
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
El Parlamento Europeo ha sancionado a Luis 'Alvise' Pérez por no cumplir con su obligación de declarar todos sus ingresos al comienzo de la legislatura
Actualidad Sala de redacciónLa Fiscalía solicitó este lunes al Tribunal Supremo (TS) que investigue al político Luis 'Alvise' Pérez por un presunto delito de financiación ilegal por haber recibido 100.000 euros por parte del empresario Álvaro Romillo, alias 'Cryptospain', para la campaña de su formación.
La exposición al Supremo que trasladó el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, explica que dada la condición de eurodiputado de 'Alvise', el Supremo era el tribunal competente para investigarlo.
Además, Calama también pidió que el Supremo asumiera las pesquisas contra Romillo, debido a la "íntima conexión" que apreciaba en la presunta dinámica entre ambos, y hasta señala que sus conductas eran "la cara y cruz de una misma moneda".
El mencionado empresario, investigado también en la Audiencia Nacional por una presunta estafa piramidal a través de la plataforma de inversiones Madeira Invest, fue quien denunció al eurodiputado, a quien dijo haber entregado el 27 de mayo de 2024, antes de las elecciones europeas, 100.000 euros para su formación.
Asimismo, la Audiencia Nacional ya indicó en diciembre que existían “sólidos” indicios de responsabilidad penal por parte de Alvise. Según el instructor, la investigación evidenció que el eurodiputado solicitó la "colaboración" de Romillo para crear una wallet -monedero virtual-- "con objeto de recibir donaciones anónimas que quedaran fuera de todo control público".
"Estas donaciones estaban destinadas a sostener los gastos de la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 por parte de la agrupación electoral que, bajo el nombre de Se acabó la Fiesta, estaba encabezada por Luis Pérez", apuntaba el magistrado en su escrito.
El Parlamento Europeo ha sancionado a Luis 'Alvise' Pérez por no cumplir con su obligación de declarar todos sus ingresos al comienzo de la legislatura.
El eurodiputado ha "infringido las obligaciones de transparencia" del código de conducta la Eurocámara, por lo que se le impone la "pérdida del derecho a dietas por estancia durante un período de dos días", según ha explicado la propia presidenta Roberta Metsola al inicio de la sesión plenaria.
El eurodiputado Alvise no ha recurrido la sanción que se basa en el artículo 183 del reglamento interno, por lo que la medida es "definitiva", ha confirmado la presidenta de la Eurocámara. De este modo, Alvise dejará de percibir dos días de dietas, a razón de 350 euros cada una de las jornadas.
El reglamento estipula que deben declarar información como la ocupación en los tres años previos al mandato político o la remuneración de cualquier trabajo que se ejerza en paralelo al de eurodiputado, entre otros datos.
En la declaración de intereses privados que presentan todos los eurodiputados y es pública en la web del Parlamento, Pérez no revela, por ejemplo, el dinero que ingresa en donaciones como "analista y consultor político por cuenta propia".
Con información de RTVE Noticias
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones