Spotify pagó 10.000 millones de dólares a la industria musical en 2024

Spotify vincula estos resultados al modelo de la plataforma, que asegura, facilita que los artistas puedan construir «carreras sostenibles en la música, marcando un cambio real en el negocio»

Tecnología Agencias
logo de la plataforma de 'streaming' Spotify - EFE/Ritchie B. Tongo
Foto: EFE/Ritchie B. Tongo

La empresa sueca de ‘streaming’ musical Spotify aportó la cifra «récord» de 10.000 millones de dólares a las grabaciones sonoras mundiales, lo que supone un total de casi 60.000 millones de dólares desde su creación.

La plataforma digital compartió esta semana que en 2014 los ingresos mundiales de la industria musical alcanzaron los 13.000 millones de dólares, cantidad a la que Spotify contribuyó con unos mil millones de dólares gracias a sus 15 millones de suscriptores de pago.

Actualmente, hay más de 500 millones de suscriptores de pago en todos los servicios de ‘streaming’ de música y Spotify cree que alcanzar los mil millones de oyentes es un «objetivo realista que deberíamos fijarnos colectivamente».

Spotify Spotify va a contracorriente y mantiene el teletrabajo: "No somos niños"

La incorporación de un mayor número de estas suscripciones es lo que ha multiplicado por diez los pagos a la industria durante la última década, según Spotify.

Spotify se ratifica como líder de la música en ‘streaming’

Los esfuerzos de la compañía sueca para ser el «servicio de streaming por suscripción más popular» pasan por la retención de los clientes y personalización como prioridad, una suscripción gratuita con publicidad y una disponibilidad en diferentes mercados con precios adaptados a estos mismos.

servicios digitales - digital Descubre cuáles son los servicios y productos digitales más demandados en EEUU

En el comunicado, Spotify resalta el crecimiento que está teniendo en mercados como India, Brasil, México y Nigeria, donde asegura que sus inversiones «están dando sus frutos».

Según el informe de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, en inglés) del año pasado, Spotify aportaba aproximadamente un tercio de los ingresos globales por ‘streaming’ de música grabada.

Spotify vincula estos resultados al modelo de la plataforma, que asegura, facilita que los artistas puedan construir «carreras sostenibles en la música, marcando un cambio real en el negocio».

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto
Roccaraso - Italia - Los tiktokers invaden las montañas - Foto: La Vanguardia

Los tiktokers invaden las montañas de un pueblo de Italia

Sala de redacción
Actualidad

El pasado domingo nada menos que 250 autobuses dejaron en la pequeña localidad de montaña al menos a 12.000 personas provenientes de 12 ciudades de Campania, ahora, el alcalde teme una nueva llegada masiva y restringe el acceso de autobuses: “Solo 100 podrán entrar”

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email