
De Perú a Australia: Tres hermanos baten récord al cruzar el Pacífico a remo sin asistencia
Los hermanos Maclean completan la travesía a remo más rápida del Pacífico, recorriendo 14.485 km desde Perú a Australia para apoyar proyectos de agua potable
Un estudio liderado por la empresa de educación ‘Sanoma Learning’, reveló que un alto porcentaje del profesorado europeo (89%) indicó que la combinación de materiales de aprendizaje impresos y digitales es la respuesta para mejorar el rendimiento educativo
Actualidad AgenciasEl 80% de los profesores españoles afirma que sus alumnos tienen un bajo rendimiento en clase, mientras que en Polonia y Finlandia el 37% de los docentes de cada país comparte la misma opinión y otro 19% en Italia.
La empresa europea de educación ‘Sanoma Learning’ (Aprendizaje Sanoma), ha revelado este dato «abrumador» recogido de la Encuesta Europea de Docentes 2025, un estudio que analiza desde 2021 el entorno de los profesores y de la educación primaria, secundaria y profesional en el continente.
El estudio contó con más de 6.600 docentes este año, de los cuales 666 son de España y otros siete países como Bélgica, Finlandia, Italia, Países Bajos, Polonia y Suecia.
En el caso español, el estudio arrojó que un 73% de los profesores de primaria y un 83% de los de secundaria creen tener muchos alumnos con bajo rendimiento.
Aunque el informe aclaró que este «contundente mensaje» requiere de un seguimiento local para identificar factores contextuales que pueden contribuir a esta situación, como la escasez del profesorado, la elevada carga de trabajo o un currículo cambiante o complejo.
En el caso de los docentes europeos, los de primaria son los que más reportan tener alumnos con bajo rendimiento estudiantil, un 47%, frente a un 33% de los profesores de secundaria que comparte la misma opinión.
Preguntados por su opinión sobre la inclusión de la inteligencia artificial (IA) en la educación, un 71% coincidió en señalar que supondrá «riesgos para la calidad de la educación».
En España, un 75% de los profesores compartió esta opinión, un dato similar al registrado en 2023 (76%).
Sin embargo, el escepticismo hacia la IA aumentó de manera significativa en otras zonas como Polonia, donde el 70% se mostró preocupado en 2025 frente al 58% de 2023, o los Países Bajos, que aumentó del 74% al 81%.
Por otro lado, aunque más de la mitad de los profesores europeos (55%) estimó que la IA les permitirá ahorrar tiempo en su trabajo en el futuro, solo el 14% afirma que los estudiantes alcanzarán mejores resultados de aprendizaje gracias a esta herramienta.
Un alto porcentaje del profesorado europeo (89%) indicó que la combinación de materiales de aprendizaje impresos y digitales es la respuesta para mejorar los resultados educativos.
Este enfoque combinado cobra importancia en el aprendizaje de los alumnos con necesidades cognitivas, ya que un 82% de los docentes afirmó que los materiales digitales son «especialmente útiles» en estos casos.
Por otra parte, menos de la mitad de los docentes europeos encuestados (46%) consideró que las herramientas digitales por sí solas pueden mejorar el aprendizaje de los alumnos, una proporción que, según la evolución registrada por el estudio, «es pequeña y continúa en descenso».
Sin embargo, un 70% de los profesores cree que las herramientas digitales ayudan a mejorar los resultados del aprendizaje, un porcentaje que en España se eleva al 78%.
Con información de EFE
Los hermanos Maclean completan la travesía a remo más rápida del Pacífico, recorriendo 14.485 km desde Perú a Australia para apoyar proyectos de agua potable
El Gobierno español anula un contrato con Huawei por motivos de soberanía estratégica. La inversión de 10 millones será reconfigurada en un nuevo acuerdo para reforzar la red pública de fibra óptica.
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Descubre los festivales más destacados de Madrid en 2025: música urbana, rock, pop y más, con artistas internacionales y propuestas emergentes
Taylor Swift y Travis Kelce pusieron fin a meses de especulaciones con un romántico anuncio en Instagram que ha confirmado su compromiso matrimonial
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
España inicia el otoño con menos incendios forestales y nuevas medidas climáticas. Galicia sin focos activos y lluvias previstas en el norte
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
El Gobierno español anula un contrato con Huawei por motivos de soberanía estratégica. La inversión de 10 millones será reconfigurada en un nuevo acuerdo para reforzar la red pública de fibra óptica.