Bob Vylan es investigado tras celebrar la muerte de Charlie Kirk y llamar a "cazar" sionistas

La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Bob Vylan en concierto|Foto: Flickr / Neil-Melville Kenney
Bob Vylan en concierto. Foto: Flickr / Neil-Melville Kenney

El dúo punk-rap británico Bob Vylan se encuentra en el centro de un debate internacional tras las controvertidas declaraciones de su vocalista, Bobby Vylan, durante un concierto en el Club Paradiso de Ámsterdam el pasado sábado 13 de septiembre. En la presentación el músico dedicó una canción de manera despectiva a Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense asesinado días antes, calificándolo de “ser humano de mierda” y generando una inmediata ola de indignación.

Desde el escenario, Pascal Robinson-Foster, conocido artísticamente como Bobby Vylan, proclamó: “quiero dedicar esta próxima canción a un ser humano de mierda. Los pronombres era/eran. Porque si decís pavadas, te van a dar una paliza. Descansá en paz, Charlie Kirk, pedazo de mierda”. Los videos del momento se viralizaron rápidamente en redes sociales y llevaron al artista a salir a defenderse.

Frente a las acusaciones de celebrar el asesinato de Kirk, líder del grupo Turning Point USA, Vylan lo negó en sus redes sociales. “En ningún momento del show se conmemoró la muerte de Charlie Kirk. En ningún momento celebramos la muerte de Charlie Kirk”, afirmó. No obstante, admitió: “Sí lo llamé pedazo de mierda. Eso es cierto”.

Las repercusiones no se hicieron esperar. Según el medio The Guardian, la sala de conciertos 013 en Tilburg, Países Bajos, anunció la cancelación de un show programado del dúo, argumentando que aunque el punk tradicionalmente desafía los límites, “estas nuevas declaraciones sobrepasan la línea” al trivializar un asesinato político e instigar a la violencia.

La Fiscalía de Ámsterdam, por su parte, confirmó que inició una investigación para determinar si las declaraciones de Bob Vylan constituyen un delito. El ministerio público destacó la gran cantidad de denuncias recibidas de ciudadanos y organizaciones, lo que demuestra “la alta preocupación que este caso genera en los Países Bajos”.

Además de los comentarios sobre Kirk, en el mismo concierto, Vylan reiteró sus consignas contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) e instó a “cazar fascistas y sionistas en las calles”. Estas declaraciones alarmaron a la comunidad judía neerlandesa.

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años|Foto: EFE/EPA/How Hwee YoungAustralia prohíbe redes sociales a menores de 16 años: pautas oficiales para las plataformas

Hanan Herzberger, presidenta del Consejo Judío Central de los Países Bajos, condenó las palabras de Vylan ante The Hollywood Reporter, calificándolas como un “llamado a otro pogromo en Ámsterdam, como el que vimos el año pasado” durante los disturbios antisemitas posteriores a un partido de fútbol.

Este no es el primer escándalo que envuelve al dúo musical. A finales de junio, durante su actuación en el festival Glastonbury, Bobby Vylan lideró cánticos de “¡Muerte a las FDI!”, lo que provocó una investigación policial en el Reino Unido y una condena del primer ministro Keir Starmer, quien lo tachó de “discurso de odio espantoso”.

Como consecuencia directa de ese incidente, el Departamento de Estado de EE.UU., liderado por el subsecretario Christopher Landau, revocó las visas de la banda, cancelando su gira norteamericana. Aunque circularon rumores de que esta revocación fue una respuesta a los comentarios sobre Kirk, una aclaración comunitaria en X (antes Twitter) confirmó que la medida se tomó en junio, mucho antes del asesinato.

Ante la presión, la dirección del Club Paradiso emitió un comunicado defendiendo la “libertad artística” y el papel tradicional del punk para amplificar “la ira, el descontento y la injusticia sin filtros”. Afirmaron compartir “la misma preocupación con respecto a la violencia genocida que está ocurriendo en Gaza” y consideraron “legítimo y necesario” que Bob Vylan alce la voz al respecto. Sin embargo, también confirmaron que cooperarán plenamente con la investigación fiscal.

La embajada de Israel en los Países Bajos, a través de su embajador Avi Vapni, relacionó los llamamientos de Vylan a la violencia callejera con los disturbios antisemitas de noviembre pasado en Ámsterdam.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email