.610 ofertas.
En cuanto a los sectores con mayor demanda incluyen automoción, educación (maestros de infantil y primaria), hostelería (cocineros, camareros), transporte (conductores de camión), ingeniería, comercio electrónico (coordinadores de tiendas web), y estética y cuidado personal (peluqueros).
Con ofertas variadas que van desde perfiles técnicos hasta empleos no cualificados, este país abre la puerta a perfiles diversos, incluyendo jóvenes sin experiencia o personas en plena reinvención laboral.
Si el candidato tiene nacionalidad española, no necesita visado ni permiso de trabajo para emplearte en Países Bajos, ya que este país pertenece al Espacio Schengen. No obstante, sí deberá notificar tu residencia en la oficina de empleo local (UWV) y solicitar el permiso de residencia si se queda más de 3 meses, así como tener el currículum actualizado, preferiblemente en inglés o neerlandés (aunque también hay ofertas que aceptan candidatos que solo hablan español) y contar con experiencia previa o formación, dependiendo del puesto.
El registro como demandante de empleo se realiza a través de las oficinas UWV, un trámite clave para acceder al mercado laboral holandés de forma legal.
Además de los altos sueldos, trabajar en Países Bajos conlleva beneficios laborales muy valorados en toda Europa, como vacaciones de al menos un mes con sueldo completo, acceso a un sistema de seguridad social sólido y a seguros médicos de calidad, y protección laboral, normativa europea y facilidad para cambiar de trabajo o emprender.
También se fomenta la conciliación familiar y se ofrecen permisos parentales, ayudas para el alquiler o guarderías, según el convenio laboral al que se acoja cada trabajador.
Se puede acceder a las vacantes directamente desde el portal de la Red EURES. Una vez dentro, se debe filtrar por "Países Bajos" en el buscador y seleccionar el sector de interés. También se puede acceder a asesoramiento personalizado y eventos de empleo en España organizados por EURES y el SEPE.
Con información de Business Insider
El oro y la plata alcanzan niveles récord impulsado por tensiones geopolíticas, recortes de tasas y la presión comercial global
El precio de la cesta básica en España sube un 52% desde 2019. La inflación y la reduflación reducen el poder adquisitivo de los hogares
Disneyland París realizará entrevistas en Sevilla y Valencia en octubre. Ofertas laborales inmediatas en parques, hoteles y Disney Village
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El rey Felipe VI pide a Israel detener la ofensiva en Gaza, apela al legado sefardí y exige respeto al Derecho Internacional Humanitario
Descubre qué es el síndrome del impostor, cómo afecta a profesionales exitosos y qué estrategias puedes aplicar para superarlo en tu entorno laboral
Nestlé lanza 22 nuevas vacantes en España con contratos estables y modalidad híbrida. Descubre requisitos y cómo enviar tu currículum
El festival Primavera Sound 2026, que se celebrará del 4 al 7 de junio, anunció un cartel de 150 artistas confirmados
La princesa Leonor, junto a los Reyes, recorre Viana en Navarra, revive el legado del Principado y estrecha lazos con la ciudadanía en una visita cargada de simbolismo
La actriz Jennifer Lawrence fue galardonada en el Festival de San Sebastián con el premio Donostia y alertó sobre la libertad de expresión en EEUU
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño