
Un estudio revela que los técnicos en emergencias médicas y trabajadores sociales son los empleos más buscados por angloparlantes en Europa, con España a la cabeza. Descubre las tendencias laborales por país y sector
Descubre las carreras con mayor empleabilidad y salario en España según el informe de 2024 de la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Informática y Medicina lideran el ranking profesional
Empleo Sala de redacciónElegir una carrera universitaria suele estar guiado por intereses personales, dejando en segundo plano factores clave como las oportunidades laborales o el nivel salarial que ofrece cada titulación.
El informe 'La empleabilidad de los jóvenes en España 2024', elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo, analiza con rigor las perspectivas profesionales de los recién graduados y las condiciones laborales que enfrentan.
Según el estudio, 'Informática' encabeza el ranking de empleabilidad en España. Cuatro años después de finalizar sus estudios, el 86,97% de los graduados en esta disciplina figura como cotizante en la Seguridad Social, lo que la convierte en la opción académica con mayor tasa de inserción laboral.
En segundo lugar se sitúan las titulaciones del área de salud y servicios sociales, como 'Medicina' y 'Enfermería', que alcanzan una tasa de empleabilidad del 83,80%.
Por el contrario, las carreras vinculadas a 'Ciencias Sociales', 'Periodismo' y 'Documentación' presentan una de las cifras más bajas, con un 70,43%. Aún más desfavorable es el panorama para los egresados en 'Artes' y 'Humanidades', cuya tasa de inserción se reduce al 63,83%.
En cuanto a la retribución económica, el informe revela que el salario medio anual de los titulados universitarios en España se sitúa en 29.559 euros. Los graduados en 'Informática' superan esta cifra en un 64,17% de los casos.
Sin embargo, es 'Medicina' la que se posiciona como la carrera mejor pagada: el 66,71% de sus egresados percibe más de 30.000 euros al año, con una base media de cotización anual que alcanza los 39.775 euros.
En el polo opuesto, las titulaciones de 'Servicios', 'Turismo' y 'Hostelería' son los ámbitos con salarios más bajos, en los que el 53,75% de los egresados cobra menos de 24.000 euros al año. No obstante, en términos de cotización por campos, es 'Conservación y Restauración' de arte y arqueología las titulaciones peor pagadas, con una base media cotización anual de 20.772 euros y 21.079 euros respectivamente.
En términos de estabilidad en el tipo de contratos que firman los egresados de cada título, la lectura varía ligeramente. Por ejemplo, pese a que el ámbito de la 'Informática' es la segunda mejor pagada por detrás de Medicina, la diferencia en cuanto a temporalidad es abismal.
El 96,96% de contratos firmados por los titulados en 'Informática' son a jornada completa y, de ellos el 92% son indefinidos. Sin embargo, 'Medicina' es una de las carreras con mayor temporalidad, con un sorprendente 98% de contratos temporales entre los recién graduados, con un 99,22% de ellos a jornada completa.
La privatización de la educación tiene un coste. Otro dato relevante que se destaca en el estudio, es la diferencia de inserción laboral y remuneración entre egresados de universidades públicas y privadas.
Los datos apuntan a que quienes estudian en instituciones privadas, tienden a tener mayores tasas de afiliación como autónomos (7,45%) y una base de cotización anual superior en aproximadamente 3.400 euros en comparación con los de universidades públicas (6,72%).
Con información de Xataka
Un estudio revela que los técnicos en emergencias médicas y trabajadores sociales son los empleos más buscados por angloparlantes en Europa, con España a la cabeza. Descubre las tendencias laborales por país y sector
Descubre los sectores laborales más demandados en Europa, según Indeed: instalación, ventas, software, salud y nuevas profesiones como IA y sostenibilidad
España suma 363 muertes laborales en 2025. CCOO y UGT exigen reformar la ley de prevención ante cifras alarmantes y riesgos emergentes
Una nueva investigación cambió radicalmente lo que se sabía sobre la ciudad de Pompeya tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. y replanteó una segunda población que convivió en las ruinas
La actriz Cynthia Erivo fue alavada por algunos debido a su interpretación en el teatro y criticada por otros que la acusan de cometer "blasfemia intencional" por interpretar a Jesucristo en la obra “Jesucristo Superstar”
Descubre los mejores festivales de fuegos artificiales en Japón y cómo llegar en tren con JR Pass. Tradición, espectáculo y planificación eficiente
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
Descubre las carreras con mayor empleabilidad y salario en España según el informe de 2024 de la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Informática y Medicina lideran el ranking profesional
Estas son las ciudades más seguras de Europa según Riviera Travel, con Dubrovnik liderando el ranking con baja criminalidad y entorno turístico confiable