
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
Muchas empresas, como Amazon, Google o DELL se han visto obligadas a crear nuevas políticas de trabajo para hacer que sus empleados dejen el teletrabajo al 100%, alegando que tienen contratos con las oficinas y que deben rentabilizarlas, mientras que otros directamente señalan a que no confían que sus empleados trabajen esforzándose al máximo cuando están en sus casas.
No obstante, no todas las tecnológicas tienen esta manera de abordar el modo en el que sus trabajadores realizan sus tareas, y sobre el caso de Spotify, Katarina Berg, directora de recursos humanos de la compañía compartió el punto de vista que tienen durante una entrevista que concedió a Raconteur.
"No puedes dedicar tanto tiempo a contratar a adultos, para luego tratarlos como niños", aseguraba la directiva, haciendo referencia a la desconfianza de algunas empresas hacia aquellos que teletrabajan. "El trabajo no es un lugar al que llegas, es algo que haces".
Para Spotify lo importante no son las horas que pasas sentado delante de una pantalla, sino que vinculan el teletrabajo a los niveles de productividad, y Berg asegura que desde que implementaron esta modalidad, la productividad no se ha visto afectada. Aunque sí que reconoce que querrían mejorar aspectos como las dinámicas de trabajo, la colaboración y la innovación en un contexto de trabajo remoto.
Spotify mantiene sus oficinas, aunque sí que planean reducir su infraestructura, debido a que los empleados pueden venir de manera voluntaria, y de hecho su enfoque es hacer que la oficina sea un sitio atractivo para los empleados.
"La gente que trabaja aquí tiende a amar la música. Tratamos de encontrar cosas que hagan que la gente quiera venir a la oficina en lugar de obligarlos a hacerlo y una de esas cosas son los salones de escucha con música en directo" explicó durante la entrevista.
Eso sí, la compañía tiene una política de una semana de presencialidad al 100% al año, donde los pequeños equipos se tienen que reunir para "crear equipo" y compartir tiempo juntos. Una política que según Berg "ha funcionado muy bien" y ha contribuido a la retención de talento de la compañía.
Con información de elEconomista
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales