
Críticas al nuevo modelo de ChatGPT por fallas, menos empatía y reacción negativa
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Spotify vincula estos resultados al modelo de la plataforma, que asegura, facilita que los artistas puedan construir «carreras sostenibles en la música, marcando un cambio real en el negocio»
Tecnología AgenciasLa empresa sueca de ‘streaming’ musical Spotify aportó la cifra «récord» de 10.000 millones de dólares a las grabaciones sonoras mundiales, lo que supone un total de casi 60.000 millones de dólares desde su creación.
La plataforma digital compartió esta semana que en 2014 los ingresos mundiales de la industria musical alcanzaron los 13.000 millones de dólares, cantidad a la que Spotify contribuyó con unos mil millones de dólares gracias a sus 15 millones de suscriptores de pago.
Actualmente, hay más de 500 millones de suscriptores de pago en todos los servicios de ‘streaming’ de música y Spotify cree que alcanzar los mil millones de oyentes es un «objetivo realista que deberíamos fijarnos colectivamente».
La incorporación de un mayor número de estas suscripciones es lo que ha multiplicado por diez los pagos a la industria durante la última década, según Spotify.
Los esfuerzos de la compañía sueca para ser el «servicio de streaming por suscripción más popular» pasan por la retención de los clientes y personalización como prioridad, una suscripción gratuita con publicidad y una disponibilidad en diferentes mercados con precios adaptados a estos mismos.
En el comunicado, Spotify resalta el crecimiento que está teniendo en mercados como India, Brasil, México y Nigeria, donde asegura que sus inversiones «están dando sus frutos».
Según el informe de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, en inglés) del año pasado, Spotify aportaba aproximadamente un tercio de los ingresos globales por ‘streaming’ de música grabada.
Spotify vincula estos resultados al modelo de la plataforma, que asegura, facilita que los artistas puedan construir «carreras sostenibles en la música, marcando un cambio real en el negocio».
Con información de EFE
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Expertos y gigantes tecnológicos como Microsoft anuncian el fin de las contraseñas. Descubre por qué son vulnerables y cómo la autenticación biométrica y las llaves de acceso están redefiniendo la seguridad digital
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz