Trump visita Reino Unido: honores reales en Windsor y protestas en Londres

Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial

Actualidad Agencias
Trump visita Reino Unido: honores reales en Windsor y protestas en Londres|Foto: CNN
Trump visita Reino Unido: honores reales en Windsor y protestas en Londres|Foto: CNN

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, acompañado por la primera dama Melania Trump, aterrizó en el Reino Unido la noche del martes para iniciar su segunda visita de Estado al país. Durante la jornada del miércoles, la pareja presidencial fue recibida en el Castillo de Windsor, epicentro de los actos protocolarios.

El rey Carlos III y la reina Camila ofrecieron una bienvenida oficial a los Trump, que incluyó un paseo en carruaje por los jardines del castillo y un almuerzo en el Salón de Estado. El mandatario estadounidense también depositó una ofrenda floral en la tumba de la reina Isabel II.

Asimismo, el príncipe William y Catherine, princesa de Gales, mantuvieron una reunión privada con la pareja presidencial, descrita por una fuente de la Casa Real a CNN como “cálida y amistosa”.

La ceremonia estuvo marcada por la presencia de honores militares, la interpretación de los himnos nacionales de Estados Unidos y Reino Unido, y una revista a la guardia de honor realizada por Trump junto al monarca británico.

El evento concluyó con una exhibición aérea de los Red Arrows, el escuadrón acrobático de la Real Fuerza Aérea, que sustituyó al desfile conjunto de aviones F-35 de ambos países, cancelado debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Protestas en Londres contra la visita de Trump

Mientras se desarrollaban los actos oficiales en Windsor, el centro de Londres fue escenario de protestas multitudinarias en rechazo a la presencia del presidente estadounidense.

Centenares de manifestantes se congregaron con pancartas que incluían consignas como “deshazte de Trump” y “detén a Trump”, junto a mensajes más contundentes como “no al régimen fascista de Trump” y “la cosa más desagradable en Londres desde la peste”.

Jeffrey Epstein y Donald Trump|Foto: CNN/Getty ImagesArchivos Epstein: carta atribuida a Trump desata controversia política en EEUU

Algunos se disfrazaron de líderes internacionales como el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el influencer Andrew Tate, portando carteles que decían “criminales de guerra por Trump” o “misóginos por Trump”.

Otros recordaron su relación pasada con Jeffrey Epstein, el agresor sexual convicto ya fallecido, con imágenes proyectadas en edificios y pancartas alusivas.

También hubo mensajes relacionados con la guerra en Gaza. “Este hijo de un sobreviviente del Holocausto dice: detengan el genocidio en Gaza”, se leía en uno de los carteles, en referencia a una investigación independiente de Naciones Unidas que concluyó que Israel está cometiendo genocidio, acusación rechazada por el Gobierno israelí.

Las autoridades británicas mantuvieron a Trump alejado de las protestas. A diferencia de lo que ocurre con la mayoría de visitas de Estado, que suelen desarrollarse en Londres y con el Palacio de Buckingham como escenario, gran parte de la agenda se concentró en Windsor, a unos 40 kilómetros de la capital.

La exasesora del Pentágono, Jasmine El-Gamal, le dijo a Isa Soares, de CNN, que la visita de Trump “podría ser una oportunidad para que el primer ministro, Keir Starmer, mejore su imagen después de semanas difíciles”.

“Él no intenta amonestarlo. Intenta hacerlo sentir importante y poderoso, que es lo que al presidente Trump le gusta sentir”, señaló en Londres. “Y creo que hemos visto los frutos de eso para el Reino Unido en lo que respecta a los aranceles, así como en inteligencia artificial y tecnología”.

Según El-Gamal, la relación positiva entre Starmer y Trump podría brindarle al primer ministro una victoria tangible gracias a la asociación, citando que se prevé que los acuerdos entre Estados Unidos y el Reino Unido generen miles de empleos británicos.

La UE y Reino Unido anuncian un acuerdo 'histórico' sobre Gibraltar|Foto: Europa Press/Ministerio de Asuntos Exteriores La UE y Reino Unido anuncian un acuerdo "histórico" sobre Gibraltar

“Esto es algo que el primer ministro Starmer puede exhibir y decir: ‘Yo hice esto, lo hice por el país, creé estos empleos y atraje este dinero’”, afirmó.

Sin embargo, advirtió que la popularidad de Trump entre sectores de derecha y ultraderecha podría complicar aún más a Starmer, en un país que enfrenta un debate inmigratorio volátil, que llevó a más de 100.000 manifestantes a las calles de Londres el fin de semana pasado.

“Me pareció realmente fascinante ver cómo en los próximos días la visita del presidente incide en las tensiones en el Reino Unido”, añadió.

 Con información de CNN

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email