
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
La operación de la Guardia Civil se ha centrado en un piso de la calle Valencia, donde el pasado mes de julio se detuvo a tres presuntos terroristas acusados de construir más de mil drones para Hizbulá
Noticias Sala de redacciónLa Guardia Civil ha ejecutado desde esta madrugada un operativo antiterrorista internacional contra un grupo vinculado a Hizbulá en pleno centro de Barcelona, donde se ha desplegado en el barrio del Eixample y ha detenido a tres personas.
La operación se ha centrado en un piso de la calle Valencia, donde el pasado mes de julio se detuvo a tres presuntos terroristas acusados de construir más de mil drones para Hizbulá tras comprar los componentes en varias empresas españolas y de otros países europeos, según información de EFE, que recoge El Mundo.
El titular del juzgado central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, dirige la operación y además tomará declaración el próximo jueves a los detenidos.
El cuerpo armado ha irrumpido a primera hora de la mañana en el domicilio de la calle Valencia, barrio de la Sagrada Familia de Barcelona, donde ha logrado al menos una detención, y finalizó el registro del inmueble hacia las 10:30 horas.
En la operación, avanzada por el periódico El Nacional, los agentes se han llevado varias bolsas con documentación para su análisis posterior.
Fuentes próximas a la investigación han indicado a EFE que este dispositivo contra el terrorismo islamista está vinculado al grupo Hizbulá, y es la culminación de la operación llevada a cabo en Barcelona y en Badalona (Barcelona) en julio de 2024.
En la fase policial del verano pasado, la Guardia Civil detuvo a tres personas en el marco de esta investigación dirigida por la Audiencia Nacional.
Tras pasar a disposición judicial, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ordenó el ingreso en prisión provisional de uno de los tres detenidos por la Guardia Civil, mientras que los otros dos arrestados quedaron en libertad con medidas cautelares: comparecencias periódicas en el juzgado, retirada de pasaporte y prohibición de salida del territorio español.
El supuesto terrorista que ingresó en prisión en verano de 2024 es un libanés que presuntamente colaboraba con Hizbulá comprando en España "materiales susceptibles de ser convertidos en armas de guerra que pudieran ser utilizados contra objetivos civiles y militares en Israel y en Europa".
"El investigado forma parte de un grupo de individuos de origen libanés asentados en España y Alemania, relacionados en diferentes grados con la organización terrorista Hizbulá, quienes mediante la instrumentalización de empresas españolas han adquirido una gran cantidad de componentes y materiales cuyo destino final sería la Hezbollah en el Líbano", sostuvo el juez en el auto en que envió a prisión a uno de los detenidos.
Las actuaciones contra este comando se iniciaron en España al detectarse la compra de grandes cantidades de materiales idóneos para la construcción de drones kamikaze, también conocidos como UAV's (Unmanned Air Vehicles).
Todo arrancó tras la localización de sociedades mercantiles españolas administradas por ciudadanos de origen libanés que realizaban transacciones sospechosas de grandes cantidades de materiales y componentes idóneos para la construcción de aeronaves no tripuladas de tipo militar, capaces de transportar cargas explosivas de varios kilos.
Con información de El Mundo
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado