Bebé nacido de embrión congelado por 30 años establece récord mundial en Ohio

Un bebé nacido en Ohio rompe récords al desarrollarse de un embrión congelado por 30 años. Ciencia, adopción y fecundación in vitro se cruzan en esta historia única

Actualidad Agencias
Bebé nacido de embrión congelado por 30 años establece récord mundial en Ohio|Foto: DW/Rejoice and John David Gordon/AP
Bebé nacido de embrión congelado por 30 años establece récord mundial en Ohio|Foto: DW/Rejoice and John David Gordon/AP

Un recién nacido en Ohio (Estados Unidos) ha establecido un nuevo récord como el "bebé más antiguo del mundo", al desarrollarse a partir de un embrión que permaneció congelado durante más de 30 años

Se trata de Thaddeus Daniel Pierce, quien vino al mundo el pasado 26 de julio en London, Ohio, tras ser gestado por Lindsey Pierce, de 35 años, y Tim Pierce, de 34, quienes adoptaron un embrión concebido originalmente en 1994.

En una entrevista concedida a la revista científica MIT Technology Review, Lindsey Pierce describió el nacimiento de su hijo como “algo propio de una película de ciencia ficción”.

El embrión fue concebido por Linda Archerd, actualmente de 62 años, junto a su esposo de entonces. En el momento de la concepción, los actuales padres de Thaddeus eran apenas unos niños.

Historia de fecundación in vitro 

Archerd dijo a la revista que había tratado de quedar embarazada por seis años. Ante la imposibilidad, ella y su esposo optaron por la fecundación in vitro (FIV), una tecnología relativamente nueva en aquel entonces. 

Para mayo de 1994, la pareja logró que se fecundaran cuatro embriones, de uno de estos nació la hija de Archerd, actualmente de 30 años.

Los tres embriones restantes permanecieron congelados en el tiempo, y aunque Archerd quiso usarlos se separó de su esposo. 

Tribunal Supremo|Foto: Europa Press/Carlos LujánTribunal Supremo: la gestación subrogada "cosifica" a los bebés como "mercancía"

La mujer ganó la custodia de los embriones con la esperanza de usarlos algún día, por lo que pagó para mantenerlos vivos. 

Adopción de embriones congelados

Al pasar los años, Archerd decidió que quería entregar en adopción los embriones, pero no de forma anónima. 

"Es mi ADN; proviene de mí... y es del hermano de mi hija", contó la mujer a la revista sobre sus razones para conocer a la pareja que adoptó el embrión. 

Entregar en adopción a sus embriones a una pareja que cumpliera sus requerimientos no fue fácil. También se topó con la negativa de varias agencias que no aceptan embriones que han estado almacenados durante mucho tiempo, en parte, porque se cree que tienen menos probabilidades de que sobrevivan a la descongelación y la transferencia.

Programa Snowflakes 

Pero Archerd encontró el programa Snowflakes, dirigido por la agencia Nightlight Christian Adoptions, que estuvo dispuesto a evaluar los embriones y encontrar una pareja con los requerimientos de la mujer: una familia estadounidense cristiana. 

La transferencia del embrión se logró en una clínica en Knoxville (Tennessee), la misma que atendió a los padres que ostentaba el récord del embrión almacenado durante más tiempo, Rachel y Philip Ridgeway tuvieron gemelos en 2022 a partir de embriones creados en 1992. 

Con información de DW

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email