
El oro y la plata alcanzan niveles récord impulsado por tensiones geopolíticas, recortes de tasas y la presión comercial global
Descubre las carreras con mayor empleabilidad y salario en España según el informe de 2024 de la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Informática y Medicina lideran el ranking profesional
Economía y Finanzas Sala de redacciónElegir una carrera universitaria suele estar guiado por intereses personales, dejando en segundo plano factores clave como las oportunidades laborales o el nivel salarial que ofrece cada titulación.
El informe 'La empleabilidad de los jóvenes en España 2024', elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo, analiza con rigor las perspectivas profesionales de los recién graduados y las condiciones laborales que enfrentan.
Según el estudio, 'Informática' encabeza el ranking de empleabilidad en España. Cuatro años después de finalizar sus estudios, el 86,97% de los graduados en esta disciplina figura como cotizante en la Seguridad Social, lo que la convierte en la opción académica con mayor tasa de inserción laboral.
En segundo lugar se sitúan las titulaciones del área de salud y servicios sociales, como 'Medicina' y 'Enfermería', que alcanzan una tasa de empleabilidad del 83,80%.
Por el contrario, las carreras vinculadas a 'Ciencias Sociales', 'Periodismo' y 'Documentación' presentan una de las cifras más bajas, con un 70,43%. Aún más desfavorable es el panorama para los egresados en 'Artes' y 'Humanidades', cuya tasa de inserción se reduce al 63,83%.
En cuanto a la retribución económica, el informe revela que el salario medio anual de los titulados universitarios en España se sitúa en 29.559 euros. Los graduados en 'Informática' superan esta cifra en un 64,17% de los casos.
Sin embargo, es 'Medicina' la que se posiciona como la carrera mejor pagada: el 66,71% de sus egresados percibe más de 30.000 euros al año, con una base media de cotización anual que alcanza los 39.775 euros.
En el polo opuesto, las titulaciones de 'Servicios', 'Turismo' y 'Hostelería' son los ámbitos con salarios más bajos, en los que el 53,75% de los egresados cobra menos de 24.000 euros al año. No obstante, en términos de cotización por campos, es 'Conservación y Restauración' de arte y arqueología las titulaciones peor pagadas, con una base media cotización anual de 20.772 euros y 21.079 euros respectivamente.
En términos de estabilidad en el tipo de contratos que firman los egresados de cada título, la lectura varía ligeramente. Por ejemplo, pese a que el ámbito de la 'Informática' es la segunda mejor pagada por detrás de Medicina, la diferencia en cuanto a temporalidad es abismal.
El 96,96% de contratos firmados por los titulados en 'Informática' son a jornada completa y, de ellos el 92% son indefinidos. Sin embargo, 'Medicina' es una de las carreras con mayor temporalidad, con un sorprendente 98% de contratos temporales entre los recién graduados, con un 99,22% de ellos a jornada completa.
La privatización de la educación tiene un coste. Otro dato relevante que se destaca en el estudio, es la diferencia de inserción laboral y remuneración entre egresados de universidades públicas y privadas.
Los datos apuntan a que quienes estudian en instituciones privadas, tienden a tener mayores tasas de afiliación como autónomos (7,45%) y una base de cotización anual superior en aproximadamente 3.400 euros en comparación con los de universidades públicas (6,72%).
Con información de Xataka
El oro y la plata alcanzan niveles récord impulsado por tensiones geopolíticas, recortes de tasas y la presión comercial global
El precio de la cesta básica en España sube un 52% desde 2019. La inflación y la reduflación reducen el poder adquisitivo de los hogares
Disneyland París realizará entrevistas en Sevilla y Valencia en octubre. Ofertas laborales inmediatas en parques, hoteles y Disney Village
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El rey Felipe VI pide a Israel detener la ofensiva en Gaza, apela al legado sefardí y exige respeto al Derecho Internacional Humanitario
Descubre qué es el síndrome del impostor, cómo afecta a profesionales exitosos y qué estrategias puedes aplicar para superarlo en tu entorno laboral
Nestlé lanza 22 nuevas vacantes en España con contratos estables y modalidad híbrida. Descubre requisitos y cómo enviar tu currículum
El festival Primavera Sound 2026, que se celebrará del 4 al 7 de junio, anunció un cartel de 150 artistas confirmados
La princesa Leonor, junto a los Reyes, recorre Viana en Navarra, revive el legado del Principado y estrecha lazos con la ciudadanía en una visita cargada de simbolismo
La actriz Jennifer Lawrence fue galardonada en el Festival de San Sebastián con el premio Donostia y alertó sobre la libertad de expresión en EEUU
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño