
Las mujeres de Afganistán pierden su "última esperanza" tras apagón digital total
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
En una declaración que ha durado unos escasos cinco minutos ante el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, Martín ha respondido solo a preguntas de su letrado, según informan fuentes jurídicas
Actualidad AgenciasEl delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, aseguró que no participó en el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, cuando fue designada en 2018.
En una declaración que ha durado unos escasos cinco minutos ante el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, Martín ha respondido solo a preguntas de su letrado, según informan fuentes jurídicas.
El juez citó como investigado a Martín por su «aparente participación» en el mencionado nombramiento en 2018, cuando él era jefe de gabinete del secretario general de Presidencia, el ahora ministro Félix Bolaños.
En 2021, Martín ya poseía el cargo de secretario general de la Presidencia, «responsable y superior jerárquico de Cristina Álvarez», según el magistrado, que también ha interrogado este miércoles, como testigo, a quien entonces fuese coordinador de Personal de Moncloa, Raúl Díaz.
En su declaración ha asegurado que no ha participado en el nombramiento de Cristina Álvarez, según han informado fuentes presentes en la declaración.
Y así lo ha ratificado el delegado al salir de la sede judicial a los numerosos medios de comunicación que le esperaban, a los que ha dicho que ha confirmado al magistrado que «en ningún momento» participó en ese nombramiento por el que se le ha citado como investigado.
«Por lo demás todo queda condicionado al recurso que hemos presentado ante la Audiencia Provincial porque consideramos incomprensible esta citación», ha añadido.
Martín se ha mostrado dispuesto a colaborar siempre con la justicia, «confiando en el sistema judicial de nuestro país y confiando también en el Estado de Derecho».
«Y por supuesto tranquilos, porque todo va a terminar en nada, todo va a terminar en nada porque no hay nada», ha concluido.
Antes del delegado, ha declarado como testigo el que era coordinador de Personal de Moncloa en 2018, Raúl Díaz, quien ha dicho al juez que él no tenía la facultad de contratación en sí, y que la asesora Cristina Álvarez cumplió sus funciones, han informado fuentes jurídicas.
El juez le ha pedido que recabe información sobre este asunto y le ha comunicado que le volverá a citar.
El magistrado admitió de forma parcial una querella interpuesta por Vox y por la que citó para este 14 de mayo a Francisco Martín Aguirre como investigado por presunta malversación de caudales públicos relacionados con la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez en 2018, con respecto a la pieza separada que abrió por este nombramiento.
El juez Peinado ha comenzado los interrogatorios de este miércoles con otra rama de la causa: la de la financiación por parte de empresas como Google, Indra o Minsait (filial de la anterior) de una plataforma creada en el seno del máster que codirigió Begoña Gómez en la Universidad Complutense.
Sobre este asunto ha interrogado como testigos a Miguel Rodríguez Bueno, jefe de proyecto de Google; Miguel Escassi, responsable institucional y de políticas públicas de Google; Luis Abril Mazuelas, actual responsable de Minsait y actual consejero ejecutivo y director general de Indra, y Rosauro Varo, miembro del Consejo Asesor de Telefónica.
Con información de EFE
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La Fiscalía descarta delitos en las actividades académicas de Begoña Gómez y ha expresado dudas sobre el rumbo de la investigación
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)