
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
La prohibición de las llamadas comerciales sin consentimiento previo estaban prohibidas desde junio de 2023, cuando entró en vigor la modificación de la Ley General de Telecomunicaciones (LGT)
Noticias AgenciasDesde este sábado 7de junio, las empresas y entidades públicas tienen prohibido realizar llamadas comerciales a través de móviles, esto como parte de un plan del Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública enfocado a combatir las estafas telefónicas y por mensajería móvil.
Según recoge EFE, fuentes del Ministerio para la Transformación Digital y para la Función Pública han informado que solo se podrán efectuar llamadas comerciales desde números especialmente atribuidos para ello (números como el 1004 de Telefónica) o desde un sistema de numeración que identifica la ubicación geográfica de una línea, según han informado fuentes del Ministerio .
Aunque la prohibición de las llamadas comerciales sin consentimiento previo estaban prohibidas desde junio de 2023, cuando entró en vigor la modificación de la Ley General de Telecomunicaciones (LGT), ahora se ha avanzado, principalmente para prevenir posibles estafas.
Como novedad, sí podrán realizarse llamadas de este tipo desde un 900 u 800, números que antes solo estaban habilitados para realizar llamadas y ahora lo están también para recibirlas y serán gratuitos.
Las medidas forman parte de un plan contra este tipo de estafas, que se incluyó en una orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 15 de febrero y que entró en vigor en una primera fase el pasado 7 de marzo.
Los operadores han tenido la obligación de bloquear llamadas y SMS con numeración que no haya sido asignada a ningún usuario ni servicio y han bloqueado ya más de 14 millones de llamadas, una media de 235.600 y 10.000 mensajes al día, según anunció el Ministerio esta semana.
A partir de hoy entran en vigor dos nuevas medidas del plan, una la prohibición de realizar llamadas comerciales desde móviles y, la segunda, la de efectuar llamadas y SMS de origen internacional, pero que simulan haber sido originadas en un número español para engañar al ciudadano.
Esta medida se fija teniendo en cuenta que las llamadas fraudulentas suelen provenir de países extranjeros, como Países Bajos o Reino Unido, desde donde se simulan llamadas con numeración española.
Esta se trata de una de las prácticas más comunes en los intentos de fraude telefónico.
La mayoría de estos bloqueos se han efectuado desde Telefónica, han informado a EFE fuentes del operador: «Nuestra temprana implantación de los mecanismos de bloqueo hace que la mayor parte se hayan efectuado desde nuestra red».
Según ha explicado, aunque esta medida entra en vigor este sábado, la multinacional española ha sido «pionera» en aplicar desde marzo ya el bloqueo de llamadas y mensajes con origen internacional y que utilicen numeración española, excepto en caso de itinerancia internacional legítima.
La última medida del plan que entrará en vigor el 7 de junio de 2026, es la creación de una base de datos oficial con los códigos alfanuméricos que utilizan las empresas y las administraciones públicas como identificadores en los SMS, con el fin de evitar aquellas comunicaciones en las que se manipule la identidad del emisor.
Según datos del Ministerio de Transformación Digital, países como Finlandia han tomado medidas muy parecidas y han reducido al 90% sus estafas.
El incumplimiento de estas medidas están tipificadas en la Ley General de Telecomunicaciones como infracción grave y son susceptibles de recibir una sanción de hasta 2 millones de euros, según fuentes del Ministerio.
De acuerdo con las fuentes, cuando se empezó a tramitar la orden, a principios del año pasado, el 50% de los fraudes se cometían mediante estas prácticas a las que afecta esta normativa, que está en línea con medidas que ya se han implantado en Francia, Alemania y Bélgica, además de Finlandia.
Con información de EFE
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Alberto González Amador pide cuatro años de prisión para el fiscal general del Estado, por un delito de revelación al acusarle de filtrar datos «confidenciales» de su caso de fraude fiscal, para construir «un relato político lesivo»
Agentes de la UCO han abandonado la sede del PSOE tras tres horas en el edificio Ferraz para realizar el clonado del correo electrónico del ex secretario de Organización, Santos Cerdán
El pasado 4 de abril Trump dio un plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que llegara a un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance
El Tribunal Supremo ordenó a la familia Franco a devolver las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria a Santiago, tras confirmar que fueron sacadas del patrimonio municipal de forma irregular en los años 50
La artista catalana Bad Gyal cerró una jornada de "sold out" en el Share Festival con un espectáculo lleno de energía, mientras Saiko y Figa Flawas participaron también en el evento
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Trainline ofrece la posibilidad de combinar operadores y billetes de trenes de Alta Velocidad con Cercanías o Rodalies, una solución que brinda la oportunidad de disfrutar de una escapada de San Juan más ecológica, económica y sin estrés
En el juicio contra el rapero ‘Diddy’ Combs, la Fiscalía ha llamado a una treintena de testigos desde principio de mayo, cuando empezó el juicio