
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
El Centro Palestino para la Protección de Periodistas señala en un comunicado que el número de periodistas fallecidos en ataques aéreos israelíes en Gaza asciende a alrededor de 211 desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023
Actualidad AgenciasDos periodistas han muerto y al menos ocho más resultaron heridos tras el ataque aéreo israelí esta madrugada a una tienda de campaña de trabajadores de la Agencia Palestina de Noticias, situada en una zona que acoge decenas de tiendas de reporteros junto al hospital Al Nasser, en Jan Yunis, sur de Gaza.
Los periodistas fallecidos son Hilmi Al Faqawi y Yousef Al Jazindar, que trabajaba como asistente en labores de conductor y también reportero gráfico, según informaron a EFE fuentes sanitarias y periodísticas de la franja.
Asimismo, los reporteros que resultaron heridos, de acuerdo con la información del Centro Palestino para la Protección de Periodistas (CPJP), son Ahmed Mansour, Hassan Islih, Ahmed Al Agha, Mohammad Faiq, Abdullah Al Attar, Ihab Al Bardini, Mahmoud Awad, Majed Qadeih y Ali Islih.
El periodista gazatí y director de la organización Periodistas de Nasser, Ibrahim Qanan, ha afirmado a EFE que el ataque ocurrió a la 1 de la madrugada, cuando un dron israelí lanzó un proyectil contra la tienda de periodistas.
«En esta zona hay más de 45 tiendas para periodistas de medios internacionales, árabes y locales y el misil atacó directamente la tienda donde trabajaba un equipo de la Agencia de Noticias Palestina», dijo Qanan.
Según su testimonio, causó «una explosión enorme y el incendio de la tienda» y, además de los periodistas, otra persona murió cerca por la metralla del bombardeo, que dañó siete tiendas de periodistas.
Qanan recordó que en Gaza trabajan casi 300 periodistas en las agencias de noticias internacionales, árabes y locales y denunció que Israel perseguía «cometer una masacre» con el ataque.
El Centro Palestino para la Protección de Periodistas condenó en un comunicado el ataque e informó de que los periodistas se encontraban en la tienda trabajando, en lo que califica como una «clara violación del derecho internacional humanitario».
En la nota añade que el número de periodistas fallecidos en ataques aéreos israelíes en Gaza asciende a alrededor de 211 desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.
Por su parte, el Ejército israelí aseguró, sin aportar pruebas, que uno de los periodistas que resultó herido tras un ataque con dron era un miliciano de Hamás.
«Durante la noche, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y la ASI (Agencia de Seguridad de Israel, o Shin Bet) atacaron al terrorista de Hamás Hassan Abdel Fattah Mohamed Aslih en la zona de Jan Yunis, quien opera bajo la apariencia de un periodista y es propietario de una empresa periodística».
Israel sostiene que Alish pertenece a la Brigada de Jan Yunis de Hamás y que fue uno de los que se infiltró en territorio israelí durante la masacre del 7 de octubre de 2023 que dejó a 1.200 muertos y a 251 secuestrados en Israel.
Preguntado por EFE sobre las pruebas que sostienen esta acusación, el Ejército no respondió a la petición.
Además, el Ejército israelí reconoció la madrugada de este lunes haber matado a tiros a un niño palestino-estadounidense de 14 años en la localidad de Turmus Ayya, al noreste de Ramala en Cisjordania ocupada, asegurando que era «un terrorista que lanzó piedras contra la carretera, poniendo en peligro a los civiles que conducían».
La víctima, Omar Mohamad Rabea, fue arrestado por fuerzas israelíes después de que abrieran fuego contra él y falleció tras sucumbir a sus heridas, detalló el Ministerio de Sanidad palestino.
Los otros dos heridos que el Ejército también identifica como «terroristas» son otros dos niños de 13 y 14 años, que también sufrieron heridas de bala en el abdomen y en el muslo. La Media Luna Roja Palestina informó de que los trasladó a un hospital cercano para que fueran tratados.
Con información de EFE
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia