
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
Spotify sube precios premium en varias regiones y sus acciones suben 5%. Crece en suscriptores y refuerza estrategias a largo plazo
Economía y Finanzas Agencias
Las acciones de Spotify Technology SA (SPOT) registraron una subida en las operaciones previas a la apertura de mercado tras el anuncio de un incremento en los precios de sus planes premium en múltiples regiones fuera de Estados Unidos (EEUU).
El servicio sueco de música en streaming ha anunciado que llevará a cabo una actualización de sus tarifas en áreas como el sur de Asia, Medio Oriente, África, Europa, Latinoamérica y Asia-Pacífico, según se informó en un comunicado oficial difundido este lunes.
A lo largo del próximo mes, los suscriptores recibirán un correo electrónico detallando los nuevos precios aplicables en cada país. Aunque las tarifas varían según la región, el comunicado incluye un ejemplo donde se indica un incremento mensual de 1 euro, elevando el costo hasta los 11,99 euros (equivalente a 13,87 dólares).
En la bolsa de Nueva York, las acciones de Spotify mostraron un alza de hasta el 5% antes del inicio oficial de la jornada. En lo que va del año, el valor de sus acciones ha aumentado cerca de un 40%.
Tanto los inversores como las compañías discográficas han presionado para que Spotify eleve sus precios con el objetivo de aprovechar la creciente demanda. La plataforma ha consolidado una base de usuarios leales que, en muchos casos, han dedicado años a construir sus bibliotecas personales de música y contenido en audio.
Los usuarios de Spotify son los menos propensos a cancelar entre los principales servicios de streaming de vídeo o audio en EEUU, según un informe de la firma de investigación Antenna del año pasado.
La compañía aumentó los precios en EEUU dos veces el año pasado, hasta 11.99 dólares al mes. En el segundo trimestre, Spotify informó que sus suscriptores aumentaron un 12% con respecto al año anterior, alcanzando los 276 millones, lo que refleja un crecimiento en todas las regiones. La compañía cuenta con 696 millones de usuarios activos mensuales.
Las subidas de precios se producen tras una decepcionante publicación de resultados la semana pasada, donde la compañía informó que había registrado pérdidas debido a gastos superiores a lo previsto en la remuneración de sus empleados.
La plataforma ha introducido audiolibros como parte de su plan de suscripción premium y ha dedicado este año a expandir su negocio de vídeo y publicidad.
Los ejecutivos de Spotify declararon la semana pasada que la empresa se gestiona para “optimizar las ganancias a largo plazo, no a corto plazo”. El director comercial, Alex Norström, afirmó que Spotify subiría los precios “cuando sea apropiado para el negocio”.
En declaraciones a los analistas tras el informe de resultados, Norström explicó que Spotify prácticamente sube los precios constantemente. En el último trimestre, la compañía aumentó los costes de suscripción en Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
“Y puedo informarles que, en cuanto a la pérdida de clientes, no vimos nada fuera de lo común en Spotify”, agregó.
Con información de Bloomberg

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital