
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
España es el país europeo que tiene más terreno enfocado en el cultivo biológico, pero es importante saber que algunas veces el consumo interno se ve afectado por la exportación
Economía y FinanzasEn un mundo donde la conciencia sobre la sostenibilidad, el descuido del planeta y la seguridad alimentaria son bases fundamentales, la agricultura es una de las mejores inversiones del momento, con beneficios amplios en todos los sentidos.
La inversión en la agricultura siempre es una estrategia rentable que inclusive se mantiene por largos períodos. Los beneficios van más allá de promover la productividad y los motores de desarrollo económicos y sociales: ayuda a reducir la pobreza, fomentar la sostenibilidad y a diversificar los ingresos.
Para los sectores políticos, económicos y sociales de un país, la agricultura siempre es una alternativa, no solo benéfica, sino indispensable, ya que la producción agrícola es uno de los factores que promueven el desarrollo de un país.
El sector agrícola ofrece un gran número de opciones para realizar inversiones que puedan ser efectivas y rendidoras. Desde los procesos relacionados con su producción hasta los aspectos que tienen que ver con el cuidado del ambiente, las opciones para realizar inversiones en este sentido son muy variadas.
El primer aspecto a tomar en cuenta es el conocimiento sobre los tipos de agricultura que sirven para invertir. Estos se caracterizan por maquinaria, niveles de insumo, pesticidas y fertilizantes, así como también por el bajo nivel en la mano de obra. Sin embargo, hay otros inversionistas que prefieren apostar por la agricultura extensiva, donde la mano de obra es mucho más amplia y donde el tiempo es vital.
Los fondos de inversión, acciones y futuros, también tienen su lugar en el mundo de la agricultura. Aquí las inversiones se relacionan con empresarios agrícolas, maquinaria, productos y otros entes, que juegan un papel importante en el mundo de las transacciones financieras.
Como todo proceso que genere inversiones, manejo de dinero y ganancias, es importante contar con una buena planificación e investigación. Todas las transacciones necesitan un conocimiento básico sobre cuáles son los tipos de inversión, las ganancias, pero sobre todo los riesgos.
Es importante contar con un asesor que sea experto en el área y que pueda definir con detalles cada uno de los aspectos benéficos y no tanto, que permitan hacer transacciones seguras y por supuesto rentables.
El mercado agrícola es muy variado y extenso por lo que hay una gama de productos importantes por el que un inversionista al final se decide. Esto tiene que ver con el objetivo de mercado que luego se relaciona con el ente agrícola que pueda generar más interés.
Luego de definir el objetivo del mercado agrícola deseado, se procede al análisis de la competencia, donde se estudian cuáles son las demandas y las ofertas, como se puede acceder a ella de forma eficiente, y la comprensión de las necesidades de los clientes potenciales.
Otro aspecto muy importante tiene que ver con las regulaciones que la ley impone para los tipos de transacciones agrícolas. Aunque estas no conllevan una extensiva limitación, siempre es recomendable conocer profundamente las disposiciones legales, principalmente para lo que se refiere a la industria agrícola.
La sinceridad de los recursos disponibles también es un aspecto necesario a tomar en cuenta. Hay que recordar que la industria agrícola necesita de herramientas necesarias para trabajar eficientemente la tierra y hacer productiva la labor en el campo. Contar con el dinero suficiente, los materiales requeridos, la disposición de la tierra y la mano de obra es fundamental.
La diversidad de productos es vital y necesaria. Aunque muchas personas y empresarios apuestan por un solo sector dentro de sus inversiones, la recomendación es que se apueste también a la diversidad de los productos. Esto garantiza no solamente una disposición que se distribuye entre los meses del año, sino también en la calidad de las cosechas que promueven el crecimiento y la rentabilidad.
Todas las inversiones generan riesgos y el sector de la agricultura no escapa a ello. Sin embargo, si se toman las medidas correctivas pertinentes y se hace un análisis de los posibles riesgos que tenga el sector, estos se pueden solventar de manera eficiente.
Entre los riesgos están:
Los biológicos: los más importante de todos, ya que la lucha que mantiene el sector agrícola con las plagas y las enfermedades de las plantas afectan gravemente los cultivos, y reduce la productividad.
