
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El cobre es uno de los metales más utilizados en la industria, especialmente eléctrica, debido a su alta conductividad y su capacidad para soportar altas temperaturas
Metales Preciosos Javier EscribanoEl cobre, junto al oro, la plata y el bronce son excelentes activos físicos para el ahorro y la inversión, pero lo que mucha gente no sabe es el por qué de su extraordinario valor y es que este metal precioso lo podemos considerar el “elixir de la salud”.
El cobre fue uno de los primeros metales utilizados de la historia de la humanidad porque es un elemento fundamental para el funcionamiento de la agricultura, que fue el fenómeno primigenio para el subsistir del ser humano.
El cobre “ayuda” a que las plantas vivan, para controlar que múltiples enfermedades causadas por hongos y por bacterias las maten. Además, su uso está ampliamente extendido en cultivos como olivo, viña, patata, árboles frutales y cultivos hortícolas y, de cara al futuro, se presenta como elemento fundamental para la agricultura ecológica, que es el presente y el futuro.
El cobre puede ser encontrado en muchas clases de comidas, en el agua potable y en el aire. A causa de que absorbemos una cantidad eminente de cobre cada día por la comida, bebiendo y respirando, las absorciones del cobre son necesarias.
Además, el cobre es uno de los metales más utilizados en la industria, especialmente eléctrica, debido a su alta conductividad y su capacidad para soportar altas temperaturas. Hay múltiples ejemplos como los cables eléctricos, transformadores, tuberías, calentadores de agua, en componentes eléctricos como ordenadores, televisiones y los coches, simplemente, no podrían funcionar si no existiera el cobre, porque su uso es imprescindible para la fabricación de los radiadores, de los frenos, del motor, e incluso del aire acondicionado porque ayudan a evitar el sobrecalentamiento de los dispositivos del vehículo y mantienen su funcionamiento eficiente para poder cumplir su función.
En el campo de la medicina, uso del cobre no es solamente habitual, sino imprescindible. Por ejemplo, se emplea en numerosas pruebas diagnósticas, como la determinación del nivel de ceruloplasmina en la sangre, que puede indicar enfermedades del hígado o del sistema nervioso. Y su utilización es común como antiinflamatorio en formas pulseras y otros accesorios para aliviar el dolor y la inflamación de las articulaciones en pacientes con artritis.
*Lee también: ¿Podrían los metales preciosos y las criptomonedas darse la mano?
Las monedas de curso legal de todo el mundo utilizan cobre. El dólar, euro, el yen y la libra esterlina tienen cobre. Dado que su uso en las monedas se debe a que tiene una gran resistencia a la corrosión, permite mantener su forma y durar siglos, incluso tras la exposición a agentes atmosféricos hostiles, como estar años sumergidos bajo el mar, por ejemplo. Asimismo, las monedas de cobre son completamente reciclables, por lo que pueden fundirse y rediseñarse al quedar fuera de circulación.
El cobre y la orfebrería: este metal “todoterreno” es básico desde muchos años atrás con una relación muy estrecha con la joyería, se han llegado a encontrar diversas piezas y ornamentos de varias culturas alrededor del mundo que contienen este metal, su gran popularidad y numerosos beneficios para el ser humano lo llevaron a encabezar una época determinante para la evolución de la humanidad. Considerado uno de los mejores metales para trabajar gracias a su efectividad y conductividad, su bajo precio lo mantiene como una de las primeras opciones para muchas personas y de igual forma para varios orfebres.
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones