Gobierno palestino denuncia la muerte de 15 paramédicos en Gaza y lo califica como crimen de guerra

Palestina ha denunciado como crimen de guerra la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja y de la ONU por ataques del Ejército israelí. Por su parte, Israel ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques

Internacionales Agencias
Gobierno palestino denuncia la muerte de 15 paramédicos en Gaza|Foto: EFE
Gobierno palestino denuncia la muerte de 15 paramédicos en Gaza|Foto: EFE

El Ministerio de Exteriores palestino ha denunciado que la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja de emergencias y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por ataques del Ejército israelí hace ocho días en el sur de Gaza «constituye un crimen de guerra que requiere rendición de cuentas internacional».

Exteriores afirma que las fuerzas israelíes «ejecutaron» a los paramédicos «después de torturarlos» y dejaron luego sus cuerpos en el lugar (el barrio de Tal el Sultan, en Rafah) «sin ningún escrúpulo moral o legal», según un comunicado difundido este lunes por la agencia oficial palestina Wafa, que recoge EFE.

En concreto, este domingo personal de la Media Luna Roja Palestina y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) pudieron tener acceso al lugar tras una semana sin tener noticias de ellos, encontraron «enterrados» 14 cuerpos sin vida: los de 8 paramédicos, 5 rescatistas de la Defensa Civil y un trabajador de la ONU.

Asimismo, dos días antes la Media Luna Roja recuperó el cuerpo «destrozado» de Anwar Abdul Hamid al Attar, el jefe de la misión de la Defensa Civil en Rafah, y continúa buscando a un compañero paramédico desaparecido.

Palestinos caminan en la ciudad de Gaza|Foto: EFE/EPA/Mohammed SaberGaza: más de 800 muertos desde que Israel rompió la tregua

Estas personas habían acudido a Rafah para atender a las víctimas civiles de un bombardeo israelí cuando, según denuncia la Media Luna Roja, fueron asediados por las tropas israelíes.

«Este crimen y otras masacres masivas se inscriben en el marco de la guerra de genocidio, desplazamiento y anexión contra nuestro pueblo y revelan la atrocidad de lo que las fuerzas de ocupación están cometiendo a diario contra los civiles palestinos y los equipos humanitarios, de la ONU, médicos y periodísticos», dice Exteriores palestinos.

Ello con el objetivo, añade, de «matar todas las formas de vida y convertirla (a Gaza) en una tierra no apta para la vida humana en el camino hacia la imposición del desplazamiento forzado de los ciudadanos palestinos».

Exteriores reiteró su llamamiento a «una acción internacional seria que esté a la altura de las responsabilidades impuestas por el derecho internacional y que haga rendir cuentas a los criminales de guerra israelíes y a quienes están detrás de ellos».

Palestinos desplazados en la ciudad de Gaza|Foto: EFE/EPA/Mohammed SaberIsrael aprueba nuevos planes militares para continuar con la guerra en Gaza

El Ejército israelí ordena evacuar Rafah

El Ejército israelí ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques, informó en un comunicado el portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee, según recoge EFE.

«A todos los residentes de la Franja de Gaza ubicados en las zonas de Rafah, los municipios de Al Nasr y Al Shawka, las áreas regionales oriental y occidental y los barrios de Al Salam, Al Manara y Qizan Al Najjar», explicó Adraee.

Asimismo, agrega que el Ejército «está volviendo a luchar con gran fuerza (aquí) para eliminar las capacidades de las organizaciones terroristas».

«Por vuestra seguridad, deberán trasladarse inmediatamente a los refugios en Al Mawasi», ha dicho refiriéndose a la denominada área humanitaria, que no está exenta de ataques y situada algo más al norte en la Franja.

El cuerpo del portavoz de Hamás, Abdul Latif al-Qanou, en la ciudad de Gaza|Foto: EFE/EPA/Haitham ImadIsrael mata al portavoz de Hamás en un ataque aéreo en el norte de Gaza

Según el Ministerio de Sanidad gazatí, desde que Israel rompiera con el alto el fuego el pasado 18 de marzo, más de 900 palestinos han muerto en distintos puntos del enclave y alrededor del 20% de la extensión de la Franja ya se encuentra bajo órdenes de evacuación israelíes, de acuerdo a los datos de la ONU.

Más de 1.000 muertos desde que Israel rompió el alto el fuego

Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego  ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.

Solo este domingo, Israel mató a al menos 64 palestinos, incluidos niños, en los bombardeos perpetrados en el primer día de la festividad de Eíd al Fitr , que delimita el fin del mes sagrado del Ramadán.

Según fuentes médicas locales, en Jan Yunis, sur del enclave palestino, murieron 45 personas, entre ellas al menos una familia entera.

Otras 15 personas perdieron la vida en bombardeos en el centro de la Farnja, mientras que en la devastada ciudad de Gaza, fallecieron al menos cuatro personas.

Cientos de miles de gazatíes celebraron el Eíd el domingo entre los escombros de mezquitas destruidas, en refugios y junto a sus hogares pulverizados.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email