El clima: las inundaciones, las altas temperaturas, las granizadas y las sequías forman parte de este aspecto, que en muchos casos se convierte en una calamidad muy grave para el sector.
Curva de aprendizaje: se relaciona directamente con los nuevos inversionistas en el sector de la agricultura, quienes al principio tienen que enfrentar problemas nuevos, y buscar las mejores soluciones.
Precios: los productos agrícolas también presentan fluctuaciones en sus precios, los cuales afectan la rentabilidad.
Zonas geográficas y de acceso: las tierras tienen diferentes características propias de algunas zonas, que pueden afectar directamente a la siembra. También aquí entra en juego el factor transporte y el acceso hacia esas zonas, que muchas veces presentan desafíos, principalmente para maquinaria pesada.
Legalización: mas leyes que regulan la industria agrícola algunas veces sufren cambios importantes que deben ser tomados en cuenta por los inversores.
Daños al ambiente: muchas plantaciones agrícolas utilizan productos tóxicos para controlar la influencia de plagas de insectos. El uso de pesticidas y materiales irritantes no solamente pueden dañar el medio ambiente, sino que pueden limitar los procesos de crecimiento de las plantas, e inclusive dañar la composición y el fortalecimiento de la tierra.
Entre el año 2022 y 2023, la producción agrícola en España tuvo una incidencia positiva, ya que la misma aumentó en 20% y se prevé que la misma siga aumentando en este 2024.
Sin embargo, hay factores que se deben tomar en cuenta como el caso de los aspectos climáticos variantes que pueden afectar, no solo la calidad de las cosechas, sino las nuevas siembras.
Muchas empresas y fondos están realizando inversiones importantes en el sector agrícola de España, lo cual significa que muchos inversionistas siguen apostando a la agricultura como medio de inversión.
Aunque en España existe una diversidad muy positiva y amplia respecto a los tipos de inversión en el sector, es la agricultura intensiva la que predomina. Sin embargo, esta requiere algún tipo de nivelación importante ya que utiliza pesticidas, fertilizantes y maquinaria pesada,
Afortunadamente, la tendencia hacia la agricultura ecológica está dando pasos importantes, donde se están aplicando métodos como, por ejemplo, la fertilidad natural, que resulta ser menos abrasiva y es más benéfica para el ambiente.
Existen muchas tendencias relacionadas con la agricultura que están funcionando eficientemente en casi todas las regiones del país. Esto ha significado un avance muy positivo y benéfico, principalmente para la demanda del mercado, donde inclusive se sirven de los avances tecnológicos para cuidar los productos y el medio ambiente.
La agricultura ecológica: esta tendencia está dando pasos agigantados principalmente por el hecho de que España es el país europeo que tiene más terreno enfocado en el cultivo biológico, pero es importante saber que algunas veces el consumo interno se ve afectado por la exportación, entre otros factores, que afecta directamente la sostenibilidad de este sector.
Agricultura de precisión: utiliza la tecnología de información y la comunicación para tramitar recursos eficientemente. En España hay fincas donde existe una diversidad de especies de plantas que conviven armoniosamente con fauna y flora de diversos tipos. Un aspecto benéfico muy resaltante es que esta diversidad reduce significativamente la intervención humana.
Agricultura intensiva y extensiva: España es uno de los países donde se usa la agricultura intensiva, sin embargo, la extensiva ha tenido una demanda importante en los últimos meses, por lo que se requiere un control y por supuesto la supervisión efectiva de los organismos encargados de su regulación.
Otros aspectos se involucran en los procesos de producción agrícola en el país. Algunos de estos tienen que ver con la sanidad vegetal y las condiciones ambientales.
La instrumentación de la demanda alimenticia y por supuesto la salud de las plantas algunas veces se ve afectada y necesita de planes y métodos efectivos que ayuden a superar los problemas.
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Además del pase a cuartos de final del Mundial de Clubes, una de las buenas noticias para el Real Madrid ha sido el regreso del francés Kylian Mbappé, quien debutó en el torneo tras perderse los tres primeros partidos por una gastroenteritis aguda
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua