Abogados cristianos denunciaron a la cómica Ane Lindane por blasfemia

La humorista vasca Ane Lindane simuló un acto sexual con un crucifijo durante un festival en el País Vasco francés, provocando una tormenta política y religiosa

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Capturas de Ane Lindane simulando la masturbación con un crucifijo|Foto: Youtube / @abogadoscrisitanos
Capturas de Ane Lindane simulando la masturbación con un crucifijo. Foto: Youtube / @abogadoscrisitanos

Una iglesia semivacía en un pequeño pueblo del País Vasco francés se ha convertido en el epicentro de una polémica cultural tras la controvertida actuación de la cómica vasca Ane Lindane. Durante su participación en el festival Euskal Herria Zuzenean (EHZ), la artista protagonizó una escena donde, subida al altar de un templo aún consagrado, simuló masturbarse con un crucifijo mientras gritaba "Hil da Jainkoa!" ("¡Dios ha muerto!" en euskera).  

El vídeo, compartido por la propia humorista en redes sociales con el mensaje "Mancillamos, blasfemamos y denunciamos los abusos sexuales de la Iglesia", ha provocado reacciones diversas. Mientras colectivos feministas y la izquierda anticlerical celebran lo que califican como "audacia" y llaman a la denuncia de todos los actos cometidos por la Iglesia, la Fundación Española Abogados Cristianos anunció que emprenderá acciones legales contra la humorista por el uso de sus símbolos. 

Según el medio El Mundo, Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos, confirmó que presentarán una querella en España por un presunto delito de escarnio contra los sentimientos religiosos (artículo 525 del Código Penal). "Esta persona eligió Francia precisamente porque allí no existe protección penal contra la blasfemia", acusó Castellanos. "Es un ensayo de lo que ocurriría si en España se elimina este tipo de delitos, como piden algunos partidos".  

La estrategia legal es compleja, aunque los hechos ocurrieron en Francia, la fundación argumenta que al difundir el vídeo en redes (con sede social de X en España) podría aplicarse la jurisdicción española. Expertos consultados por medios como El País advierten que el caso podría convertirse en un precedente sobre la extraterritorialidad de los delitos digitales

Lindane, por su parte, ofreció su versión de los hechos en varios medios y dijo "nunca planeé hacer eso. Entré en la iglesia y algo estalló dentro de mí". Relató que, al ver el crucifijo, recordó escenas de El exorcista y los casos de pederastia eclesiástica. "Fue un acto visceral. No lo hice por provocar, sino porque duele", confesó. Además, la artista, que ha recibido amenazas de muerte, se defiendió afirmando: "Cuando un cura viola a un niño, es un delito. Cuando yo hago una metáfora sobre esa violencia, me llaman criminal"

Puerto de Sóller, en MallorcaConoce este pintoresco pueblo ideal para el verano: con puerto, muelle y mirador al Mediterráneo

Arberatze-Zilhekoa, el pueblo donde ocurrió todo, es un microcosmos de las tensiones vascas. Con apenas 300 habitantes, su iglesia fue cedida para el festival EHZ, conocido por mezclar música, humor y reivindicación política. El alcalde, Jean-Michel Etcheverry declaró a los medios que en esa zona el anticlericalismo es parte de una tradición. 

Tras Lindane, actuó también el artista libanés Queer Falafel, cuya performance con velos islámicos ha pasado desapercibida en medio del escándalo religioso que generó la presentación de Lindane. Mientras se desarrolla esta polémica y se determina el alcance legal que tendrá el acto, en Bilbao el local Bilborock, otra iglesia reconvertida en espacio cultural, prepara el estreno de La Galerna, el nuevo programa de Lindane. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email