
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
El cobre es uno de los metales más utilizados en la industria, especialmente eléctrica, debido a su alta conductividad y su capacidad para soportar altas temperaturas
Economía y Finanzas Javier EscribanoEl cobre, junto al oro, la plata y el bronce son excelentes activos físicos para el ahorro y la inversión, pero lo que mucha gente no sabe es el por qué de su extraordinario valor y es que este metal precioso lo podemos considerar el “elixir de la salud”.
El cobre fue uno de los primeros metales utilizados de la historia de la humanidad porque es un elemento fundamental para el funcionamiento de la agricultura, que fue el fenómeno primigenio para el subsistir del ser humano.
El cobre “ayuda” a que las plantas vivan, para controlar que múltiples enfermedades causadas por hongos y por bacterias las maten. Además, su uso está ampliamente extendido en cultivos como olivo, viña, patata, árboles frutales y cultivos hortícolas y, de cara al futuro, se presenta como elemento fundamental para la agricultura ecológica, que es el presente y el futuro.
El cobre puede ser encontrado en muchas clases de comidas, en el agua potable y en el aire. A causa de que absorbemos una cantidad eminente de cobre cada día por la comida, bebiendo y respirando, las absorciones del cobre son necesarias.
Además, el cobre es uno de los metales más utilizados en la industria, especialmente eléctrica, debido a su alta conductividad y su capacidad para soportar altas temperaturas. Hay múltiples ejemplos como los cables eléctricos, transformadores, tuberías, calentadores de agua, en componentes eléctricos como ordenadores, televisiones y los coches, simplemente, no podrían funcionar si no existiera el cobre, porque su uso es imprescindible para la fabricación de los radiadores, de los frenos, del motor, e incluso del aire acondicionado porque ayudan a evitar el sobrecalentamiento de los dispositivos del vehículo y mantienen su funcionamiento eficiente para poder cumplir su función.
En el campo de la medicina, uso del cobre no es solamente habitual, sino imprescindible. Por ejemplo, se emplea en numerosas pruebas diagnósticas, como la determinación del nivel de ceruloplasmina en la sangre, que puede indicar enfermedades del hígado o del sistema nervioso. Y su utilización es común como antiinflamatorio en formas pulseras y otros accesorios para aliviar el dolor y la inflamación de las articulaciones en pacientes con artritis.
*Lee también: ¿Podrían los metales preciosos y las criptomonedas darse la mano?
Las monedas de curso legal de todo el mundo utilizan cobre. El dólar, euro, el yen y la libra esterlina tienen cobre. Dado que su uso en las monedas se debe a que tiene una gran resistencia a la corrosión, permite mantener su forma y durar siglos, incluso tras la exposición a agentes atmosféricos hostiles, como estar años sumergidos bajo el mar, por ejemplo. Asimismo, las monedas de cobre son completamente reciclables, por lo que pueden fundirse y rediseñarse al quedar fuera de circulación.
El cobre y la orfebrería: este metal “todoterreno” es básico desde muchos años atrás con una relación muy estrecha con la joyería, se han llegado a encontrar diversas piezas y ornamentos de varias culturas alrededor del mundo que contienen este metal, su gran popularidad y numerosos beneficios para el ser humano lo llevaron a encabezar una época determinante para la evolución de la humanidad. Considerado uno de los mejores metales para trabajar gracias a su efectividad y conductividad, su bajo precio lo mantiene como una de las primeras opciones para muchas personas y de igual forma para varios orfebres.
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Países Bajos no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido. Se suma a Islandia, Irlanda y Eslovenia. RTVE aún no ha tomado una decisión
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda