
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
El Rey ha expresado en un telegrama su «profunda tristeza» por la muerte del papa Francisco y ha recordado la importancia que el pontífice concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario. Miembros del Gobierno también han lamentado su fallecimiento
Actualidad AgenciasEl Gobierno ha declarado tres días de luto oficial en España por la muerte del Papa Francisco, calificado por el Ejecutivo como «un hombre bueno», cuyo legado impulsó un cambio que la Iglesia debe continuar.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, responsable de las relaciones del Gobierno con la Iglesia, ha sido el encargado de anunciar los tres días de luto y expresó el dolor y el pésame del Ejecutivo en una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa.
«Lamentamos la muerte de un hombre bueno y de un gran Papa», ha resaltado el ministro, quien recalcó que su papado ha supuesto un impulso renovador y reformista para la iglesia católica que dejará un legado para la historia.
Agregó que el Papa ha dedicado su vida a los más vulnerables, a los que no tienen nada, a los que lo necesitan todo. Se ha caracterizado por su lucha contra la desigualdad, las injusticias, por su combate contra el cambio climático y por su preocupación por todos los que están en las periferias.
«Por eso el Gobierno de España ha sentido siempre tan cerca su labor y sus valores. Especialmente su defensa de la paz, apostando siempre por el diálogo y por la solución diplomática a cualquier tipo de conflicto», agregó.
Tras destacar que en sus dos encíclicas más importantes ligó la dignidad humana con la lucha contra la desigualdad, el autoritarismo y la protección del medio ambiente, ha asegurado que fue un papa activo en la defensa de los derechos humanos y del derecho internacional.
Además, ha afirmado que mostró siempre interés por las personas migrantes, por las víctimas de trata, por las de la guerra de Ucrania y del conflicto en Palestina.
Bolaños, que se ha reunido en varias ocasiones con el papa Francisco, ha señalado que en todos los encuentros de miembros del Gobierno con él han podido constatar su cercanía, su simpatía y su cariño a España y que conocía perfectamente la realidad del país.
«Nos quería y nosotros le queríamos a él y a lo que ha significado su papado. El legado humanista, solidario y reformador del papa Francisco -ha apostillado- perdurará para siempre».
El ministro ha transmitido las condolencias del Gobierno a toda la comunidad católica y a todas las personas que sienten la pérdida del papa.
Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que la Comunidad de Madrid también decretará tres días de luto, mientras que en Sevilla las campanas de la Giralda han doblado cada media hora, hasta las 14:00 horas de este lunes.
En un acto en la plaza de Colón, donde se ha guardado un minuto de silencio por el fallecimiento del pontífice, Díaz Ayuso ha trasladado su pésame y el de todo el Gobierno regional a los 1.400 millones de católicos de todo el mundo.
«Descanse en paz», ha expresado la presidenta regional, quien ha destacado que el Papa Francisco ha sido el primer pontífice hispanoamericano.
En esta línea, el Rey también ha expresado en un telegrama su «profunda tristeza» por la muerte del Papa Francisco y ha recordado la importancia que el pontífice concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario y su convicción de llevar ánimo a los más pobres y necesitados, ha publicado EFE.
En un telegrama dirigido al cardenal Giovanni Battista, decano del Sacro Colegio Cardenalicio, Felipe VI traslada el más sentido pesar en su nombre, en el del Gobierno y del pueblo español.
«Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno», agrega el telegrama.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la mayoría de sus ministros y la presidenta del Congreso, Francina Armengol, también han expresado su pesar este lunes.
Sánchez ha elogiado en la red social X el «legado profundo» que deja o por el compromiso que ha tenido por la paz y la justicia social, un mensaje que comparte con Armengol, quien ha destacado su «humanismo cristiano basado en el cuidado de los más vulnerables y el respeto a los migrantes».
Con información de EFE
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada