
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
El cobre es uno de los metales más utilizados en la industria, especialmente eléctrica, debido a su alta conductividad y su capacidad para soportar altas temperaturas
Metales Preciosos Javier EscribanoEl cobre, junto al oro, la plata y el bronce son excelentes activos físicos para el ahorro y la inversión, pero lo que mucha gente no sabe es el por qué de su extraordinario valor y es que este metal precioso lo podemos considerar el “elixir de la salud”.
El cobre fue uno de los primeros metales utilizados de la historia de la humanidad porque es un elemento fundamental para el funcionamiento de la agricultura, que fue el fenómeno primigenio para el subsistir del ser humano.
El cobre “ayuda” a que las plantas vivan, para controlar que múltiples enfermedades causadas por hongos y por bacterias las maten. Además, su uso está ampliamente extendido en cultivos como olivo, viña, patata, árboles frutales y cultivos hortícolas y, de cara al futuro, se presenta como elemento fundamental para la agricultura ecológica, que es el presente y el futuro.
El cobre puede ser encontrado en muchas clases de comidas, en el agua potable y en el aire. A causa de que absorbemos una cantidad eminente de cobre cada día por la comida, bebiendo y respirando, las absorciones del cobre son necesarias.
Además, el cobre es uno de los metales más utilizados en la industria, especialmente eléctrica, debido a su alta conductividad y su capacidad para soportar altas temperaturas. Hay múltiples ejemplos como los cables eléctricos, transformadores, tuberías, calentadores de agua, en componentes eléctricos como ordenadores, televisiones y los coches, simplemente, no podrían funcionar si no existiera el cobre, porque su uso es imprescindible para la fabricación de los radiadores, de los frenos, del motor, e incluso del aire acondicionado porque ayudan a evitar el sobrecalentamiento de los dispositivos del vehículo y mantienen su funcionamiento eficiente para poder cumplir su función.
En el campo de la medicina, uso del cobre no es solamente habitual, sino imprescindible. Por ejemplo, se emplea en numerosas pruebas diagnósticas, como la determinación del nivel de ceruloplasmina en la sangre, que puede indicar enfermedades del hígado o del sistema nervioso. Y su utilización es común como antiinflamatorio en formas pulseras y otros accesorios para aliviar el dolor y la inflamación de las articulaciones en pacientes con artritis.
*Lee también: ¿Podrían los metales preciosos y las criptomonedas darse la mano?
Las monedas de curso legal de todo el mundo utilizan cobre. El dólar, euro, el yen y la libra esterlina tienen cobre. Dado que su uso en las monedas se debe a que tiene una gran resistencia a la corrosión, permite mantener su forma y durar siglos, incluso tras la exposición a agentes atmosféricos hostiles, como estar años sumergidos bajo el mar, por ejemplo. Asimismo, las monedas de cobre son completamente reciclables, por lo que pueden fundirse y rediseñarse al quedar fuera de circulación.
El cobre y la orfebrería: este metal “todoterreno” es básico desde muchos años atrás con una relación muy estrecha con la joyería, se han llegado a encontrar diversas piezas y ornamentos de varias culturas alrededor del mundo que contienen este metal, su gran popularidad y numerosos beneficios para el ser humano lo llevaron a encabezar una época determinante para la evolución de la humanidad. Considerado uno de los mejores metales para trabajar gracias a su efectividad y conductividad, su bajo precio lo mantiene como una de las primeras opciones para muchas personas y de igual forma para varios orfebres.
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
La onza de oro se ha situado en concreto en los 3.509,90 dólares, una subida del 3% respecto del precio a cierre del lunes
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
La inversión pública para la industrialización de la vivienda se realizará mediante distintos instrumentos financieros y movilizará inversión privada para situar a España a la vanguardia de la industrialización
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar