
Las mujeres de Afganistán pierden su "última esperanza" tras apagón digital total
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El palacio de Buckingham no ha indicado el tipo de cáncer que padece el rey Carlos III ni el tratamiento oncológico al que se somete
Actualidad AgenciasEl rey británico, Carlos III, ha dicho que sufrir cáncer es una experiencia «abrumadora y a veces aterradora», que al mismo tiempo puede sacar a la luz «lo mejor de la humanidad».
En un mensaje por escrito, difundido con motivo de una recepción con organizaciones de ayuda a enfermos, el Rey enfatiza que, «cada diagnóstico, cada nuevo caso, serán una experiencia abrumadora y a veces aterradora para esos individuos y sus seres amados».
«Pero como alguien que forma parte de esas estadísticas, puedo dar fe de que también puede ser una experiencia que pone claramente de manifiesto lo mejor de la humanidad», dice.
En su mensaje, el Rey de 76 años, no revela su estado actual ni tampoco la naturaleza del cáncer que sufre, justo un año después de retomar su actividad pública tras ser diagnosticado de la dolencia después de someterse a cirugía para un agrandamiento de próstata.
Según el discurso facilitado por el Palacio de Buckingham que el Rey dirigió a los asistentes a una recepción a organizaciones comunitarias de apoyo, tanto a él como a la reina Camila les ha sorprendido el «profundo impacto de conexión humana, ya sea en la explicación de una enfermera especialista, la mano tendida por un voluntario o la experiencia compartida en un grupo de apoyo».
Destacó que sufrir cáncer le ha permitido apreciar mejor el «extraordinario trabajo» de esas organizaciones e individuos, al tiempo que ha reforzado la impresión que sacó de sus visitas: «Los momentos más oscuros de la enfermedad pueden ser iluminados por la mayor compasión».
A su juicio, ese esfuerzo colectivo les ha recordado «lo que se puede conseguir cuando estamos unidos con un propósito común», ya que «juntos nos aseguramos de que un diagnóstico de cáncer no tenga que significar afrontar el futuro sin esperanza ni apoyo».
Hace apenas un mes, Carlos III debió suspender sus actividades durante dos jornadas después de haber tenido que ser ingresado temporalmente en el hospital para ser atendido por los efectos secundarios del tratamiento que sigue contra el cáncer.
El Palacio de Buckingham informó en un comunicado que, tras el tratamiento médico que recibió, sufrió efectos secundarios «que requirieron un breve período de observación en el hospital».
Para entonces, el monarca, cuyo cáncer le fue diagnosticado en febrero del año pasado, se vio obligado a suspender cuatro eventos en Birmingham, y tampoco pudo recibir credenciales de tres nuevos embajadores.
El palacio no ha indicado el tipo de cáncer que padece el Rey ni el tratamiento oncológico al que se somete, pero ha sido transparente cuando comunicó, por ejemplo, que suspendió por unos días esa atención para su visita el año pasado a Australia y Samoa.
Con información de EFE
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La Fiscalía descarta delitos en las actividades académicas de Begoña Gómez y ha expresado dudas sobre el rumbo de la investigación
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)