
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Israel rechazó una última propuesta de EEUU para un alto el fuego en Gaza, que contemplaba una tregua de dos meses a cambio de 10 rehenes vivos y la negociación del fin de la ofensiva
Actualidad AgenciasEl Ejército de Israel ha emitido una nueva orden de evacuación para todo el sur de Gaza ante un «ataque sin precedentes»; tras una jornada mortífera desde el amanecer en la que ya han muerto más de 60 gazatíes, muchos de ellos niños.
«El Ejército va a lanzar un ataque sin precedentes para derrotar a las organizaciones terroristas», ha dicho en X el portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee, que anexó un mapa que cubría en rojo toda la gobernación de Jan Yunis y Rafah.
«Evacuar inmediatamente hacia el oeste, al área de Al Mawasi», dicta la orden, que agrega que no afecta a los hospitales sureños de Al Amal y Nasser.
El Ejército israelí ya ordenó a la población que abandonara toda Rafah y partes de Jan Yunis el pasado 31 de marzo, luego, el 19 de mayo incluyó el resto de Jan Yunis.
Esto se corresponde con las aspiraciones del Ejército de controlar el 75% del lugar en los próximos dos meses, según confirmó a EFE una fuente de seguridad, concentrado a los más de 2 millones de gazatíes en ciudad de Gaza (norte), los campamentos de refugiados en el centro del enclave y Al Mawasi.
Esta madrugada, al menos 31 gazatíes murieron, entre ellos los seis hermanos y la madre de una niña de seis años, en el bombardeo israelí contra una escuela en ciudad de Gaza, el cual provocó un incendio en el centro.
Este lunes, Israel rechazó una última propuesta de Estados Unidos (EEUU) para un alto el fuego en Gaza, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.
La propuesta contemplaba una tregua de dos meses a cambio de 10 rehenes vivos y la negociación del fin de la ofensiva.
Un funcionario israelí confirmó a EFE bajo anonimato, que la negativa se debe a que «Hamás no tiene un deseo real de avanzar con un acuerdo» y a que Israel «se aferra al marco de Witkoff».
Sin embargo, esta nueva propuesta presentada por el mediador palestino-estadounidense, Bishara Bahbah, sí que contaba con la colaboración y aprobación de Witkoff, según detalló a EFE una fuente palestina.
Según esta fuente, la propuesta establecía la liberación de 10 rehenes israelíes vivos en dos tandas, mientras que Hamás pedía un alto el fuego de 70 días a cambio de la liberación de 10 cautivos, cinco vivos y cinco muertos.
Según el Ministerio de Sanidad gazatí, desde que Israel rompiera con el alto el fuego el pasado 18 de marzo, más de 900 palestinos han muerto en distintos puntos del enclave y alrededor del 20% de la extensión de la Franja ya se encuentra bajo órdenes de evacuación israelíes, de acuerdo a los datos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), según recoge EFE.
Con información de EFE
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia