
Resultados de un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona muestran que, si bien Europa ha realizado progresos en la adaptación al frío, las estrategias para hacer frente a la mortalidad relacionada con el calor han sido menos eficaces
Un estudio liderado por la empresa de educación ‘Sanoma Learning’, reveló que un alto porcentaje del profesorado europeo (89%) indicó que la combinación de materiales de aprendizaje impresos y digitales es la respuesta para mejorar el rendimiento educativo
Sociedad AgenciasEl 80% de los profesores españoles afirma que sus alumnos tienen un bajo rendimiento en clase, mientras que en Polonia y Finlandia el 37% de los docentes de cada país comparte la misma opinión y otro 19% en Italia.
La empresa europea de educación ‘Sanoma Learning’ (Aprendizaje Sanoma), ha revelado este dato «abrumador» recogido de la Encuesta Europea de Docentes 2025, un estudio que analiza desde 2021 el entorno de los profesores y de la educación primaria, secundaria y profesional en el continente.
El estudio contó con más de 6.600 docentes este año, de los cuales 666 son de España y otros siete países como Bélgica, Finlandia, Italia, Países Bajos, Polonia y Suecia.
En el caso español, el estudio arrojó que un 73% de los profesores de primaria y un 83% de los de secundaria creen tener muchos alumnos con bajo rendimiento.
Aunque el informe aclaró que este «contundente mensaje» requiere de un seguimiento local para identificar factores contextuales que pueden contribuir a esta situación, como la escasez del profesorado, la elevada carga de trabajo o un currículo cambiante o complejo.
En el caso de los docentes europeos, los de primaria son los que más reportan tener alumnos con bajo rendimiento estudiantil, un 47%, frente a un 33% de los profesores de secundaria que comparte la misma opinión.
Preguntados por su opinión sobre la inclusión de la inteligencia artificial (IA) en la educación, un 71% coincidió en señalar que supondrá «riesgos para la calidad de la educación».
En España, un 75% de los profesores compartió esta opinión, un dato similar al registrado en 2023 (76%).
Sin embargo, el escepticismo hacia la IA aumentó de manera significativa en otras zonas como Polonia, donde el 70% se mostró preocupado en 2025 frente al 58% de 2023, o los Países Bajos, que aumentó del 74% al 81%.
Por otro lado, aunque más de la mitad de los profesores europeos (55%) estimó que la IA les permitirá ahorrar tiempo en su trabajo en el futuro, solo el 14% afirma que los estudiantes alcanzarán mejores resultados de aprendizaje gracias a esta herramienta.
Un alto porcentaje del profesorado europeo (89%) indicó que la combinación de materiales de aprendizaje impresos y digitales es la respuesta para mejorar los resultados educativos.
Este enfoque combinado cobra importancia en el aprendizaje de los alumnos con necesidades cognitivas, ya que un 82% de los docentes afirmó que los materiales digitales son «especialmente útiles» en estos casos.
Por otra parte, menos de la mitad de los docentes europeos encuestados (46%) consideró que las herramientas digitales por sí solas pueden mejorar el aprendizaje de los alumnos, una proporción que, según la evolución registrada por el estudio, «es pequeña y continúa en descenso».
Sin embargo, un 70% de los profesores cree que las herramientas digitales ayudan a mejorar los resultados del aprendizaje, un porcentaje que en España se eleva al 78%.
Con información de EFE
Resultados de un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona muestran que, si bien Europa ha realizado progresos en la adaptación al frío, las estrategias para hacer frente a la mortalidad relacionada con el calor han sido menos eficaces
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Descubre los pasos para obtener ideas funcionales, rentables y productivas para crear un negocio digital
La comunidad científica asegura que la Terapia Cognitivo Conductual es una herramienta eficaz contra el insomnio, las fobias y la depresión, conoce los motivos
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
Trump decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, pero dijo que los aranceles para semiconductores se aplicarán «en un futuro próximo»
El president de la Generalitat explicó que el pasado 21 de marzo se presentó a la sociedad española y a la valenciana el diagnóstico sobre los efectos de la Dana del pasado 29 de octubre
Un estudio liderado por la empresa de educación ‘Sanoma Learning’, reveló que un alto porcentaje del profesorado europeo (89%) indicó que la combinación de materiales de aprendizaje impresos y digitales es la respuesta para mejorar el rendimiento educativo
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte informó que se estudian varias hipótesis para averiguar qué causó el fatal accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York, pero por ahora tratan de "evitar la especulación"
En las elecciones presidenciales de Ecuador, Daniel Noboa resultó victorioso con una diferencia que superaba el millón en Ecuador, las 03:00 de la mañana en España